¿Padre soltero? ¡Hijos maravillosos!
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Por supuesto, con el título de este artículo no estamos diciendo que se deba ser siempre un padre soltero o una madre soltera para tener hijos maravillosos… Simplemente queremos decir que siendo madre soltera o padre soltero también se pueden tener niños maravillosos, porque los hijos no siempre necesitan tener padre y madre para ser felices… Lo que necesitan son figuras de referencia que les aporten seguridad, cariño y amor incondicional, y para esto no importa si son 2 personas o 1 sola.
Si eres padre soltero o madre soltera es posible que hayan días que se te haga todo cuesta arriba, que solo sientas las dificultades o que no puedes asumir todas las responsabilidades. Te das cuenta de que tus hijos te demandan a todas horas y a ti te falta tiempo para abarcar todo en el trabajo, en la casa… pero no le dices nada al resto de la familia o amigos. Tienes que priorizar y en muchas ocasiones eso te genera estrés.
Pero debes saber una cosa, estás haciendo las cosas bien. Mientras a tus hijos no les falte tu amor incondicional y trabajes en tus emociones para estar bien equilibrada todo el tiempo, entonces, todo marchará bien, aunque hoy no pongas esa lavadora y a tus amigas solo puedas verlas la semana que viene porque ésta vas a tope.
Tus hijos serán maravillosos
Tenemos buenas noticias para ti, y es que si eres madre soltera o padre soltero tus hijos también serán niños maravillosos que pueden llegar a la vida adulta siendo personas de éxito. Los investigadores de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología han descubierto que no hay diferencias en el desarrollo emocional de los niños que se crían con una sola persona a su cargo, tanto si solo es mamá o papá.
Esto es algo bastante lógico puesto que lo que necesitan los niños es crecer en un ambiente equilibrado cargado de amor, con responsabilidades, normas, límites y sobre todo, con una persona que vele por ellos en todo momento.
El estudio en concreto se realizó en Bélgica y dejó claro que aquellas personas que tuvieron hijos y crearon una familia monoparental por elección (adopción en padres, inseminación para ser madres, etc.) tuvieron más apoyo por parte de familiares y amigos, algo que les hacía sentirse más fuertes ante las adversidades.
Los niños no muestran diferencias significativas en el comportamiento tanto si se crían con dos progenitores como con uno solo. No tendrán vacíos emocionales y serán hijos maravillosos que amarán a sus padres, madres, madre o padre por encima de todas las cosas.
El desarrollo emocional
El desarrollo emocional de los niños no se ve afectado cuando no existe una de las dos partes, en cambio, cuando los niños viven un conflicto o trauma familiar, entonces su desarrollo emocional sí que se puede ver gravemente afectado, por estas posibles razones: un divorcio, la muerte de uno de los progenitores, conflictos constantes en la pareja, discusiones familiares, ambiente tenso todo el tiempo, etc.
Hoy en día existen muchos tipos de familias diferentes y las familias monoparentales solo son un tipo más de familia. Hay que dejar los estereotipos a un lado. Si un niño crece en un ambiente familiar sano y equilibrado, teniendo una relación sana con uno o con los dos progenitores, vive sin conflictos familiares que le causen daño emocional… entonces podrá crecer de forma saludable y con un buen equilibrio emocional.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!