La primera regla de la vida es no dejar sola a mamá
Tú la necesitaste y ella te necesita ahora
En la vida una madre es quien más te va a querer… su amor por ti no se podrá comparar con nada del mundo, puesto que el vínculo que tiene contigo se formó en su vientre, antes incluso de que pudiera verte el rostro. Un amor que aumenta, que se multiplica y que no se agota jamás.
No hay nada más triste en este vida que ver a una mujer que ha luchado por sus hijos llorar a causa de que estos le han dejado sola en su vejez. Una mujer que ha dedicado toda su vida a criar a sus hijos, a que no les falte de nada… y cuando llega la vejez, su momento más vulnerable porque la naturaleza así lo obliga, no tiene a ninguno de sus hijos disponibles para cuidar de ella.
Ella hizo todo por ti
Quizá de manera egoísta pienses que no le pediste que hiciera ninguna de esas cosas, que si te tuvo fue porque quiso y te cuidó porque era su “obligación”… ¡qué pensamiento más egoísta e inmaduro! Tu madre te dio la vida… Se sacrificó por ti y es la única en el universo que daría la vida por ti si hiciese falta… ¿y aún tienes la cobardía de tener pensamientos inmaduros de este tipo? ¡Seguro que no!
Cuando tu madre te necesite, en las circunstancias que sean y en el momento que sea, lo mínimo que puedes hacer es estar a su lado. Tiende tu mano hacia ella siempre que lo necesite y en el contexto que sea, porque ella, es la persona más importante en tu corazón o al menos, así debería ser.
Si tienes hijos, es probable que quieras que en el futuro, cuando ya tengan sus vidas hechas, te sigan queriendo con la misma devoción con la que lo hacen ahora, ¿verdad? Pues tu madre tiene esos mismos sentimientos hacia ti desde el día en que naciste… ¡merece que le devuelvas ese amor!
No te vayas mamá
Si tienes a tu mamá en vida, tienes el tesoro más grande que te puedas imaginar. Sé consciente de que su corazón es de oro y que el día que no esté a tu lado, darías la vida por estar 5 minutos más con ella, por escucharle, por abrazarla, por sentirla una vez más. La sentiste toda tu vida, la escuchaste cada día mientras te criaba y que de repente no puedas tener su calidez en tu vida es de los golpes más duros que puedas recibir.
Así que, ahora que tienes la oportunidad de abrazarla y disfrutar de ella, no le pongas triste, no le hagas enfadar… no le rompas el corazón. Ella siempre intentó hacerte reír cuando estabas triste, te consolaba las lágrimas y te amará por encima de todas las cosas a pesar de los errores que hayas podido cometer en tu vida.
Cuídala y protégela
Cuida a tu madre y protégela. Valora cada minuto que pases con ella porque nunca sabrás el momento que dejarás de tenerla a tu lado. No esperes su ausencia para darte cuenta de todo su valor. Permite que disfrute de ti en esta vida y no esperes a añorarla para pensar en todo lo que te hubiera gustado decirle. La vida no está asegurada para nadie, así que dile lo que sientes en cada momento, cada día…
Respeto a tu madre, porque a una madre hay que respetarla por encima de todo. Tu madre es la que mejor te conoce de este planeta y es la que sabrá cómo darte paz cuando la necesites. Siempre necesitarás su cariño, porque cuando te rodea en sus brazos te conviertes automáticamente en el niño o niña que ella vio crecer.
Ojalá los momentos al lado de una madre fuesen eternos y que cada sonrisa os uniera para siempre. El amor de tu madre te apoyará cuando todo el mundo deje de hacerlo porque ella es la que jamás te decepcionará y te perdonará siempre, aunque los demás no lo hagan.
Tu madre debe ser tu prioridad mientras tengas la suerte de tenerla a tu lado… porque es una estrella fugaz, tienes que disfrutarla mientras brilla porque cuando se apague, no podrás verla de nuevo jamás.
Comentarios
-
Que hermoso y real relato.
-
Amen. El tiempo es oro. Y pasa muy rápido como tambien pasa los monentos que tuviste con ella. Mima a tu madre…amala y cuidala. Pidamosle perdón si le hemos fallado.
