¿Eres un abuelo celoso?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los celos son un problema para el alma de cualquier persona, incluso para los abuelos. Los celos es una emoción muy dolorosa, es todo un tormento para quien los padece. En realidad, cuando un abuelo padece celos distorsiona esa imagen benevolente y típica de ejemplo en los abuelos. Pero sí, los abuelos pueden tener y padecer celos, algo que debe trabajarse de forma interna para evitar un sufrimiento innecesario.
Por qué los abuelos tienen celos
Normalmente los celos siempre aparecen por miedos o inseguridades. Por miedo a perder a una persona o porque se sienten inseguros acerca de lo que otra persona siente por ellos. Los celos que experimentan los abuelos también se debe a las barreras de tiempo y distancia que a menudo la vida les impone y que les aleja de sus nietos.
También puede ser que los abuelos tengan cierta reticencia a respetar los límites que sus hijos ponen en sus nietos. Los abuelos están acostumbrados a tener el poder sobre sus hijos y les cuesta entender, que no lo tienen sobre sus nietos.
Otra posibilidad de celos en los abuelos es que tengan celos de cualquier persona que pase tiempo con sus nietos. Un tiempo que les resulta difícil de soportar, sobretodo cuando son los ‘otros’ abuelos quienes pasan más tiempo con sus nietos que ellos mismos. En este caso, los abuelos no sienten celos de los padres de sus nietos, porque aún recuerdan el trabajo arduo que significa la crianza, por lo que los padres, estarían exentos de sus celos.
Qué hacer si se tienen celos
Como los celos no son buenos para nadie, si uno nota que se tienen estos sentimientos, es importante saber qué hacer para mejorar el bienestar emocional. En realidad, desterrar de tu vida los celos puede ser una tarea complicada, pero se puede conseguir. Si eres un abuelo/a celoso/a deberás seguir estos cuatro pasos para conseguir estar mejor rápidamente:
- Acepta tus emociones. No niegues tus sentimientos… si tienes celos, los tienes. Busca el por qué de tus celos, encontrar la raíz del problema te ayudará a seguir avanzando.
- Reconoce todo lo bueno de tu vida. En ocasiones los celos y la envidia ocurren porque crees que pierdes algo. Reconoce la riqueza de tu vida, todo lo que ganas cada día al despertar.
- Si crees que te faltan cosas buenas en tu vida, auméntalas. Queda más tiempo con tus amigos, practica hobbies que te gusten o que te interesen. Disfruta de la vida en pareja si tienes a tu pareja a tu lado, etc.
- Muestra empatía. Ponte en los zapatos de los demás. Mira realmente cómo es la vida de aquellas personas a las que envidias ahora mismo. Lo más probable es que también tengan dificultades o sufran, pero no siempre lo muestren. ¿Realmente querrías cambiar tu vida por la suya? Lo más probable es que no.
Recuerda que superar los celos no es cuestión de un día, tendrá que pasar un tiempo, pero si pones de tu parte podrás conseguirlo. Los celos solo te harán sentir peor una y otra vez, por lo que es necesario que trabajes tu interior para que puedas vivir tu vida con tus nietos de forma plena y feliz.
Si te consideras un abuelo celoso o no quieres admitirlo pero sabes que en el fondo de tu corazón es así, es necesario que reflexiones. Reflexiona porque solo te estás haciendo daño a ti, eres tú quien sufre y quién peor lo pasa en todo esto. Si sufres demasiado, puedes acudir a un psicólogo familiar para que te oriente en cómo volver a tu estabilidad emocional cuanto antes.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!