Tus padres te dieron todo lo que tenían
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hay personas con cierta actitud tirana que se quejan de la vida por las cosas que sus padres no pudieron darles en su infancia, sin caer en la cuenta de lo más importante: les dieron todo lo que tenían. En la vida actual parece que los padres tienen que sacrificarse al máximo o sino no son buenos padres.
Es como si sus necesidades o deseos deban quedar apartados en un segundo plano para que los hijos siempre estén en el primer puesto de su vida, siendo ellos la prioridad en todo momento. Aunque es cierto que los hijos son la prioridad para los padres, los hijos, criados en una sociedad impulsiva, carente de valores y donde la satisfacción debe ser inmediata, caen en el error de olvidar lo que sacrificaron sus padres por ellos en su crianza.
Y esto, nada tiene que ver con dinero (aunque también supone un gran sacrificio puesto que tener hijos significa tener que asumir muchos gastos para poder cubrir sus necesidades). Además, estos sacrificios los padres los hacen con todo su corazón, porque para ellos ver bien a sus hijos es la mayor recompensa de la vida… Y esto, es lo que tienen que ver los hijos. ¿Qué sacrifican los padres que tiene tanto valor (y no siempre es dinero)?
Tiempo
El tiempo es el tesoro más preciado que existe. Si eres padre sabrás que tu tiempo es oro y tienes que estar con tus hijos todo el tiempo para criarles y para ser su mejor referente de vida. Aunque el tiempo a veces no es suficiente porque las responsabilidades diarias hacen que no pases todo el que quisieras a su lado, pero el poco que tienes lo priorizas para estar a su lado.
Sentimientos
Es posible que tengas días agotadores de esos en que tu estado de ánimo no es el que quisieras tener, pero intentas sonreír para que tus hijos te vean bien. Aunque haya veces que te vean llorar y eso no es malo porque se dan cuenta de las emociones… siempre intentarás sacar esa fuerza interna para eliminar los sentimientos negativos y que tus hijos crezcan emocionalmente equilibrados y seguros. Apostarás siempre por alegrías, risas y felicidad para criar a tus hijos.
Intereses
Los intereses o las aficiones seguirán estando ahí, pero las sacrificarás para poder pasar más tiempo con tus hijos. Será más difícil pasar tiempo con los amigos pero no te importará porque sabes que tus hijos te necesitan. No tienes que abandonar lo que te gusta hacer, pero puedes priorizar tu tiempo para disfrutar de tu familia, aunque también saques algún rato al día para poder hacer lo que te gusta.
Amigos
Siguiendo los puntos anteriores, los amigos también se sacrifican. No es lo mismo tener amigos sin hijos que con hijos, y esto cualquier padre lo sabe. Quizá tengas que sacrificar a algunos amigos en tu vida porque ya no comparten tus intereses o tus valores de la vida. Pero no te agobies, porque seguro que encontrarás amigos que compartan mucho más en esta preciosa nueva etapa de tu vida.
Cansancio
No tendrás tiempo para enfermar y si enfermas no tendrás tiempo de poder cuidarte cuando tienes hijos. Tus pequeños te necesitan las 24 horas del día, y las responsabilidades que debes cumplir con ellos no siempre las puedes delegar. No importa si enfermas, si duermes poco, si has tenido un día duro en el trabajo y necesitas descansar… si tus hijos te necesitan, ahí estarás al pie del cañón para poder cuidarles con todas tus fuerzas.
Tu felicidad
Cuando eres padre, la felicidad de tus hijos será tu propia felicidad. No es que sacrifiques tu bienestar, ya que para poder trabajar esta felicidad deberás estar bien primero tú… Pero harás cualquier cosa para ver una sonrisa en el rostro de tus pequeños.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!