-
Artículo desastroso por la falta de rigor, no, no siempre una madre ha dado todo por ti: hay madres narcisistas que no desearon ser madres y que utilizan cada uno de estos argumentos para mantener una relación tóxica y dependiente de sus hijos. No, una madre jamás le recuerda a sus hijos lo que hizo por ellos, deja de ser madre en el momento que espera reciprovidad. Y no, la responsabilidad maternal, el amor incondicional, la aceptación de los hijos, son parte de ser madre: cuando se decide parir un hijo es porque existe una responsabilidad y un compromiso. Hay que respetar a las madres (como a todas las personas) pero no es igual que sean respetables porque sean madres. Dejemos de ensalzar la figura maternal, de prolongar una situación muy habitual que hay madres que no aman a sus hijos, y se les obliga con este artículo a que esos hijos carguen con la culpa, y el victimisno de ellas. Sólo tendrían que pasar por consultas psiquiátricas y psicológicas. No, por ser madre no te deben nada, por ser madre no obstentas un trono incuestionable: lo que te hace ser madre, es entender que acompañas a un ser humano con la humildad y la alegría de formar parte de su vida. Hija de una madre que no me amo, y madre de un hija a la que amo, dejen de perpetuar la culpa en los hijos con estos artículos, y enseñen la realidad que se da más a menudo. El respeto hacia una madre no viene por un parto, jamás le pediría a mi hija que me agradeciera todos los regalos de amor que le doy, dejarían de ser regalos y serían exigencias.
-
Totalmente de acuerdo contigo, pensé que yo estaba mal al pensar así, yo dejé de querer a mi mamá cuando yo me convertí en madre, siempre ha sido controladora, no la soporto y lo peor que vivo con ella, soy hija única.
-
Totalmente de acuerdo…hay madres que no dejan ser a sus hijos y este articulo alimenta la culpabilidad. Hablen con profesionales.
-
Muchas gracias Laura… estoy deprimida por la culpabilidad de dejar a mi madre a merced de unos hermanos que se matan por su herencia, que no la van a ver jamas, pero que son mas…
Ella no dudó en acceder a sus constantes demandas, cuando mi padre que les tenía a raya murió, y entres sus demandas estaba apartarme de su lado.
Mi madre sufre más mi ausencia, seguro que yo su culpabilidad, pero cada vez que me acerco sufro por días las consecuencias. Mis hermanos la machacan a ella o a mí por haberme dejado acercar. Ella por no discutir les da la razón, y con ello sin duda me aleja…
Tiene lo que se merece, por ceder a la voluntad de unos tiranos y ponerse en contra de la única hija que le ha demostrado durante 40 años, que siempre estaba para ella, y a su lado, y siempre desinteresadamente, sin pedir nada y dar mucho. Una horrible comparación para otros hijos menos afortunados, que además no tienen ni tiempo ni ganas para atenderla.Entiendo a mis hermanos Entiendo a mi madre. Y me entiendo a mi, perro necesito quitarme este horrible sentimiento de culpa que me hace llorar cada vez que pienso en ella.
Pero el amor no se exige… el respeto tampoco. Se ganan por mucho que seas una madre.
Ellas lo perdonan todo cierto, pero los hijos somos personas… y no porque nos den damos. Porque a veces lo que nos dan… no nos gusta NADA.
La preferiría muerta sin duda, no por mi, sino porque es horrible para ella una soledad tan grande, y unos hijos peleados…
Pero el refrán es sabio… bicho malo…
-
Totalmente de acuerdo… lamentablemente y después de haber pasado por mucha terapia, llegué a la misma conclusión. Es muy doloroso y es más común de lo que parece. Es un tema tabú…si no querés a tu madre parece que uno fuera una suerte de monstruo desalmado y sin sentimientos.
-
Las religiones nos dicen que debemos perdonar para ser felices, aunque a veces la distancia es más saludable que la cercanía tóxica…en fin, lo importante es ser feliz porque eso se transmite y si me tortura toda la vida intentando agradar a quien no me quiere o ama, y con esto afectó la relación con mis hijos, ya no se que sentido tiene la vida entonces!
-
-
Tienes mucha razón, este artículo victimiza a la madre, cuando para muchas de ellas se hicieron madres por accidente más no por convicción, y sus frustraciones las desahogan en el hijo y nos hacen responsables de su desgracia, jamás puede uno obligar a amarnos a quien no lo desea!
