Carta de un recién nacido a sus padres
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Obviamente esta carta no está escrita por ningún recién nacido puesto que un bebé no puede escribir ni compartir sus pensamientos y sentimientos… Pero, sí es una carta que todos los padres y madres que van a tener pronto un recién nacido deberían leer. Son palabras merecedoras de tu conocimiento porque, podrán cambiarte la vida… y la de tu bebé que tienes en brazos o que está a punto de llegar al mundo.
La bonita carta
Queridos padres,
Debéis saber que lloro mucho porque os necesito, no quiero haceros rabiar ni enfadar. Soy un ser pequeño e inmaduro, que tengo mi propia personalidad. El tiempo pasa tan rápido que no nos damos cuenta de que las etapas pasan en un abrir y cerrar de ojos. Es necesario que me disfrutéis y que me deis el privilegio de poder disfrutar a vuestro lado, que mi crecimiento esté siempre rodeado de amor.
No deis por hecho que me conocéis porque no es así, por eso, dedicad tiempo a conocerme, a descubrirme y a aprender que soy diferente a vosotros y que tengo mucho que ofreceros. Dadme de comer cuando tenga hambre, cambiadme el pañal cuando esté sucio y dadme amor continuo para que todo vaya bien. No entiendo de horarios, no sé cómo funciona el reloj, por eso cuando tengo sueño duermo y cuando tengo hambre quiero ser alimentado, sin entender que quizá estéis descansando en ese justo momento.
Necesito vuestros abrazos, besos y caricias casi como el respirar. Necesito que habléis conmigo porque aunque penséis que no os entiendo, necesito esas palabras para poder desarrollarme. Cuando estaba en el vientre de mamá nunca me sentí solo y ahora, tampoco quiero sentirme que me dejáis sin nadie a mi alrededor. Formo parte de vuestra familia y necesito sentiros cerca todo el tiempo, porque si no, paso miedo.
No voy a ser ese bebé perfecto con el que soñabais mientras estaba en el vientre de mamá, deberéis tener paciencia, pero con vosotros mismos, porque quizá tampoco seáis los padres que esperaban ser.
Ahora mismo no podéis esperar mucho de mí porque soy un recién nacido y mis habilidades están limitadas. Tampoco queráis ser los mejores padres del mundo porque necesitamos conocernos, adaptarnos a esta nueva vida y sobre todo, necesitamos aprender el uno del otro que la crianza no es fácil… no tiene nada que ver con lo que otros papás te cuentan o lo que ves en los programas de televisión.
Necesitamos 6 semanas. En seis semanas todo comenzará a cambiar a mejor porque comenzaré a entender un poco más de ritmos, de mis ritmos. Vosotros también habréis comenzado a adaptaros a mi y a entender que formo una parte imprescindible de vuestras vidas.
Miradme. Miradme cada día, porque aunque no hablo puedo comunicarme con vosotros a través de mis gestos, mis lágrimas, mis gemidos o mi sonrisa. Mi llanto no debe enfadaros porque ahora mismo es la única manera de haceros ver que algo no va bien y necesito que me atiendan lo antes posible.
Dejad el miedo a un lado, soy más fuerte de lo que parezco aunque no podéis descuidaros de mí, solo es que puedo soportar algunos errores que cometéis por la inexperiencia… Todo saldrá mucho mejor si me tratáis siempre con amor y con toda vuestra ternura. Doy las gracias porque soy vuestra prioridad pero recordad que vosotros también tenéis que cuidaros. Comed y descansad siempre que podáis porque os necesito sanos y fuertes para cuidarme. Hay cosas que pueden esperar en la vida y por eso, es necesario que aprendáis a priorizar. Hacer las cosas con calma siempre será mucho mejor.
Por supuesto, recordad que tenéis que cuidar vuestra relación de pareja porque quiero crecer en un seno lleno de amor y poder así construir un lugar feliz y armonioso juntos. Aprenderé de vosotros a amar, así que no dudéis en hacerlo bien. Aunque ahora os sintáis en medio del caos, es algo temporal y dentro de no mucho… todo será mucho mejor.
Os amaré ahora y siempre,
Vuestro bebé.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!