Videollamadas en familia: Las 7 mejores apps para hablar y ver a tus seres queridos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Estar lejos de quienes queremos siempre es difícil, más aún cuando no podemos visitarles con frecuencia. Sin embargo, en la actualidad la distancia física no debería ser un problema para sentirnos cerca de la familia y mantener una conversación con nuestros seres queridos ya que existen nuevos métodos, como las videollamadas, que nos permiten paliar los efectos de la separación.
Sin duda, en los últimos tiempos las videollamadas se han convertido en una herramienta perfecta para mirar a los ojos a quienes están lejos y sentir que están compartiendo, o casi, el mismo espacio y tiempo con nosotros. Se trata de una alternativa a las llamadas de teléfono mucho más personal y cercana, a la que los niños también se pueden sumar.
Siete aplicaciones gratis para hacer videollamadas con la familia
1. WhatsApp
La función de videollamadas de esta aplicación es una de las más utilizadas en todo el mundo gracias a su gran popularidad. Sin embargo, hasta el momento Whatsapp solo permite realizar videoconferencias grupales con hasta cuatro personas.
Eso sí, hace poco incorporó una nueva función que permite añadir directamente al inicio de la llamada a los participantes de un mismo grupo de chat, lo cual le facilita el trabajo a los menos habilidosos con la tecnología. Vale aclarar que el servicio de videollamada solo está disponible en la versión para smartphones de Whatsapp, ya que en la versión web no es posible realizar videollamadas.
2. FaceTime
Se trata de la aplicación de llamadas de voz y videollamadas de Apple, a través de la cual ¡podrás hablar con hasta 32 personas a la vez! FaceTime está diseñada para funcionar tanto con red wifi como con redes 3G y 4G, con lo que se puede utilizar prácticamente en cualquier escenario sin tener que prescindir de su alta resolución y gran calidad de imagen. Sin embargo, uno de sus mayores detractores es que solo se puede utilizar con sistemas operativos y dispositivos Apple, lo que limita bastante su empleo.
3. Zoom
Si bien esta aplicación es más conocida en el ámbito empresarial, también puede utilizarse para hacer videollamadas entre familiares y amigos. Ya sea a través de su página web o de sus aplicaciones para Android e iOS, con Zoom podrás hablar hasta con 100 participantes a la vez. Eso sí, este tipo de llamadas están limitadas a 40 minutos en su versión gratuita.
La aplicación también brinda la posibilidad de sumarse a la conversación desde una línea telefónica en versión voz, así como grabar las llamadas que se realizan. Vale destacar que en los últimos meses la aplicación ha mostrado fallos de seguridad, por lo que al usarla se recomienda no facilitar datos o información personal sensible.
4. Skype
Este es uno de los programas de llamadas grupales más antiguos que permite hacer videollamadas tanto en su versión para ordenador como en su versión móvil o web. Una de sus mayores ventajas es que permite conectarse hasta 10 personas a la vez en una videoconferencia, una cifra que aumenta hasta 25 participantes en las llamadas solo de audio de su versión gratuita. Esto sin poner en riesgo la calidad de voz de la llamada ni la imagen del vídeo.
Además, cuenta con una función en su versión de escritorio que permite realizar traducciones en tiempo real en diferentes idiomas, lo cual viene como anillo al dedo para los amigos que hablen otro idioma y se sumen a la conversación.
5. Hangouts
Se trata de un servicio de Google muy conocido y fácil de usar, con el que también se pueden realizar videollamadas de hasta 10 participantes en su versión personal para usuarios y hasta 25 en su versión empresarial. Una de sus mayores ventajas es que no es necesario registrarse ya que si tenéis una cuenta de Google, por defecto, también tenéis una cuenta de Hangouts. Además, brinda la opción de hacer las videollamadas desde su versión web o aplicación móvil, sin comprometer la calidad del audio y la imagen.
6. Houseparty
Houseparty es una aplicación disponible en iOS y Android que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos, sobre todo entre los más jóvenes. Esto gracias a que además de ofrecer la posibilidad de realizar videollamadas con hasta 8 participantes, incluye juegos para amenizar la conversación y hacerla más divertida. En su versión gratuita se pueden encontrar el clásico “Trivia”, el típico juego de cartas y adivinanzas “Chips and Guac” y el juego para adivinar palabras “Heads up!”. Sin duda, una excelente opción para compartir un rato entretenido en familia o con amigos.
7. Discord
Esta aplicación gratuita ha irrumpido con fuerza en los últimos años gracias a que, entre otras funciones, permite crear servidores con diferentes canales para chatear o hacer conversaciones de voz. Sin embargo, quizá uno de sus servicios más atractivos sean las videollamadas grupales, a las que pueden sumarse hasta 50 participantes a la misma vez. Además, permite compartir la pantalla para mostrársela al resto de participantes y ofrece la posibilidad de conectarse a través de su versión para escritorio o aplicación móvil.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!