-
Tú la necesitaste y ella te necesita ahora, dice la autora. Coincido. la maternidad es una decisión de alto riesgo, es muy probable que la madre llegue a ser vulnerable y no tenga reciprocidad. Sea cual sea el motivo por el cual maternó, maternó y por ello estamos aquí y en deuda, No hay buenos motivos para no corresponder, hay excusas a lo sumo. Si no podemos ocuparnos personalmente habrá que delegar, si nuestra madre es una maldita narcicista, habrá que delegar, si nuestra madre ha sido complice de quien nos ha abusado, habrá que denunciar. El abandono se parece desgraciadamente a la justicia por mano propia y también tiene aristas delictivas. Hoy en día muchas personas deciden no ser madres porque prefieren utilizar lo que cuesta tener y mantener un hijo, en viajar y otras razones de diferente grado de romanticismo. Por este camino, cada vez habrá menos personas en condiciones de tener buenos motivos para abandonar a sus madres porque no habran nacido. Y menos personas para volcar en estos lugares el sufrimiento por la disfuncionalidad de sus relaciones parentales
-
-
Nadie es la medida de todas las cosas, ni la madre que describes, ni el ideal de madre con que te expresas. No estás obligada a querer a tu madre y tal vez no puedas aunque quieras pero, de ahi al abandono de persona hay un trecho legalmente contemplado. Es altamente probable que en el proceso de duelo, cuando ya no esté, te sientas desgarrada.
-
-
-
No todo es color de rosa…
La mia es del tipo que cuando no obtiene lo que quiere, como lo quiere y cuando lo quiere, se hace la orgullosa, envenena la situación y cuando logra que uno se aparte de ella, vuelve como si nada hubiera pasado, ya sea, ofreciendo favores pequeños o buscando producir cargo de consciencia a través de la victimización.
La ayudo porque soy lo único que tiene, pero no le deseo a nadie esa situación.-
Te entiendo Manuel. Me pasa algo similar. Nunca tuvimos una buena relación de chica y adolescente cuando vivía con ellos. Después del nacimiento mi hijo se acercó más. Pero cada tanto tenemos cruces por mentiras de ella y maldades q hace. La mentira tiene patas cortas y se descubre. La crítica negativa para con sus otros hijos es moneda corriente, así q deduzco lo q serán las mías jaja. Luego viene la victimización. No quiero saber lo q dirá de nosotros a otra gente. Igualmente cuando se le pasa todo el rollo q se hace se contacta y por un tiempo hay seudo relaciones buenas (se siente un abismo entre medio) yo tampoco se lo deseo a nadie. Envidio a los q hablan maravillas de su madre o su padre.
-
Tienes razón, yo me maravillo de ver cómo otras madres aman de tal manera, a sus hijas, aveces me siento el ser más ruin por que lo que quiero es estar lejos de ella, y no tener contacto, porque tiene la facilidad de dañar, habla mal de las demás personas y de mi, intriga, miente, abusa de la amabilidad y tiene miseria en su corazón… pero ya, quiero sentirme la peor hija del mundo.
-
-
Comparto tu opinión Manuel. Te apoyo. No todo es color de rosa y estos artículos son como sacados de revistas azucaradas. Hay que mirar otras historias de vida.
-
hay madres y madres… la q me toco a mi es muy parecida a la tuya… me ha hecho sufrir sin compasion pero cuando me alejo para preservar mi salud ahi es cuando se victimiza con el resto de las personas hablando de la peor manera de mi siendo ella una pobre viejecita inocente… q castigo el mio !!!!
-
Tal cual..conozco una igualita! Y eso de que tu mamá es tu prioridad para nada es así, por eso justamente se dan tantas peleas entre suegras y nueras porque justamente el esposo le hace a un lado a su mujer para darle prioridad a su mamá y eso no es lo correcto ni lo que está bien..por este tipo de posteos es que siguen habiendo tantos hombres que anteponen a su mamá que a su esposa y ahí es donde se origina todo tipo de problemas que generalmente lleva a una separación/divorcio
-
-
Excelente. Una madre es el tesoro más valioso. Hay que cuidar a nuestros padres y abuelos. Cuidemos la familia. Bendiciones.
-
-
Preciosos estos artículos, cuanta realidad y sabiduría encierran cada uno de ellos, excelente redacción, muchas gracias por compartirlas con nosotros y felicidades por ser magistralmente geniales, saludos.
-
Comparto una madre muy similar, lo ideal es que las cosas fueran como lo dice el artículo, pero no siempre se puede, tengo una madre machista, que solo quiere y apoya a sus hijos varones. Que triste vivir engañada y darse cuenta después de todo lo que manipula para poner en mal a uno. Es increíble enterarte cómo habla mal. Que pobres madres de corazón con sus hijos, haz todo por no ser el hijo/a preferido.
