Este hospital entiende la importancia del colecho desde el minuto 1
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Qué mejor manera de comenzar la maternidad que teniendo al recién nacido junto a la madre todo el tiempo? En la actualidad, la mayoría de hospitales (por no decir todos), tienen las cunas de los bebés separadas de las camas de sus madres, algo que dificulta bastante el primer contacto, sobre todo para aquellas mamás que se deben recuperar de una cesárea o que simplemente están muy cansadas por el trabajo del parto.
Es posible que todo esto cambie puesto que se han inventado unas camas de maternidad que además de ser estéticamente agradables, son cómodas y dan la opción a la madre de poder dormir en la misma cama con sus bebés, pues la cuna está pegada al colchón de la madre. Es una cuna abierta para facilitar el acceso de la mamá al bebé. Se trata de una opción segura porque cada uno tiene su espacio y no hay riesgo de asfixia si la madre se duerme.
Cuando das a luz, ¡solo quieres estar con tu bebé!
Es probable que el 100% de las madres del mundo, cuando dan a luz a sus bebés solo quieren abrazarles, sostenerles y mirarles una y otra vez. Son pequeños paquetes de alegría perfectos que han salido de sus propias entrañas… ¡la naturaleza les ha permitido crear vida! ¡Poder crear un ser tan perfecto como el que sostiene entre sus brazos! Pero en la mayoría de hospitales llevan a los bebés a sus propias cunas para dormir… Esto puede generar ansiedad tanto para la madre como para el bebé, porque ambos se necesitan en estos momentos tan delicados, más que nunca.
Pero BellyBelly quiere cambiar eso… una web dedicada a la maternidad y a los embarazos en Australia ha publicado una fotografía de una madre y un recién nacido en la cama. Aunque no parece nada innovador hasta este punto, es necesario fijarse en la imagen para ver la maravilla… la cama alberga tanto a la madre como al bebé y tiene un diseño moderno e inteligente. Es una estructura perfecta para las nuevas madres ya que permite tener a sus bebés a salvo y además, estar cerca de ellos desde el primer minuto.
Una cuna especial desde el primer momento
Esta bonita cuna se adhiere directamente a la cama y es una porción pequeña y separada por lo que se elimina el riesgo de que la madre chafe al pequeño mientras duerme y lo asfixie. Es ideal para las madres que han tenido cesáreas y no pueden levantarse de la cama sin ayuda… Pero es algo que todas las madres del mundo querrán para disfrutar de sus pequeños a su lado desde el primer minuto.
Sería ideal ver este tipo de camas y cuna en todas las habitaciones de maternidad en todos los hospitales del mundo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!