Cómo conseguir que la semana sea más fácil
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Las semanas pasan rápido pero la realidad es que a veces pueden hacerse un poco cuesta arriba. Si una semana se te hace demasiado difícil es probable que sea porque no la tienes bien planificada o porque os habéis salido demasiado de las rutinas familiares. Pero hay un día en la semana que te puede ayudar a que el resto sea más fácil: el domingo. Si haces algunas cosas el domingo, te darás cuenta de que el resto de la semana será mucho más fácil.
Aunque los domingos son para el descanso, cuando se es padre o madre, lo domingos también son una oportunidad perfecta para prepararse para la siguiente semana, y es que cuando llega el lunes, queda mucho trabajo por delante. Únicamente tendrás que utilizar media hora del domingo para poder organizarte y planificar la semana, así después, tendrás tiempo para relajarte. No te pierdas algunos consejos que debes hacer los domingos para que la semana sea más fácil.
Planificador de comidas
Pensar en las comidas puede robarte mucho tiempo, por eso, es importante que tengas un planificador de comidas. Te ahorrará mucho tiempo y también energía, por lo que pensar en el menú familiar el domingo te ayudará a tenerlo todo atado durante la semana. Así, si te faltan algunos alimentos en tu despensa, durante la semana para el menú familiar, podrás ir a comprarlo sin tener que improvisar demasiado.
Además, al planificar las comidas con tiempo evitarás el estrés de última hora y podrás pensar en menús saludables para toda la familia. Podrás evitar en hacer comidas rápidas o poco nutritivas por falta de tiempo. Incluso las noches anteriores puedes comenzar a hacer la comida para evitar estresarte.
Tener un inventario de almuerzos
No esperes al miércoles para darte cuenta de que no quedan almuerzos de tus hijos en la nevera o en la despensa. Es necesario hacer un recuento el domingo para que, si hubiera que comprar algo poder hacerlo entre semana sin que les falte de nada.
Hacer un inventario de la comida que tienes en la despensa es indispensable para saber si tendrás que hacer o no la compra. Aunque te estamos diciendo que lo hagas con el almuerzo de tus hijos, este consejo también te viene muy bien para tu comida en general. Es decir, hacer un inventario con la comida que tienes en la despensa o en la nevera.
La ropa preparada
El domingo tendrá que estar toda la ropa preparada y lista para la semana. Las noches anteriores se debe poner la ropa del día siguiente encima de una silla para evitar el estrés de última hora. Esto os ahorrará mucho tiempo en las agitadas mañanas. Parece una tontería pero la realidad es que tener la ropa preparada os ayudará a que las mañanas sean mucho más rápidas porque todo el mundo sabrá qué tiene que ponerse.
No lo dejes todo para el domingo
Un error común de muchos padres es dejar todo para el domingo porque durante la semana no hay tiempo de más. Mala idea. No solo es poco probable que no podrás hacerlo todo sino que también hay una buena probabilidad de que terminarás sintiéndote agotado/a.
Tacha las cosas de tu lista por hacer antes de que llegue el domingo, es muy importante que si el domingo es tu día libre puedas disfrutar de la mayor parte del día con tu familia. Involucra a los niños también en las tareas domésticas durante la semana y cuando llegue el domingo busca 30 minutos de relajación para ti, así repondrás pilas para el resto de la semana.
¿Ya sabes cómo organizar tu próximo domingo?
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!