7 recomendaciones para la hora del baño
Bañar a los bebés y niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La hora del baño puede ser un momento de diversión para los pequeños y un momento bastante estresante para los padres. En realidad, la hora del baño tiene que ser un momento de relajación y de conexión para que sea agradable para todos. También es cierto, que la bañera puede ser un peligro si los niños se resbalan o estresante cuando comienzan a correr por toda la casa.
Afortunadamente, te vamos a dar algunas claves para que en la hora del baño, se te acaben los miedos y puedas salir airoso/a de cualquier apuro. ¡Te convertirás en todo un especialista a la hora del baño!
Consejos para una buena hora del baño
Para que la hora del baño sea un buen rato tanto para ti como para tus hijos es necesario que no lo compliques, así será menos estresante y que todos lo disfrutéis como un momento especial del día, ¡no te pierdas estos consejos!
1. Usa una camiseta
En el caso de que tengas que bañar a un bebé recién nacido, hazlo con un adaptador para bebés y nunca le quites la vista de encima. Puedes poner una camiseta para bañar a tu bebé en el adaptador para que no se resbale y colocarlo con el tope entre las piernas. Ten cuidado cuando le enjabones y procura que el agua tenga una temperatura agradable.
2. Utiliza una canasta para los juguetes
Los juguetes son muy entretenidos para el baño y a los niños les encanta poder disfrutarlos dentro del agua. Es importante que sean juguetes adecuados y aptos para el baño y evitar aquellos que puedan oxidarse o que puedan crear bacterias por el mero hecho de tener agua estancada. Cuando acaben de jugar, guarda esos juguetes en canastas o cestas de un material resistente al agua.
3. Limpia muy bien la bañera
Limpia la bañera después de cada baño para evitar que crezcan bacterias o moho por dejar agua estancada en la misma. Los niños que juegan en bañeras sucias estarán expuestos a bacterias peligrosas para su salud. Existen productos que nos facilitan la tarea de limpieza. Así cuando termines de bañar a tus hijos, puedes limpiar en un momento la bañera y dejarla limpia y reluciente.
4. Usa una bañera inflable
Cuando hace buen tiempo, usar una bañera inflable para que jueguen bajo el sol de tu hogar en una zona donde puedas hacerlo, es maravilloso. Los niños sentirán que están jugando todo el tiempo en lugar de que les estés bañando, ¡será un momento muy divertido!
5. Pon antideslizantes en el suelo de la bañera
Es importante cuidar la seguridad de tus hijos a toda costa, por eso, pon antideslizantes en el suelo de la bañera de tu hogar. De esta manera habrá menos peligro de que se resbale y de que se caiga y se de un golpe peligroso. Los accidentes en la bañera a causa de no tener antideslizantes son habituales y es mejor evitar el peligro que solo tener cuidado para que no caigan.
6. Escoge bien la esponja
Escoge una esponja que sea apta para el cuerpo de tus hijos. Hay algunas que son más gruesas que otras, pero lo que importa en este producto de higiene es que tenga un tacto suave. ¡Si además tiene formas divertidas mucho mejor!
7. Escoge el champú y el gel con cuidado
Nunca bañes a bebés o niños pequeños con geles o champús de adultos, porque podría ser perjudicial para su sensible piel. Es necesario que busques champús y geles que sean aptos para la piel de tu bebé o de tus hijos pequeños.
Teniendo todo esto en cuenta, intenta también trabajar la calma para que sea un momento de disfrute para todos. ¡Disfruta mientras tus hijos están jugando en el agua antes de que llegue el momento de enjabonarles!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!