La importancia de los juegos de mesa en familia
Descubre los beneficios de los juegos de mesa para los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Son muchas las familias que encuentran como divertimento conjunto los juegos de mesa, pero también hay otras tantas que no le dan importancia e incluso, que no sacan el tiempo necesario para disfrutar de los juegos de mesa en familia. Es como si no fuesen importantes, pero la realidad es que sí lo son. Y mucho. Los juegos de mesa para jugar en familia además de potenciar el vínculo familiar y mejorar la comunicación positiva, también es muy beneficioso para los niños.
Los juegos de mesa no solo están creados para los niños o para que jueguen entre ellos, están creados para potenciar las capacidades infantiles mientras se divierten en compañía, ¿y qué mejor compañía que con la familia? Cuando los niños pequeños juegan con sus padres y hermanos a juegos de mesa, se crean estupendos recuerdos que les harán crecer como persona y además, fortalecerse emocionalmente. Por eso, es muy importante que los padres y madres de todo el mundo saquen un ratito a la semana para crear ‘la tarde de juegos de mesa’ y divertirse en familia.
A todos los niños de forma natural les encanta ganar y a través de los juegos de mesa en familia aprenden a tolerar la frustración ante la pérdida, aprenden a que lo importante no es ganar, sino participar, y sobre todo… Aprenden a que jugar en equipo puede ser también de lo más divertido. Pero además de todo esto, los juegos de mesa aportan grandes beneficios a los niños, descubre cuáles son y empieza a organizar vuestra tarde de juegos.
Beneficios de los juegos de mesa en niños
Perder no es malo
Aprender a perder es un gran deporte. No importa si se gana o si se pierde en los juegos, lo que realmente importa es participar y pasarlo bien. Hacer trampas no es divertido, ser honesto y jugar siguiendo las reglas para que todos tengan las mismas probabilidades de vencer, sí lo es.
Jugar por turnos
Aprender a jugar por turnos es toda una habilidad valiosa que los niños deben aprender. No es correcto colarse en la cola del supermercado o no esperar los turnos en los juegos. Esto puede hacer que otro se sienta mal u ofendido. Es necesario que los niños aprendan a no ser codiciosos y a cultivar la paciencia.
Mejorar el conocimiento
Por ejemplo de lengua o matemáticas u otras materias dependiendo del juego. Los niños y niñas aprenden a sumar, restar, a manipular las piezas de un juego… Los juegos de mesa que son educativos enseñan a los pequeños habilidades básicas de conteo, lógica o agudeza mental.
Se aprende a seguir las reglas
Los niños aprenden a que las instrucciones de los juegos son importantes para poder jugar correctamente, de forma justa y comprender exactamente cuál es la naturaleza del juego. Cada juego tiene unas reglas diferentes y es necesario conocerlas no solo para pasarlo bien sino también para cultivar diferentes habilidades.
Gramática y vocabulario
Los niños tienen la oportunidad de aprender gramática, vocabulario, la construcción de frases y aumentar su conocimiento para crear frases de palabras más largas. Además de eso, también aprenden nuevos verbos, ortografía y mejoran la memoria, lo que les ayudará a tener mejores resultados en las siguientes rondas del juego (por ejemplo, en el Scrabble).
Mejorar el pensamiento crítico
Al jugar a juegos de mesa, los niños desarrollan gradualmente el pensamiento crítico que les ayuda a decidir cuidadosamente cuáles deben ser sus acciones, las consecuencias que se producirán, los métodos para ganar contra el oponente, las capacidades de resolución, el uso de estrategias para superar la debilidad del oponente, cómo se debe responder de manera adecuada y mejorar habilidades de memoria. Juegos como las damas, el ajedrez, el monopoly… Son ejemplos de juegos de mesa que les harán pensar y potenciar el pensamiento crítico.
Mejora en habilidades sociales
Los juegos de mesa animan a los niños a ser más sociables, les permite utilizar su propio idioma para interactuar y comunicarse con total libertad de expresión. Los niños aprenden a hacer amigos con facilidad, a jugar cómodamente con cualquier persona, independientemente de la raza, la religión o el color de la piel. Los niños con buenas habilidades sociales son muy populares entre los demás.
Comentarios
-
Gracias por el artículo, muy interesante ver todos los beneficios que los juegos de mesa aportan a los niños. En casa mi hijo tiene problemas de concentración y los juegos de mesa lo están ayudando mucho. Para nosotros el Cluedo es uno de los mejores juegos para jugar todos juntos.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!