-
Me encanta la reflexion, puesto aunque las madres no son perfectas, porque son humanas, se les debe respeto, admiración, compañía, comprensión y consideración, pues en mi caso, ella lo ha dado todo y aunque a veces se equivocó, son pequeñas cosas que se perdonan y no dejan heridas.
-
-
Muy cierto. Ojala muchas madres logren que sus hijos las cuiden en su vejez. Pero la vida es difícil y por el trabajo muchos se apartan de ella. Que lo disfruten las que puedan y las que no que se conformen de haber tenido a sus hijos aunque estos ya no se acuerden de ella.
-
Tiene razón y si eres único para todo, tiene q luchar trabajar, pagar para cuidadores y cuidarlas en tu tiempo de descanso, el artículo es romántico y nada realista, muchas madres fueron madres amargadas por ser obligadas a tener los hijos.
-
-
Es muy triste ver cuando una madre no tiene el apoyo necesario en su vejez y por ende no posee calidad de vida, vemos madres abandonadas y no es justo, después que dieron tanto por los hijos, estos las abandonan en el momento más vulnerable de su vida. Deberían recapacitar y no descuidarlas. Exhortó a todos los hijos a que quieran a su MAMÁ para que tengan una ancianidad protegida. AMÉN.
-
Que relacion mas importante entre la Madre y un hijo(a), entre la persona que te cuida por 9 meses y luego te da la VIDA, ADORALA.
-
-
KHALIL GIBRAN: «SOBRE LOS HIJOS»
«Tus hijos no son tus hijosSon hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen.
Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos,
Pues ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes hospedar sus cuerpos, pero no sus almas,
Porque ellas viven en la casa del mañana, que no puedes visitar ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual tus hijos, como flechas vivas, son lanzados (…).
Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea hacia la felicidad”.
-
Amo a mi madre, gracias a mi Abba Kadosh la voy a ver pronto para consentirla, mimarla, abrazarla y decirle lo mucho que la amo.
-
Y si ella fue la que me abandono?
-
Cuánto daría x tener un abrazo más de mi mamá. Lo bueno q a diferencia de mis tres hermanos. Yo la cuidé cuando enfermó y dejé todo de lado y hoy puedo decir q duermo con la consciencia tranquila y estoy en paz. Aunque no dejo de extrañarla y necesitarla x q ella me dio el amor más puro q conocí.
-
No siempre es posible, cuando llevas 10 años cuidandola y su deterioro cognitivo te impide seguir haciéndolo porque no sabes, porque sin querer lo haces mal y es mejor dejar que buenos profesionales lo hagan por ti. Eso también es amor y es cuidarla, porque sabes que darías tu vida por ella y harias lo necesario para que tenga una calidad de vida mejor. Y sobretodo no sentirte culpable porque amarla es también dejarla ir.
-
Totalmente de acuerdo, dejar a mamá en un asilo en manos de cuidadores profesionales, no es abandonarla, por el contrario, siempre y cuando se le visite y lleve a pasear frecuentemente. Llegas a un punto en que todos se van, nadie quiere apoyar en los cuidados de 24/7 que demandan los ancianos con enfermedades mentales, y solo quedas tú, en mi caso la hija única, los hermanos varones ni preguntan si aún vive. Decisión muy difícil y dolorosa en su momento, pero fue la mejor decisión. Ya tiene dos años viviendo en el asilo, y está muy bien adaptada, muy bien atendida, y cuidada.
-
-
Real y muy emotivo el relato. Me siento bendecida a mis 90 años de tener 2 hijos pendientes de mí todo el tiempo. Se invirtieron los roles, se adelantan a mis deseos o necesidades, como yo lo hice con ellos. Aunque soy autovalida, igual están vigilantes de mi salud y de mis movimientos. Alternan para viajar conmigo.
-
Los pájaros mantienen el amor por su madre durante gran parte de su adultéz, incluso siguen aceptando alimento en su pico cuando ya pueden valerse por sí mismo. Sin embargo llega un momento en su vida, que abandonan ya a su madre y lo hacen para siempre. Será la naturaleza misma que así lo indica, con el fin misterioso que no conocemos, para preservar la evolución de las especies, quizás. El hombre muchas veces así lo hace, pero el hombre, ser inteligente, analiza, sigue amando y si abandona sufre. tal vez vuelve, tal vez no. Misterios de la vida.
