¿Cuándo tu bebé empezará a dormir toda la noche?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si eres un padre o una madre reciente es probable que estés bien cansado cada día. Es normal, un bebé te despertará cada noche sin piedad y sin tener en cuenta si estás cansado/a o no. Un bebé que tiene hambre o molestias te despertará para que le atiendas, porque te necesita más que nada en el mundo en esos momentos. Pero esto te puede hacer desear dormir toda una noche… Y te puedes preguntar si tu bebé dormirá algún día toda la noche.
Sí lo hará, pero quizá no tan pronto como te gustaría o necesitas. La realidad es que tu bebé lo hará, pero solo cuando esté listo para hacerlo. Aunque es difícil predecir cuándo un niño estará listo para dormir toda la noche, existen algunas formas en las que puedes ayudarle a avanzar un poco más rápido.
Necesita comer a cada pocas horas
Un bebé recién nacido tiene un estómago pequeño y necesita comer cada pocas horas. Esto significará frecuentes despertares durante la noche. Algunos bebés pueden despertar y llorar por sentir la comodidad de los brazos de su madre o de su padre… y esto es totalmente normal. Hay bebés que a partir de los 9 meses son capaces de dormir más horas seguidas, pero no hay una edad concreta, habrán niños que tengan tres años y que aún se despierten por la noche. Aunque recuerda que ‘toda la noche’ en un bebé significa unas 5 horas seguidas… y nada tienen que ver con las 8 horas que necesitas.
Potencia unos buenos hábitos de sueño
Lo mejor que puedes hacer para que tu bebé aprenda a dormir es ponerlo en su cuna cuando tiene sueño pero no cuando ya esté dormido. Así podrá crear una buena conexión entre la cama y el quedarse dormido y no te necesitará todo el tiempo para quedarse dormido. Una vez que esté calmado, será capaz de dormirse al estar en su cuna.
También puedes potenciar más actividad durante el día y así tendrá más sueño por la noche. No podrá faltar una buena rutina para dormir, como ir al baño, cenar y algunas rutinas como cantarle una canción de cuna con poca luz para ayudarle a dormir.
El sueño de tu bebé
Tu bebé es un ser único en el mundo y necesitas conocerle para saber qué quiere a cada momento. Algunos bebés necesitan tranquilidad absoluta para dormir, otros necesitan movimiento y otros un poco de ruido de fondo… ¡Cada bebé es un mundo diferente! Hay bebés que se quedan dormidos en su cuna y otros necesitan una mecedora o los brazos de sus padres para poder conciliar el sueño.
No hay una respuesta correcta o incorrecta, solo tienes que conocer a tu bebé y no forzarle a dormir cuando no quiere hacerlo. Encuentra métodos de sueño que pueda ayudar a tu bebé y que poco a poco, le haga dormir más horas durante la noche. Siempre desde el respeto y el amor profundo.
Tu cordura es importante
Para poder atender bien a un bebé deberás mantener tu cordura y sí, también necesitarás dormir y estar descansado/a. Si es necesario pide ayuda a otros durante el día para poder hacer alguna siesta. Durante la noche si tu bebé se despierta mucho puedes considerar que duerma en tu habitación durante los primeros meses, puede dormir en su cuna, en una cuna pegada a la cama o haciendo colecho con cuidado.
Tu bebé se sentirá seguro y tú podrás dormir. Una idea también es hacer turnos con tu pareja para alimentar al bebé o para comprobar qué le ocurre por si quiere un cambio de pañal.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!