Spas en Segovia para niños y adultos
Encuentra un spa en Segovia para disfrutar de una escapada relajante en familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Segovia es un destino perfecto para disfrutar en familia. La ciudad atesora muchísimas riquezas históricas y arquitectónicas para visitar con los niños, desde su impresionante acueducto romano y el Alcázar hasta la Catedral de Segovia y el barrio judío. A solo unos kilómetros del centro histórico, cuenta con uno de los palacios más bonitos del país, una de las residencias de la familia real española, erigido en la Granja de San Ildefonso. Además, la ciudad está rodeada de un entorno natural precioso donde podéis emprender rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Sin embargo, uno de los atractivos menos conocidos de Segovia son sus diferentes opciones para disfrutar de una experiencia familiar relajante. La ciudad cuenta con diversos spas, dedicados no solo a las escapadas en pareja sino también a los padres que apuestan por esta alternativa para relajarse en familia y pasar un rato diferente. Sin duda, se trata de un plan ideal para cuidar la salud, mimarse y aliviar las tensiones cotidianas. Para que podáis empezar a relajaros antes de llegar a vuestro destino, os ofrecemos algunos de los mejores spas en Segovia que abren las puertas a las familias con niños.
5 spas en Segovia perfectos para ir con niños
1. Hotel Spa La Casa Mudéjar
¿Alguna vez habéis soñado con pasar un rato relajante en un spa de aires romanos? Ahora tendréis la oportunidad en el Hotel La Casa Mudéjar, enclavado en un espacio con una gran historia romana a sus espaldas. De hecho, el spa atesora sillares de la que antiguamente fue una casa romana, muros y arcos medievales entrelazados y un gran aljibe de aires mudéjares que se combinan con los típicos circuitos termales modernos de un spa.
El spa cuenta con piscina de agua fría y agua caliente, ducha escocesa, baño turco, ducha caliente, sauna finlandesa, pediluvio y ducha de aceites esenciales donde podéis lo mismo relajaros que activar vuestra vitalidad. Por supuesto, también hay espacio para los masajes tanto individuales como en pareja. El acceso a los menores de 16 años está permitido, pero se restringe a determinados horarios que debéis consultar siempre antes de disfrutar de una experiencia familiar.
2. Parador de La Granja
A tan solo 11 kilómetros de Segovia, en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, se encuentra el Parador de la Granja, un sitio perfecto para estar en contacto con la naturaleza alejados del bullicio de una gran ciudad. Más allá del encanto natural del entorno, el Parador de La Granja cuenta además con un lujoso y relajante spa en el que podéis mimar vuestros sentidos y desconectar del estrés y las prisas cotidianas.
Además de sus relajantes sesiones de masaje, el spa cuenta con muchísimos servicios para que tanto los adultos como los niños puedan disfrutarlos. Tiene tumbonas térmicas, sauna finlandesa y fuente de hielo, así como ducha escocesa, cuello de cisne, piscina de chorros e hidromasajes y ducha de sensaciones. También incluye una terma y una fuente de hielo que seguramente adoraréis. Vale destacar que aunque se permite el acceso al recinto a los niños mayores de 7 años, la entrada está sujeta a un horario específico.
3. Hotel Cándido
En este hotel ubicado a tan solo 5 minutos del centro de la ciudad encontraréis un espacio perfecto para relajaros y cuidar de vuestro cuerpo. Tanto si estáis alojados como si no, podéis visitar su spa y disfrutar de uno de sus masajes y tratamientos o simplemente dejaros llevar en su circuito termal. De hecho, unos de sus mayores atractivos son su gran piscina terapéutica y su circuito contracorriente, ideales para relajar el cuerpo y la mente.
El spa del Hotel Cándido también cuenta con jacuzzi, cascadas y cañón cervical, así como con sauna finlandesa y baño turco. Y, por supuesto, ofrece una amplia variedad de masajes y tratamientos para los sentidos, desde masaje con pinzas calientes de hierbas medicinales y masaje geotermal hasta masaje sensorial y masaje con piedras volcánicas frías y calientes. Vale destacar que la entrada para los niños menores de 12 años alojados en el hotel es gratuita.
4. Hotel Eurostars Convento Capuchinos
Erigido sobre el restaurado Convento de las Oblatas, en el centro histórico de Segovia y con unas vistas preciosas sobre el valle de Eresma, encontraréis este remanso de paz. Se trata de un oasis en mitad de la ciudad, dotado de muchísimos espacios donde disfrutar de una escapada relajante en familia. Un espacio encantador con sauna y baño turco, donde también se ofrecen diferentes masajes y tratamientos faciales y corporales.
De hecho, en el spa combinan los beneficios de los productos naturales con algunas de las mejores técnicas y rituales milenarios de culturas de todo el mundo. No obstante, uno de los espacios preferidos por sus visitantes es el circuito termal exclusivo con piscina dinámica estrellada, cascadas y múltiples chorros de agua donde podéis tomar un baño con los niños. No está permitida la entrada de menores de 6 años y, los niños entre 6 y 16 deben ir siempre acompañados de un adulto.
5. Hotel Rural SPA La Senda de los Caracoles
Si buscáis un destino cerca de Segovia donde relajaros en familia, el Hotel Rural SPA La Senda de los Caracoles es perfecto. Enclavado en un entorno natural único, cuenta además con un spa donde podéis mimar vuestro cuerpo mientras os olvidáis del estrés cotidiano. Se trata de un acogedor balneario dotado de piscina terapéutica con chorros de agua, cascadas y cuellos de cisne donde podéis pasar un rato de calidad con los más pequeños de casa.
Si queréis ir un paso más allá, el spa de La Senda de los Caracoles ofrece numerosos tratamientos y rituales vigorizantes y de relax para disfrutar solo o en pareja. Desde masajes corporales, baños hidratantes y tratamientos faciales hasta sesiones de peeling, envolturas de sensaciones y tratamientos con aceites, hay opciones para todos los gustos. Y, si quieres una dosis extra de revitalización, el spa cuenta con diversos tratamientos terapéuticos enfocados en aliviar distintas patologías.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!