Buscar

Villancicos infantiles marchosos para divertirse durante la Navidad

Letras de villancicos infantiles marchosos

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura3 minutos

Villancicos marchosos

Avatar de Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoPsicóloga, psicopedagoga y escritora

Cada año, cuando se acerca la Navidad, vuelven a sonar los villancicos, esas canciones que hemos unido indisolublemente a unas fechas marcadas por la alegría y el gozo de estar juntos. Por eso, aunque existen villancicos de todo tipo, en esta ocasión me gustaría hacer referencia a los villancicos más marchosos, temas perfectos para que los niños se animen a cantar y bailar.

De hecho, estas canciones son ideales para toda la familia, para ir poniéndose a tono con el espíritu navideño y no permitir que los ánimos decaigan. Y como es importante que os animéis a cantar con los pequeños, aquí os dejamos las letras.

Cinco villancicos infantiles marchosos para cantar y bailar

Ande, ande, ande la Marimorena

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande que es la Nochebuena.

En el portal de Belén hay estrellas, sol y luna la Virgen y San
José y el Niño que está en la cuna.

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande que es la Nochebuena.

Los pastores que supieron que el Niño quería fiesta,
hubo pastor que rompió tres pares de castañuelas.

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande, que es la Nochebuena.

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande, que es la Nochebuena.


Los peces en el río

Pero mira como beben los peces en el río
Pero mira como beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer.

La Virgen está lavando
y tendiendo en el romero
los pajaritos cantando
y el romero floreciendo.

Pero mira como beben los peces en el río
Pero mira como beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios Nacer.

La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.

Pero mira como beben los peces en el río
Pero mira como beben por ver al Dios nacido
Beben y Beben y vuelven a Beber
Los peces en el río por ver a Dios nacido.


Campana sobre campana

Campana sobre campana
y sobre campana una
asómate a la ventana
veros a un niño en la cuna.

Belén
Campanas de Belén
que los Ángeles tocan
que nuevas me traéis.

Recogido tu rebaño
¿a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar el portal
requesón, manteca y vino

Campana sobre campana
y sobre campana dos
asómate a la ventana
porque está naciendo Dios

Caminando a media noche
¿donde caminas pastor?
le llevo al niño que nace
como a Dios mi corazón

Campana sobre campana
y sobre campana tres
en una cruz a esta hora
del niño va a padecer


Gatatumba, tumba, tumba

Gatatumba, tumba, tumba,
con panderos y sonajas.

Gatatumba, tumba, tumba,
no te metas en las pajas.

Gatatumba, tumba, tumba.
toca el pito y el rabel.

Gatatumba, tumba, tumba,
tamboril y cascabel.


Arre borriquito

En la puerta de mi casa
voy a poner un petardo,
«pa» reírme del que venga,
a pedir el aguinaldo.

Pues si voy a dar a todo,
el que pide en noche buena,
yo si que voy a tener,
que pedir de puerta en puerta.

Arre borriquito, arre burro arre,
anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
que mañana es fiesta
y al otro también.

Que el que quiera comer pan
que no venga a mi cena
en el portal de Belén
la Virgen es panadera

Pues si voy a dar a todo,
el que pide en noche buena,
yo si que voy a tener,
que pedir de puerta en puerta.

Arre borriquito, arre burro arre,
anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
que mañana es fiesta
y al otro también.

En el cielo hay una Estrella,
que a los Reyes Magos guía,
hacia Belén para ver,
a Dios hijo de María.

Cuando pasan los monarcas,
sale la gente al camino,
y a Belén se van con ellos,
para ver al tierno Niño.

Arre borriquito, arre burro arre,
anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
que mañana es fiesta
y al otro también.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *