Cenar en familia con calma, ¿es posible?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Las cenas son igual de importantes que el resto de comidas, pero con el estrés de vida que llevamos… es importante hacer una u otra comida juntos. Tus hijos necesitan aprender a alimentarse mirando cómo lo haces tú, necesitan aprender a nutrirse… Pero su nutrición emocional también depende de cenar a tu lado.
Una cena familiar en armonía es la mejor forma de que padres e hijos se mantengan juntos y se potencie el vínculo emocional. Cuando los niños que crecen en un ambiente familiar unido y fortificado se construyen relaciones sociales fuertes y crecen con un mejor autoconcepto de sí mismos. Los niños que cenan en familia tienen mejores calificaciones y se dedican más a leer y hacer sus tareas.
Una cena en familia en calma y armonía
Cenar en familia es posible si se tienen en cuenta algunas estrategias. A partir de ahora preocúpate para poder crear un buen ambiente familiar en el que tus hijos disfruten no solo de la comida, sino también de la familia.
Planifica
Planifica las noches y crea un plan de cenas familiares e involucra a tus hijos en las rutinas de las cenas. Pueden ayudarte a ello y si piensas las cenas con anticipación, por ejemplo el domingo por la noche, puedes pensar en las cenas de toda la semana… ahorrarás tiempo y tus hijos te pueden dar ideas. Con recetas rápidas será más que suficiente.
Limpia
Después de la cena, normalmente se limpia la mesa y los cacharros que se han utilizado para cenar, por lo que es correcto que tus hijos te ayuden a hacerlo. Es una manera de pasar tiempo juntos y de que también comiencen a tener sus propias responsabilidades dentro del hogar.
Comparte
Comparte con tus hijos las experiencias del día. Aprovechar este ratito para conversar y hablar sobre las cosas que han sucedido durante la jornada. Pregunta a tus hijos las situaciones que les han hecho felices ese día y comparte también las tuyas. También es buen momento para hablar de aquellas cosas que pueden preocuparos.
Es buena idea hablar sobre las cosas que os preocupan porque así tus hijos sentirán que es el lugar para poder hablar aquello que les inquieta. Encontrarán en la hora de la cena un momento de apoyo y comunicación, donde la empatía y el respeto sean las bases de la armonía familiar. Se dará cuenta de que sois un buen equipo y que os ayudáis mutuamente.
Consejos para que así sea
Si realmente quieres una cena en calma y armonía no olvides:
- Establece una rutina de cenas donde todos sepan la hora que comienza y acaba, así todos se ajustarán sus actividades diarias con ese horario.
- Apaga los dispositivos móviles: televisión, ordenador o teléfonos mientras cenáis. Es la única manera de poder mantener una buena comunicación con respeto y atención.
- Haz que sea un momento feliz.
- Habla con tus hijos de la nutrición de los alimentos y de la nutrición del alma.
- Procura que al menos una vez al día comáis o cenéis todos juntos.
- Aprovecha el momento de cenar o comer juntos para enseñar a tus hijos educación y buenos modales.
Es importante que se dé valor a estos momentos en familia para construir un vínculo fuerte y disfrutar de hábitos saludables. Enseña a tus hijos dos cosas imprescindibles para la vida: comer bien y tener una conexión positiva con la familia.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!