7 maneras de fomentar la autoestima infantil
La autoestima infantil está estrechamente ligada con su felicidad
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Tener una autoestima adecuada es vital para la vida y el desarrollo infantil. Así lo demuestra la Sociedad de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría al afirmar que los pequeños que tienen una autoestima adecuada poseen más amigos y se llevan mejor con ellos, se sienten más seguros de sí mismos y confían más en sus decisiones, a la vez que son capaces de discernir lo que hacen bien o mal. También se ha apreciado que una autoestima infantil adecuada estimula el desarrollo de diferentes habilidades cognitivas en los niños, mejora su empatía, potencia la asertividad y mejora su aprendizaje.
Sin embargo, la autoestima adecuada no se desarrolla al azar. La autoestima se va forjando con el paso del tiempo y está determinada por la percepción que los padres y el resto de las personas tienen del niño. Por tanto, si queréis que vuestro hijo desarrolle una autoestima sana, debéis transmitirle una percepción positiva de sí, haciéndole saber que le valoras.
¿Cómo fomentar una autoestima adecuada en el niño?
1. Destaca su esfuerzo y logros
Tan importante como celebrar los logros del niño, es destacar su esfuerzo, empeño y nivel de compromiso. De esta manera no os centraréis simplemente en el logro y los resultados alcanzados sino en el camino recorrido, que en muchos casos es más importante. Por eso, aunque el resultado no sea perfecto, destaca el esfuerzo.
2. Dale libertad
No intentéis educar a vuestro hijo dentro de una burbuja, sobreprotegiéndolo y limitando su libertad de acción. Este estilo educativo no solo restringirá las posibilidades de vivir nuevas experiencias que le permitan desarrollarse sino que también afectará su autoestima y la confianza en sí mismo. Si siempre resuelves sus problemas y tomas las decisiones por él, jamás podrá ponerse a la prueba y saber hasta dónde puede llegar por sí solo.
3. Préstale la atención que necesita
Dedicarle tiempo a los niños no solo es un acto de cariño sino también una responsabilidad. Cuando los padres pasan tiempo de calidad con su hijo aprenden a conocerlo y a conectar con el pequeño, creando un vínculo emocional que será la base de su autoestima. Así el niño comprenderá que estaréis a su lado siempre que lo necesite.
4. Evita etiquetarlo
Para desarrollar una autoestima adecuada en el niño, es conveniente evitar las etiquetas. De hecho, adjetivos como “torpe” y “vago” son tan negativos como “artista” o “genio” ya que todos, de una forma u otra, limitan al niño dentro de una etiqueta que, a la larga, será un peso enorme en su vida.
5. Dale responsabilidades
Una manera para estimular la autoestima del niño y hacerlo sentir más independiente y autosuficiente consiste en permitir que forme parte de algunas de las tareas y decisiones del hogar. De esta manera estaréis fortaleciendo su autoconfianza y seguridad. Comienza por cosas pequeñas, pidiéndole que te ayude a secar los platos o a poner la mesa y poco a poco ve dándole más participación y preguntándole su opinión en diferentes temas de la familia.
6. Quiérelo incondicionalmente
Es importante que el niño no solo se sienta protegido y seguro sino que también se sienta amado. El cariño es la mejor manera para ayudarle a desarrollar y fortalecer su autoestima y la confianza en sí mismo. Los besos, los abrazos y los mimos son válidos pero también debéis demostrarle que lo quieres incondicionalmente con hechos y actitudes. Hacedle saber que aunque se equivoque, estaréis a su lado para apoyarle.
7. Evita compararle
Comparar a vuestro hijo con sus amigos u otros niños no es una buena idea. Si la comparación es negativa estaréis dañando profundamente su autoestima y si es positiva le añadiréis una presión innecesaria que muchos niños no son capaces de sobrellevar. Por eso, es mejor evitar las comparaciones, destacad simplemente sus cualidades positivas y cuando tengáis que hacer una crítica, aseguraos de que sea constructiva.
Comentarios
-
Hola soy Margarita. Me ha gustado muxho esta pagina que encontre. Me resultan muy interesantes y nos brindan aportes que de hecho nos serviran a nosotros como padres. Me gustaria recibir informacion de como ayudar a corregir el mal caracter de tu hijo. Gracias
-
¡Hola Margarita! No dudes en seguirnos en Facebook y así podrás recibir todas las novedades. :D
-
-
El aporte de conocimiento que nos facilita a los docentes investigadores es sumamente importante nos ayudan bastante para el desarrollo de la clase.
-
Excelente página, esto ayuda a maestros, educadores, cuidadores y a uno mismo, a saber conocernos y poder ayudar y a ayudarnos a nosotros mismos a ser buenas personas y a evaluarnos y si estamos bajos saber que hacer para mejorar en los diferentes aspectos que se pueden fortalecer en los demás y en uno mismo.
-
Excelente información.
Tengo un nieto de casi 4 años y pasa mucho tiempo conmigo.
Gracias.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!