Apps para niños con TDAH
Aplicaciones terapéuticas para TDAH
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El TDAH es uno de los trastornos más comunes en los niños. De hecho, en España afecta entre el 2 y el 5% de la población infantil, aunque el 80% de ellos seguirán teniendo problemas en la adolescencia. Desgraciadamente, el TDAH casi nunca llega solo, entre el 30 y el 50% de los niños presentan trastornos de conducta, el 25% sufre ansiedad y más del 20% tiene problemas de aprendizaje. Además, los niños hiperactivos tienen cuatro veces más probabilidades de sufrir un accidente.
La buena noticia consiste en que los tratamientos del TDAH han avanzado mucho y ahora la tecnología también les echa una mano. De hecho, existen diferentes aplicaciones que pueden ayudar a los pequeños a lidiar con este problema, contribuyendo a atenuar los principales síntomas o consecuencias del trastorno. A continuación encontrarás algunas de las más conocidas:
TDAH Trainer
Se trata de una aplicación terapéutica que se puede utilizar de forma complementaria al tratamiento. Ha sido desarrollada por el psiquiatra infantil Kazuhiro Tajima, experto en el tratamiento del TDAH. La app se enfoca en la estimulación cognitiva y brinda un plan individualizado diario basado en el método TCT.
Básicamente, la app propone una serie de ejercicios cognitivos dirigidos a desarrollar determinadas habilidades que, a su vez, son divertidos para los niños. Lo más interesante es que la aplicación se va ajustando según los resultados y permite obtener medias y percentiles, para realizar comparaciones con otros usuarios de la misma edad.
En primer lugar, aparecen unas preguntas de carácter general que deben responder los padres. Luego, el niño puede acceder a una serie de actividades con gráficos y música, las cuales se encargan de motivar al pequeño.
La aplicación cuenta con 14 juegos especialmente diseñados para desarrollar la memoria, la capacidad visoespacial, la atención selectiva, la capacidad de planificación, las aptitudes numéricas, controlar la impulsividad y mejorar la capacidad de razonamiento, entre otras áreas. Como colofón, se debe aclarar que esta aplicación está pensada para niños de entre 5 y 12 años.
Siluetas OA
Esta aplicación para niños con TDAH es más sencilla, pero no por ello menos eficaz. Ha sido desarrollada por los profesionales de Orientación Andújar, que llevan años creando material educativo para los niños. En este caso, la app tiene el objetivo de potenciar la atención, una capacidad esencial en el área escolar y para la vida.
La aplicación posee 50 niveles, cada uno de ellos divididos en cinco fases. La misión del niño es seleccionar la imagen idéntica al modelo, para lo cual deberá prestar atención a los detalles. La versión más reciente de esta aplicación contiene nuevas siluetas que aumentan la complejidad del juego, además de permitir reiniciar todos los niveles. No obstante, debes saber que los primeros cinco niveles son gratuitos, los demás son de pago.
Focus Trainer
Se trata de una aplicación en inglés pero como en realidad es un juego de atención, los niños pueden utilizarla sin problemas. Esta app no solo está concebida para que el niño pueda mejorar su atención selectiva sino que también promueve un estado de relajación y tranquilidad.
El juego comienza directamente en el nivel 1 y, a medida que el niño progrese, puede ir desbloqueando los siguientes niveles, que incluyen otras actividades y módulos. Cada actividad no toma más de dos minutos, aunque los creadores indican que para lograr una mejoría notable en la concentración, se debe jugar dos o tres veces al día.
TDAH Niños
En este caso, no se trata de una aplicación para los niños con TDAH, sino para los padres, cuidadores y profesores de estos. Básicamente, la app permite realizar un seguimiento de los pequeños que sufren este trastorno. De hecho, permite crear calendarios de medicamentos, planificar las actividades cotidianas del niño e ir evaluando la eficacia del tratamiento y la adherencia al mismo. También contiene alarmas personalizadas, así como test de autoevaluación que han sido homologados por la OMS. Además, los padres pueden invitar al psiquiatra o psicólogo para que siga la evolución del pequeño.
Comentarios
-
Lamentable estos casos, con los niños que presentan estos problemas, en la mayoría suele suceder que los adultos no los comprenden y cometen errores de presionarlos por sus comportamientos, pero estos niños no son conscientes de los problemas que tienen ,actúan sin darse cuenta , loas adultos estamos en el deber de investigar de la problemática de nuestros hijos para sí poderles ayudar.
-
¡Hola Graciela! Muchas gracias por tu aportación. Te doy toda la razón en tus palabras. :) Saludos!
-
-
me gusto mucho m gustaria ese app
-
Muchas gracias Sandra! Saludos :)
-
-
Me párese una estupenda idea como madre sería una herramienta muy buena
-
Muchas gracias Lorena :)
-
Hola me inreresan las app, como puedo adquirirlas?
-
Hola Roxana, sólo tienes que clicar en el título de cada app en nuestro artículo y podrás acceder directamente :) ¡Saludos!
-
-
-
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!