Decálogo para empoderar a tu hija
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No podemos negar que seguimos viviendo en una sociedad donde la mujer tiene que luchar con uñas y dientes para poder hacerse un hueco respetable. No, no nos gusta admitirlo así, pero es la realidad. Las mujeres siguen siendo menos reconocidas que los hombres y sus salarios distan de ser iguales aún ejerciendo las mismas actividades laborales.
Aún queda mucho por lo que luchar para una igualdad real, y hay que empezar haciéndolo desde el seno de la familia. Donde el respeto y la igualdad sean los pilares de la crianza. Tanto niños como niñas deben criarse conjuntamente con unos valores que les hagan ver que son capaces de cualquier cosa que se propongan en la vida.
Las oportunidades deben ser las mismas para unos y para otros, así como sus derechos y deberes. No hay un género mejor ni peor. Es cierto que tenemos diferencias evidentes, pero estas diferencias no deben alejarnos, más bien deberían complementarnos y hacernos ver que en la igualdad, se encuentra el acercamiento.
Tu hija es única. Decálogo para empoderarla
Sí, tu hija es única en este mundo, es única en tu vida y jamás habrá nadie en todo el universo que levante en tu corazón ese amor tan profundo que sientes por ella. Por eso, hazle saber y dale el regalo de la responsabilidad, que sepa que ella es dueña de sus propias decisiones y por supuesto, dueña de su cuerpo y de sus sueños.
Es importante que desde bien pequeña le transmitas seguridad y confianza en sí misma. Para ello, vamos a dejarte aquí un decálogo para empoderar a tu hija. Un regalo para tu crianza y para su futuro. No pierdas detalle.
- Hazle ver que ella no es una princesa que deba ser salvada por un príncipe. Es una guerrera que se labra su propio destino.
- Si le gustan las muñecas para jugar está bien, si le gusta el rosa también. Si le gusta el azul está igual de bien y lo mismo ocurre si le gusta jugar al fútbol o a las peleas, ¡también es maravilloso!
- Apoya sus decisiones y jamás le digas frases del tipo “eso no son cosas de niñas”.
- Jamás le obligues a dar besos o abrazos si no quiere hacerlo. Hazle ver que ella toma esas decisiones y jamás nadie tiene que obligarle a mostrar afecto si no quiere hacerlo. Es más, si alguna vez se siente obligada a hacer algo que no desea, tendrá que buscar ayuda, sobre todo en caso de abuso.
- Permite que pregunte, que investigue, que explore… ¡que aprenda! Que nunca se conforme con la primera respuesta, alimenta su pensamiento crítico junto con su amor propio. El conocimiento es poder y en los libros siempre encontrará un sinfín de información interesante.
- Hazle saber que la violencia nunca soluciona nada, de hecho, un ser violento está carente de valores y con grandes problemas emocionales sin tratar.
- Dile que su cuerpo es su mundo y nadie puede decidir sobre él excepto ella misma. Del mismo modo que su cuerpo es suyo, su mente también lo es. Es importante que ejercite su cuerpo, ¡pero aún más lo es que lo haga con su mente!
- Dile que casarse y ser madre puede ser un destino posible, pero no tiene que ser el único, ni tampoco es obligatorio para nadie. Esa época obsoleta ya pasó… su destino lo elegirá ella, según las decisiones que vaya tomando en la vida.
- Enséñale que el mundo es un lugar maravilloso. Ella elige cómo y con quién vivirlo. Debe escoger bien, porque las personas que escoja serán los motivos de sus alegrías… o de sus penas. Pero en cualquier caso ella escogerá siempre cómo le afecten las cosas. Nadie tiene poder sobre ella, más que ella misma.
- Dale seguridad emocional. Hazle ver que siempre estarás a su lado pase lo que pase. Siempre que te necesite estarás ahí y la defenderás a capa y espada cuando haga falta… sin importar quién se ponga por delante.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!