Cosas que NUNCA debes decirle a tu hijo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Las madres (o padres) siempre tenemos mil cosas que hacer al mismo tiempo. Mientras hacemos esas cosas en casa lo normal es que los hijos nos interrumpan mil veces con cualquier demanda o pregunta. Es posible que en un momento de agotamiento y sin darte cuenta, si estás haciendo algo en casa digas a tu hijo que se marche de la estancia donde te encuentras. En ocasiones se les dicen a los hijos cosas que cuando las pensamos, desearíamos no haberlas dicho nunca.
Es cierto que a veces, podemos decir cosas incorrectas a los hijos, y que éstos, se sientan heridos, confundidos e incluso, enfadados. Cuando esto ocurre, siempre hay que pedir perdón por el error cometido. Pero hay algunas cosas que deberás tener en cuenta par que NUNCA le digas a tus hijos, siempre (¡SIEMPRE!) habrá alternativas más amables que tus hijos sí se merecen.
Cuando se entere tu padre te vas a enterar
Esta frase puede ser con ‘padre’ o ‘madre’, pero en cualquier caso es totalmente desacertada. Con esta frase te estás desautorizando a ti mismo/a y le estás diciendo a tu hijo/a que no eres capaz de solventar los problemas ni de resolver el conflicto. Además, los niños pensarán que no es necesario escucharte porque no tienes la valía suficiente para ayudarles. Es una amenaza y una disciplina diluida (es decir, no sirve para nada a largo plazo). Para ser efectivo ante un problema deberás ocuparte de la situación de inmediato tú mismo.
La disciplina que se pospone hace que los niños entiendan que sus acciones realmente no tienen consecuencias y por tanto, no hay aprendizaje de cambio. Cuando el otro progenitor llegue a casa es probable que tu hijo haya olvidado lo que hizo mal, o que simplemente, ya no tenga el efecto emocional en él que sí lo hubiera tenido haberlo solucionado en el momento.
¿Tú quieres llorar hoy?
Las amenazas siempre son el resultado de la frustración de los padres y nunca son realmente efectivas. El problema es que tarde o temprano tendrás que cumplir con la amenaza o perderá todo su poder. Las amenazas son una forma ineficaz de cambiar el comportamiento, y cuánto más pequeño sea tu hijo más tardará en asimilar la información.
Los niños de dos años, por ejemplo, no tienen retención de memoria, o no al menos, la que te gustaría para que recordara que es lo que no tiene que volver a hacer. Por eso, hay una probabilidad del 80% de que cuando le reconduces para que no haga algo, lo vuelva a hacer un rato después.
En lugar de amenazar con que vas a hacer algo que realmente le hará llorar, tanto en niños pequeños como en los más grandes, es mejor que te centres en disciplinas que te aporten resultados seguros e inmediatos desde el principio. Es más eficaz desarrollar tácticas constructivas como reconducir, sacar al niño de la situación, tiempos de espera, etc.
No llores, pareces un bebé
Los niños deben llorar y decirle frases como: ‘No llores como un bebé’, puede hacerle mucho daño emocional. El llanto es una forma de expresar, exteriorizar y desahogar los sentimientos que no siempre se pueden decir con palabras. Decir a un niño que no llore, le estará diciendo que sus emociones no son válidas y que no está bien tener miedo, estar triste o asustado.
En lugar de negar a tu hijo que llore, es necesario que reconozcas su emoción. Para ello, deberás nombrar la emoción que está sintiendo tu hijo en ese momento y ayudarle a buscar las palabras que necesita para expresarse. Esto le ayudará a entender qué es ser empático y podrá serlo también en el futuro.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!