Carta a una madre divorciada
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Este artículo va para todas esas mujeres fuertes que son madres y que están divorciadas. Sí, te hablo a ti que tuviste que tomar una difícil decisión a pesar de que tenías miedo. Miedo de arrepentirte, de que saliera mal, de que tus hijos sufrieran, de estar sola, de que te criticasen, de que tu ex te hiciese la vida imposible. Divorciarse no es fácil, porque además de costoso económicamente también tiene un gran coste emocional.
Cuando te casaste te juraste amor eterno y nunca pensaste que tu ahora ex, te haría sentir tanto dolor. No te preocupes, porque no estás sola… Lo que antes parecía un pozo sin fondo, solo eran oportunidades de cambio y mejora para ti.
Las cosas cambian…
A pesar de que te casaste pensando que todo iría bien toda la vida, las cosas se pueden torcer por infinidad de motivos… No importa cuáles sean, lo que importa es que hoy estás divorciada y esta carta va dirigida a ti, porque no estás sola. Incluso si estás pensando en divorciarte pero aún no has dado el paso, esta carta también es para ti.
Cuando una pareja se divorcia y hay hijos de por medio las preguntas que pasan por la cabeza te golpean como un martillo y el corazón no te deja razonar bien por lo que el proceso es mucho más difícil para ti. Quizá quieras buscar culpables o sientes que has fallado, pero quita esos pensamientos de tu mente porque no son reales ni te hacen bien.
Si crees que tu relación puede salvarse y aún queda amor entre vosotros, entonces hay esperanza. Haced todo lo posible para conseguirlo: mejorar la comunicación, ir a terapia, ser un equipo siempre, respetaos y luchad juntos para salir adelante. Pero si el amor se acabó y la ruptura es definitiva porque es una decisión tomada, entonces sigue leyendo… (si eres un papá divorciado también pueden ser beneficiosas para ti mis palabras).
Sé fuerte: la carta
Al principio no será fácil y sentirás que acabas de caer en un pozo oscuro del que no puedes salir. Con hijos el proceso duele mucho más, pero como una tormenta, pasará. Te sentirás mal y emocionalmente negativa porque tendrás decepción o culpa, sobre todo tendrás miedo de que te estés equivocando, esa sensación no pasará, nunca sabrás si lo que has hecho es lo mejor o lo peor, pero si es lo que necesitas ahora, entonces está bien.
Tú serás la responsable de que tus hijos tengan una vida feliz y que tú disfrutes de tu propio camino. No les has fallado ahora, tendrán dos hogares, uno en el corazón de cada uno de sus progenitores, y es importante que se cuide con todo el amor del mundo para que los niños puedan seguir creciendo recibiendo el amor, cariño y respeto que merecen.
No te sientas egoísta si crees que dejando a tu pareja estás negando a tus hijos la posibilidad de crecer al lado de su padre, en una familia feliz. Pero, si no hay amor ni felicidad, ¿realmente piensas que tus hijos pueden ser felices en este tipo de núcleo familiar?
Eres tú quien debe estar bien
Te contaré un secreto, para que tus hijos crezcan felices de verdad, lo que necesitan es ver en ti fortaleza sí, pero también sentir que estás bien. Si el divorcio os permitirá estar mejor, entonces sin duda es la opción acertada.
Habrán días que te sentirás sola porque las responsabilidades estarán en aumento y pensarás que no das a basto con todo, también te sentirás sola cuando los niños tengan que marcharse con su padre los días que le correspondan, pero sabiendo que tus hijos están bien atendidos y cuidados, podrás soportarlo mejor. Recuerda que NO eres mala madre porque hayan días que no puedas con todo, tampoco es culpa tuya (son las circunstancias que os han llevado a este punto) y por supuesto, NO estás sola.
Sí, ahora quizá tengas más carga, pero también disfrutarás de la tranquilidad y la paz. Lo que antes te hacía daño ahora se ha convertido en tu cura emocional. Porque si llegaste al divorcio fue porque era lo mejor sin duda. Para sentirte mejor, no dudes en buscar apoyo de toda esa gente que te quiere, esas personas que te abracen cuando necesites llorar y que te extiendan la mano cuando sientas que has caído. Recuerda que tus hijos, ellos, estarán bien si tú estás bien.
Comentarios
-
Gracias.
Hay momentos que las nubes negras se asoman y debemos poner la mejor cara. Ayuda leer esto, de verdad gracias. -
Yo estoy en proceso de separación de mi esposo y tengo una bebe de 9 meses. Ha sido muy duro no lo voy a negar. Por momentos me siento muy sola y la tristeza y la culpa me atormentan. Pero también he encontrado paz y mucha tranquilidad en casa con mi bebe. Recién esta semana el papa de mi bebe se la empieza a llevar un rato y aunque es un excelente padre y se que es importante que ellos pasen su tiempo juntos de verdad me hace sentir muy mal dejarla ir. De toda la situación creo que es lo más difícil de asimilar para mi. Muchas gracias por contar tu experiencia porque me ha ayudado a no sentirme tan sola y saber que todo este sentimiento de culpa va a pasar. Gracias.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!