-
Que lindo y gran mensaje de lo bien redactado, una lección para muchos hijos. DIOS nos dé mucha fortaleza y salud, amen.
-
«Si tienes una madre todavía,
da gracias a Dios que te ama tanto.
Porque no todo mortal contar podría.
Dicha tan grande ni placer tan santo»
E. Neumann -
Claramente hay madre y madres. No todas son angelicales… Ni todas han dado amor.
-
Bello mensaje, aunque ya mi mama no esta a mi lado, es verdad q quisiera tenerla aunque sea unos minutos.
-
Cómo he leído los comentarios no todo es blanco o negro. Pero el título me parece muy mal. La primera regla de la vida es cuidar a nuestra mamá. Cada caso es diferente. Hoy en día, la vida se ha alargado. No es lo mismo que los años pasados porque las personas cada vez duran más. Mi mamá lleva años cuidando de mi abuela, desde que se jubiló. Y cómo hija me duele ver que perdió su libertad. Justo ahora que puede viajar, descansar, aprovechar a sus nietos que están chicos y que puede jugar con ellos. No lo hace por no descuidar a mi abuelita y que cada día pierde más la razón y se pone muy agresiva. Amo a mi abuelita, pero ella ya no tiene vida. Si sigue aquí es por medicinas e intervenciones en hospitales. Mi madre y yo hemos charlado al respeto. Ella no desea lo mismo para mi, ni yo para mis hijos. Una cosa es no abandonarlos y otra cosa es esclavizarte a ellos. Creo q una madre jamás debe traer niños al mundo para que la cuiden en su vejez.
-
Así es mi mamita, la mejor del mundo, entregada siempre a su familia, siempre que la necesite estuvo para mi, siempre apoyándome en todo. Cálida amorosa, tierna y hasta el último momento pendiente de mi y de mis hermanas, la amo con todo mi ser y mucho más.
Recién la acabo de perder y mi vida se fue con ella pues era la razón de mi existir, es cierto eso que daría todo y cuanto soy por estar cinco minutos con ella, abrazarla y no soltarle jamas.
Te amo Mamita y gracias por ser la mejor del mundo, mi Isi adorada.
-
Cada caso es distinto y todos hablan desde su experiencias… las madres no son perfectas, son humanos, la mía me ha dado mucho y merece todo.
-
Creo que el hecho de ser mamá no es razón para que nos quieran, el día en que me convertí en mamá fui dejando de querer a mi madre. El amor hacia la mamá también se gana, no por el hecho de traer en la panza 9 meses deben de querernos nuestros hijos, es responsabilidad y obligación de cuidar y querer a nuestros hijos de manera incondicional, es decir, yo quiero y amo a mi hija libremente y sin condiciones, y nada de que yo hice todo por ti y bla bla bla, sacrifique mi vida y tonterías de esas, amor es amar sin estar echando en cara ese tipo de cosas. Al menos la madre que me tocó a mí fue mala, digo me pudo haber tocado una peor pero ahora que soy mamá me doy cuenta de todo lo malo que ha hecho mi mamá conmigo y que me servirá de experiencia para no hacerlo con mi hija, soy hija única y vivo con mi mamá por desgracia. Le tengo el cariño como si fuera la niñera de mi hija. Pero ya no la quiero como madre, a veces no soporto ni escuchar su risa
-
Es muy muy cierto. Concuerdo contigo, yo opte por tomar distancia de mi madre. Me hizo mucho daño, hasta el día de mi cumpleaños dejandome sola, fin de año sola… Por tener un hijo, no te hace ser madre.
-
Es un texto muy cierto y hermoso, si es que tienes o tuviste la dicha de tener una madre amorosa, atenta, siempre al pendiente de ti, siempre dándolo todo por ti. Tener una madre cariñosa y protectora es de las sensaciones más bellas y placenteras de la vida, es un amor incondicional difícil de describir pero tan potente de sentir.
Si tuviste la desdicha de tener una mala mamá, no concordaras en absoluto.
Pero debes contemplar que sin importar como aya sido tú mamá, le debes la vida y lo mucho o poco que te dio.Y recuerden, siempre hay que tratar de ser mejores personas, no seamos como las personas que nos hacen o hicieron daño. Siempre hay que ser mejores.
-
-
-
Discrepo realmente, no todas las mujeres nacen para ser madres. Algunas madres son muy toxicas con sus hijos, hacen su vida y no les interesa lo demas….
-
Yo quiero volar y tener mi casa, mi madre se quedará sola por las noches solo. Este artículo me hace sentirme muy culpable pues yo quiero hacer mi vida pero no quiero dejar sola a mi madre, por circunstancias así será por las noches. Ella se vale por sí misma y es independiente. Pero esta culpabilidad que siento es insufrible.
-
Este artículo no representa a todos…. A mi mamá no la cuidare….. Me da miedo aun a mis 35 años, ella me golpeó mucho., me abandonaba con amigos, familiares, conocidos por años, me hizo callar cuando me violo su hermano, me decía que yo no valía nada, que mi futuro por mi cara bonita iba a ser casarme con un ladrón o narcotraficante, no me trataba por mi nombre, entraba a la casa a novios alcohólicos drogadictos, se agarraba a combos y patadas en peleas, le pegaba a mi papá, estuve en 20 colegios no tenía uniforme ni cuadernos y ya cuando fui a 1 ero medio yo fui mi apoderado me buscaba colegio, becas, era flaquidima pasaba hambre y mi madre en la peluquería…. Eso es amor??… Por favor!!!… No generalicemos mira q esta lleno de estas madres también, que nos han matado nuestra humanidad x dentro y que es mejor dejar por qué aunque uno como hijo ya esté mayor ellas siguen y seguirán haciendo el mal….
Ahora q yo soy madre me doy cuenta ella no lo fue conmigo xq yo amo a mi gordo y daría todo por el no lo expongo lo tiro pa adelante, lo ayudo y lo respeto, cosas q hasta el día de hoy nunca tuve de mi madre y q me duelen hasta el día de hoy, no recuerdo ni un te quiero de ella hacia mi…-
Totalmente de acuerdo con tu comentario. Hay una tremenda romantización y manipulación en relación a la «maternidad». Hay muchas criaturas asesinadas por sus progenitoras.
-
-
Mi mami sé que me amó muchísimo, siempre ocupada en sacar lo mejor de mí, me inspiraba con su ejemplo a lograr mis más grandes anhelos y de un de repente murió…una parte de mi se fue con ella en ese momento, pero luego aprendí y la dejé ir y hoy en mis sueños se manifiesta mostrándome el camino igual como si estuviera viva.
Pero ahora estoy sumergida en una fea situación cuidando de mi suegra que es una persona egoísta, celosa, envidiosa, manipuladora, chantagista, mentirosa y muy mala
Nadie la visita aunque tiene más
familia, ni amistades, ni mascotas yo hay días que no la soporto porque en muchas ocasiones desde mi noviazgo con su hijo me trataba mal y hasta la fecha. Nunca había conocido persona tan más falsa y fría, pero no me interesa ahondar en su vida y porque ahora solo la cuida la mayor parte yo su propia nuera, de la que a sus espaldas habla mal y critica y ofende. Yo creo ahora esta sola por que ella nada bonito sembró, ni amor ¿cómo le pides peras a un manzano que no siquiera de su propio fruto sabe dar? Vivimos con ella ahora porque su único hijo varón (mi esposo) no la quiere abandonar dice tiene un alto sentido de responsabilidad pero la mayor parte del tiempo soy yo quien la lleva a consultas y esta al.pendiente de ella.
Que obvio primero veo por mis hijos y luego por ella. Aunque si me es muy díficil para mí estar aquí. Me hace mucho daño mental y espiritualmente su presencia y cercanía así que lo menos que esté cerca de ella para mí es mejor. A veces ni tolero escucharla ni verla. Es de esas personas tóxicas negativas y pesimistas todo el tiempo quejándose y hablando puras malas noticias y de los que se enfermaron que se van a morir, puro veneno saliendo de su boca, alejando a todo el que se quiera acercar, y haciéndose víctima de todo que ya no sirve y que se va morir, pero nunca se muere, muy convenenciera e hipócrita hablando mal de mi con mi esposo y enfrente de mi cantando y rezando a Dios osea doble moral, doble cara. Por eso
digo que efectivamente hay madres que no valen ni ser llamadas madres porque nunca aprendieron ni se esforzaron en serlo.Pero a esta que es mi suegra yo creo algo hizo bien porque mi esposo la piensa «cuidar y ver por ella» (osea yo tambien) hasta el día de su muerte, (si es que no morimos antes uno de nosotros) porque de esas personas que viven más de 100 años y apenas va en 85…. a ver quien aguanta más.