Permite que tu hijo se «malacostumbre» a tus brazos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando te quedas embarazada estás 9 meses con tu bebé dentro de tu cuerpo mientras se forma gracias a ti. Pero una vez que nace tu pequeño, sigue necesitando de tus brazos, y es algo tan importante como el comer o el respirar. Tus brazos son su energía y gracias a ellos podrá desarrollarse física y emocionalmente estable… Necesita que le tomes en brazos cada día, todo el tiempo que se pueda.
¿Se va a acostumbrar?
“No lo cargues tanto que se va a acostumbrar”, “Déjale que llore y no lo sostengas en brazos para que no se acostumbre”, “Como le acostumbres a los brazos ya no querrá otra cosa”; ¿te suenan este tipo de frases? ¿Alguien te las ha comentado refiriéndose a ti y tu bebé? Quizá intentan hacerte entender que es “mejor” que tu bebé se acostumbre a una cuna fría o a un carrito de bebé solitario que a estar en los brazos de su madre, esos brazos que le hacen sentir tan feliz.
Después de haber estado durante todo el embarazo acurrucado en tu interior, para un bebé recién nacido es bastante complicado estar separado de ti. Los bebés necesitan el contacto humano (y si es con su madre mejor) para poder desarrollarse. Necesitan el piel con piel de su mamá para poder sentir ese calor que le ayudará a vivir de la forma más saludable posible.
Tu bebé necesita sentir el ritmo de tu corazón y, ¿sabías que sincroniza su ritmo cardíaco con el tuyo? Es una forma de conexión maravillosa y por eso, quiere estar a tu lado siempre… es el lugar donde más cómodo y seguro se siente del mundo. Por eso, cuando no estás a su lado llora desesperadamente, necesita que estés cerca.
Tu bebé te necesita
Tu bebé te necesita para todo… para alimentarse, para dormir, para estar caliente o para calmarse en este mundo lleno de inseguridades. También, cuando estás a su lado o le tomas en brazos, podrá dormirse mucho más tranquilo… se sentirá protegido y querido todo el tiempo. Tu bebé necesita que le ames, le quieras por encima de todas las cosas, y la única manera de que entienda ese amor incondicional que tienes por él es sosteniéndolo en tus brazos con todo tu cariño.
Recuerda que no hay bebés malacostumbrados a los brazos… de hecho, ojalá todos los bebés del mundo pudiesen “malacostumbrarse” a los brazos de su madre, y cuanto más tiempo mejor. Porque de esta manera crecerían llenos de amor dentro de su corazón, convirtiéndoles en personas mucho más amorosas y empáticas.
Tu bebé cuando llora porque no está a tu lado, no es manipulación… No saben tener ese pensamiento abstracto, solo sienten con el corazón. No quieras hacerle independiente, no quieras que se duerma solo durante la noche ni que hable antes de tiempo… Permite que se desarrolle a su ritmo, con su tiempo. Permite que pueda estar en tus brazos, porque después crecerá y ese tiempo que podías haber pasado junto a él, no volverá. Disfruta de su olor dulce y de que desea tus brazos más que a nada en el mundo.
Conecta con tu bebé y permite que se acostumbre a tus brazos, así cuando crezca, aprenderá que puede volver a ti siempre que lo necesite. Porque no importará lo mayor que sea, sabrá que los brazos de su madre, siempre, será un sitio seguro.
Comentarios
-
Muy cierto por eso yo disfruto mi bebé y no lo dejó llorar y siempre lo tengo en mis brazos hasta lo dejó dormir un rato en mis brazos
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!