Las 3 claves para elegir el calzado más apropiado para los niños
Lo que debes saber para elegir los zapatos adecuados para tus hijos…
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hay zapatos que enamoran a primera vista, pero a la hora de elegir debemos tener en cuenta otros factores más allá del diseño, sobre todo si se trata de un calzado infantil. Los pies de los niños son muy delicados y requieren cuidados especiales, de manera que no todos los zapatos son apropiados para cualquier edad.
En el caso de los bebés, elegir el calzado más adecuado suele ser más sencillo ya que aún no han comenzado a caminar. Sin embargo, a medida que los niños van creciendo necesitan un calzado más específico que les permita realizar las diferentes actividades con libertad y comodidad. Para facilitarte esa tarea, te damos valiosos consejos para elegir el calzado de los niños.
¿Por qué es importante elegir un calzado apropiado para los niños?
Al nacer, el pie del niño tiene muchas estructuras formadas y definidas, pero aún son muy frágiles ya que se sostienen principalmente por cartílagos. A medida que el pequeño crece, su pie va madurando: los huesos se consolidan y ocupan su posición funcional, a la vez que terminan de formarse el resto de estructuras que facilitan la articulación y el movimiento. A los seis años, se considera que el pie del niño tiene una estructura similar a la del adulto, aunque en realidad no es hasta alrededor de los 18 o 19 años que alcanza la madurez final.
Durante este período, la elección del calzado es determinante para el desarrollo adecuado del pie y la correcta adquisición de la marcha. Según un estudio realizado por especialistas del Instituto Nacional de Pediatría de México, elegir un calzado inapropiado podría afectar de manera negativa el crecimiento del pie y el desarrollo motor del niño durante la marcha. De hecho, se conoce que un calzado inadecuado también puede dañar la correcta formación de las rodillas y la columna vertebral a edades tempranas.
Mucho más que unos zapatos bonitos
Para evitar los riesgos que causan unos zapatos inadecuados es importante priorizar la comodidad. El calzado infantil debe adaptarse al pie y ser lo suficientemente flexible como para facilitar el movimiento. Asimismo, debe amortiguar los impactos al caminar y distribuir la presión en la planta del pie para evitar posibles lesiones. Por tanto, antes de comprar unos zapatos a tus hijos, asegúrate de que cumplan estos requisitos:
1. Buen ajuste al pie
Cuando eliges unos zapatos de la talla adecuada te aseguras de que se ajusten bien al pie del niño y faciliten el movimiento. Sin embargo, teniendo en cuenta que la talla puede variar de una marca a otra y que el pie infantil crece muy rápido, es importante probar siempre los zapatos a los niños para verificar la talla. Mide el largo y el ancho teniendo en cuenta que lo ideal es que queden unos 15 mm entre el dedo gordo y la puntera y alrededor de 6 mm desde la parte más ancha del pie a la más ancha del zapato. Si se trata de unos zapatos cerrados, asegúrate de que los dedos no toquen la parte superior de la puntera al caminar y en ningún caso deben rozar los bordes laterales.
2. Suela flexible y con buen agarre
Otro de los detalles que debes tener en cuenta para elegir un buen calzado para los niños es la suela. Primero asegúrate de que el dibujo proporcione un buen agarre tanto en seco como en mojado. ¿Cómo puedes saberlo? La suela debe tener un dibujo irregular y ligeramente pronunciado. Segundo, comprueba que sea lo suficientemente flexible como para facilitar la pisada natural. Para verificarlo, sostén el zapato por el talón y la puntera y dóblalo a la mitad, luego gíralo en sentido contrario como si fueses a enrollarlo, si la suela cede con facilidad significa que es flexible. Tercero, elige una suela que no sea demasiado gruesa, pero tampoco muy fina y que sea lo suficiente sensible como para absorber los impactos del terreno al caminar o correr.
3. Gran confort y acabado suave
El calzado para los niños debe estar confeccionado con un material térmico que facilite la transpiración del pie, pero que a la vez lo proteja del frío. Por lo general, los tejidos naturales como el cuero ofrecen esta ventaja, pero de todas maneras cerciórate de ello. Asimismo, es fundamental que el material interior del calzado sea suave al tacto y no tenga costuras para evitar rozaduras. Si tiene costuras, comprueba que estén dispuestas en zonas donde no rocen directamente el pie y que tengan buenos acabados que no dañen la piel. Si se trata de unos zapatos cerrados, verifica las costuras de refuerzo y las del cierre mientras que si el calzado es abierto, comprueba que las tiras de cierre sean lo suficientemente suaves.
Un tipo de zapato para cada ocasión
A medida que los niños crecen, empiezan a necesitar un tipo de zapato para cada ocasión. El aumento de la práctica de ejercicio físico hace que necesiten unos zapatos más resistentes mientras que una vida social más activa hace que los zapatos clásicos se vuelven indispensables. Ya sean zapatos de niñas o niños, tienen que adaptarse a las necesidades de cada edad y ser adecuados para cada ocasión.
Por ejemplo, para el día a día de los peques en el cole se recomienda apostar por unos zapatos cómodos, flexibles y ligeros. Lo ideal es que estén confeccionados con materiales naturales que faciliten la transpiración del pie y que tengan la puntera reforzada para evitar lesiones. En cambio, se aconseja evitar los zapatos sintéticos ya que harán sudar el pie en exceso y pueden favorecer la formación de hongos. En estos casos, las botas para niños o las zapatillas para niñas son una excelente opción.
Para ir al parque a jugar o practicar actividad física, apuesta por un calzado con una buena amortiguación de la suela y un mejor ajuste al pie como por ejemplo unas zapatillas deportivas para niña o niño. Estos modelos son fáciles de llevar y facilitan los movimientos para que los peques puedan correr, saltar y jugar con completa libertad.
Para las ocasiones más especiales puedes apostar por un estilo más clásico, como los zapatos de ceremonia o unos blucher. Siempre con la puntera redondeada por los laterales y con una plantilla anatómica para reducir la tensión en la pisada.
Comentarios
-
Gracias por compartir estos consejos. Tengo un niño pequeño y desde que vi que si usan los zapatos inadecuados pueden tener problemas en los pies, me lo tomo muy en serio. De momento puede estar descalzo la mayor parte del tiempo pero la próxima vez que compre zapatos tendré en cuenta estas recomendaciones.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!