El crucero es la mejor manera para viajar con niños pequeños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los niños no son viajeros fáciles, sobre todo para aquellos niños que hacen siesta, que se cansan, que no les gusta la comida que no conocen… Incluso el niño más feliz puede convertirse en un niño con bastante mal humor. Con esto tus vacaciones se pueden convertir en una auténtica pesadilla. Pero un crucero puede ofrecer la solución a muchos problemas en cuanto a viajar con niños se refiere.
Si estás pensando en tener unas vacaciones con tus hijos pero no sabes cuál puede ser la mejor opción para que sean buenas y que no te agobies a mitad del viaje, entonces es probable que el crucero sea la mejor manera para viajar con niños pequeños. A continuación te vamos a explicar algunas razones de por qué el crucero puede ser una buena opción.
Un crucero puede ofrecer diferentes opciones para comer
Reserva en el restaurante del crucero y podrás tener unos buenos asientos para cualquier momento de la comida. Puedes escoger un horario que te venga mejor acorde a las necesidades de tu familia, ya sea un horario más temprano o más tarde. También puedes optar en escoger un crucero que tenga buffet las 24 horas para que sea aún más fácil que se adapten a vuestras necesidades horarias de alimentación, así también, tendréis más opciones.
Hay áreas para niños
Si necesitas un descanso, los niños pueden estar un rato en el área dedicada para ellos. La mayoría de cruceros dedicados a familias ofrecen espacios para que los niños jueguen y los que tienen menos de tres años también pueden disfrutar en el club infantil donde normalmente uno de los progenitores debe quedarse mientras el otro descansa.
Es una gran manera de dejar a los niños jugar libremente en un entorno a prueba de bebés. Algunas líneas de cruceros incluso te permiten pedir prestado juguetes para su uso en los camarotes (siempre y cuando después se devuelvan en buenas condiciones).
Incluso por la noche, también podréis disfrutar de un tiempo de descanso. Algunos cruceros ofrecen servicios para los niños que están abiertos desde las 6 de la tarde hasta las 2 de la mañana. Los padres pueden disfrutar de esta manera de una noche romántica en alta mar.
Servicios de lavandería
Viajar con niños puede hacer que haya mucha ropa sucia al cabo de los días, los niños se manchan y esa es una realidad. En lugar de utilizar tres trajes diferentes por día, lo mejor es hacer uso del servicio de lavandería del crucero y así olvidarte de tener maletas llenas de ropa sucia. Incluso hay algunos cruceros que ofrecen el servicio de lavandería en autoservicio, lo que obviamente es una opción más asequible para tu bolsillo.
Mejor un camarote con balcón
Hay camarotes interiores que no tienen ni ventanas por lo que puede ser algo menos cómodo para los niños y también para los adultos (sobre todo en los momentos de siesta de los niños). Aunque podría ser un poco más caro pero merece la pena ya que disfrutar de un camarote con balcón hará que sea mucho más ameno estar en el camarote. Además, podrás tomar el sol mientras tu bebé pueda dormir su siesta pacíficamente.
Podrás disfrutar de las excursiones más agradables para los niños
En los cruceros familiares se organizan muchas excursiones pensadas sobre todo para los adultos con niños, es decir, para las familias. Ellos ofrecen el transporte, entradas y guías con el idioma que deséis para poder entender bien todo lo que os dicen.
Si piensas que un viaje organizado no es lo mejor para tu pequeño, entonces podéis hacer excursiones por vuestra cuenta teniendo presente los horarios del crucero. Pero para esto, lo ideal es que puedas investigar si hay parques infantiles, parques, playas y museos para niños.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!