Buscar

TEST: ¿Controlas bien las rabietas de tus hijos?

7 preguntas con las que sabrás si controlas bien las rabietas de tus hijos

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Calmar rabietas

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Ver a un niño llorar no es divertido para nadie, pero como padre debes aprender a lidiar con las rabietas de tus hijos. Para algunos padres esto es fácil, pero para otros resulta difícil parar una rabieta o al menos, disminuirla… Porque no saben por qué sus hijos se comportan así. Es necesario averiguar si lidias y manejas bien las rabietas de tus hijos porque es una parte importante para poder trabajar con tus pequeños el enfado, la tristeza o la frustración.

Si quieres saber si lidias bien con las rabietas de tus hijos y si realmente lo haces a través de una buena Inteligencia Emocional, entonces responde a las preguntas del siguiente cuestionario y suma tus respuesta para saber cuál es tu puntuación final.

TEST

1. Cuando tu hijo comienza a llorar en público, tú:
a) Le dejas a un lado para descubrir el problema
b) Le miras para que no se haga daño e ignoras sus lágrimas
c) Le ignoras, lo superará con el tiempo

2. Cuando tu hijo tiene una rabieta antes de dormir…
a) Buscas un patrón y luego haces cambios en las rutinas para ayudar
b) Le pones una luz de noche y le dejas llorar en la cama
c) Le envías a la cama antes, está claro que está cansado

3. Si las rabietas son antes de la cena, tú:
a) Te aseguras de darle un aperitivo para que no tenga mucha hambre
b) Le dices cuánto tiempo falta para la cena y punto
c) Le sacas de la cocina para que no tengas que ver otra rabieta

4. Cuando ocurre una rabieta en casa, tú:
a) Distraes a tu hijo con otra actividad
b) Le dices a tu hijo que pare pronto o le quitas los juguetes
c) Le mandas a su habitación

5. Cuando hablas con tu hijo en una rabieta:
a) Bajas al nivel de sus ojos y mantienes una voz firme
b) Elevas tu voz por encima de sus gritos
c) Nunca hablas con tu hijo en una rabieta

6. Cuando acaba una rabieta…
a) Hablas con tu hijo sobre otras formas de enfrentar la frustración en futuras ocasiones
b) Envías a tu hijo a pedir disculpas por causar una escena
c) Recompensas a tu hijo por restablecerse al final

7. Cuando un niño pierde el control durante una rabieta, tú…
a) Le ofreces un abrazo u otra contención física asegurándote que lo recibe con cariño
b) Le guías lejos de otras personas para que no haga daño
c) Haces que te marchas aunque se haga daño

rabietas hijos

RESPUESTAS

Mayormente A

Manejas bien los berrinches de tus hijos. Le comprendes y sabes que las rabietas son normales, es necesario para que puedan mostrar cómo se sienten. Buscas los desencadenantes de la rabieta para poder ayudarle a disminuir la gravedad de las mismas.

Mayormente B

Tienes que mejorar en el manejo pero no lo haces mal del todo. Siempre intentas que tu hijo esté a salvo y que no sufra daños, pero ignorar la rabieta para que desaparezca no es un buen método. Tu hijo necesita aprender cuáles son las otras opciones para mostrar sus emociones en lugar de los arrebatos físicos. Cuando tenga una rabieta toma tu tiempo para saber qué le ocurre con todo tu cariño, pero debe saber que es un comportamiento inadecuado.

Mayormente C

No sabes manejar bien las rabietas de tus hijos. Parece que te molestan sus rabietas y que no entiendes que es algo normal en su desarrollo. Si ignoras sus rabietas no le estás ayudando, es necesario que hagas lo mejor para tus hijos. Evita las rabietas antes de que ocurran, ve un paso por delante. Habla con tu hijo en lugar de recompensarlo cuando haya acabado la rabieta. Habrán menos rabietas si sabes actuar correctamente ante ellas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *