Villancicos modernos para los niños mayorcitos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La llegada de la Navidad y el fin de año trae consigo un clima de fiesta y alegría que se puede potenciar de diferentes formas, pero sobre todo a través de la música. De hecho, los villancicos son las canciones estrella de estas fechas y cuando comenzamos a escucharlos en la televisión, la radio y los centros comerciales, nos damos cuenta de que la Navidad ya está desplegando su magia.
Estos temas son muy antiguos, se dice que el primero se remonta al siglo IV, pero en los últimos años han surgido nuevas composiciones que se adecuan mejor a los tiempos que corren. De hecho, más allá de “White Christmas”, “Jingle Bells” y “Noche de Paz” existe vida.
Villancicos y canciones navideñas modernas que a tus hijos les encantarán
Si tu hijo ya es mayorcito y el tiempo de los villancicos infantiles ha pasado, eso no significa que no podáis disfrutar de este tipo de composiciones. De hecho, muchos cantantes famosos le han puesto voz a canciones navideñas perfectas para estas fechas.
Santa Tell Me, de Ariana Grande

Es un tema muy reciente, que salió a la luz a finales del 2014. La cantante estadounidense confesó que su primera intención no fue crear una canción navideña pero finalmente sucumbió a la tentación. En el vídeo aparece Ariana con sus amigos, bailando y riendo.
Everyday’s a holiday, de Katy Perry

La cantante ha estrenado este año un nuevo sencillo navideño, fruto de su trabajo con la firma H&M. El vídeo es muy animado y lleno de color, en el que aparecen galletas gigantes de jengibre, regalos, renos, soldaditos de plomo y duendecillos verdes.
I’ll be home for Christmas, de Michael Bublé

No es uno de los villancicos más modernos, ya que fue grabado por primera vez en 1943, por Bing Crosby. Sin embargo, la versión más reciente de Michael Bublé también vale la pena. Aunque si te gusta la canción, solo tienes que elegir la versión que prefieras ya que le ha puesto voz desde Frank Sinatra hasta Dolly Parton y Barbra Streisand.
All I Want for Christmas Is You, de Mariah Carey

Este tema forma parte del disco de la cantante de 1994, “Merry Christmas”. De hecho, este tema ha sido calificado como “una de las pocas adiciones modernas dignas de ser incorporadas en la música navideña” y la revista Rolling Stone la catalogó en el cuarto lugar de su lista de las mejores canciones navideñas de rock and roll. Por tanto, si quieres ir cultivando el gusto musical de tus hijos, esta canción no debe faltar.
Christmas Lights, de Coldplay

Aunque el rock tiene mala fama, ¿sabías que un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Warwick desveló que los niños y adolescentes que escuchaban canciones de rock no solo obtenían mejores notas sino que también afrontaban mejor la presión académica? Por tanto, si tu hijo ya es mayorcito, quizás va siendo hora de que le presentes algunos grupos de rock, entre ellos Coldplay, que en diciembre de 2010 lanzó esta canción que tiene todas las cartas ganadoras para convertirse a lo largo de los años en un clásico de la Navidad.
Comentarios
-
Es bueno que haya villancicos para todos los gustos, así no se pierde esta tan bonita tradición de cantar villancicos por Navidad :-)
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!