¿Es buena idea besar en la boca a los hijos?
El beso es la mejor forma de mostrar afecto a los hijos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Son muchos los padres que se acostumbran a dar un beso a sus hijos en los labios desde que son bebés, lo hacen con el más profundo amor hacia ellos y no creen que estén haciendo nada malo. Pero también hay otros padres que opinan que está mal darles besos a los hijos en la boca porque pueden transmitirles enfermedades a través de la saliva o porque puede tener connotaciones sexuales. ¿Es buena idea besar en la boca a los hijos desde que son pequeños?
A no todos les parece buena idea
Hay padres que han crecido en un ambiente donde los besos entre padres e hijos eran en la mejilla y esa era la forma más adecuada para transmitir el amor y el afecto hacia los hijos (además de los actos diarios y de las palabras, por supuesto). Las personas que han crecido en un ambiente sin besos en la boca o con un ambiente algo restrictivo en cuanto al afecto, es posible que incluso se sientan incómodos ante una situación donde vean a otros padres dando besos en la boca a los hijos. Si no te gusta hacerlo, simplemente no lo hagas y muestra afecto a tus hijos de otro modo, es algo que como todo, se debe respetar.
Pero para muchos es fundamental
Pero para otras personas dar besos en la boca a sus hijos es lo más natural del mundo desde que son bebés porque les sale de dentro hacerlo. Son padres que igual que aquellos que no besan a sus hijos en la boca, aman a sus pequeños de forma profunda y al tener una forma de dar afecto algo más estrecha dan besos en la boca a sus bebés e hijos como muestra de amor hacia ellos. Este tipo de besos son algo natural, son el típico «piquito» en los labios sin nada más que eso. No es nada que se escandaloso.
El beso es diferente en muchas culturas, en algunas se besan en la boca, en otros en las mejillas, otros en la nariz… pero hay algo común en el hecho de dar un beso a otra persona: ¡es una muestra de afecto!
Hasta que los pequeños quieran
Besar en la boca es algo natural y una muestra de afecto que no interfiere en el desarrollo de los pequeños, es más… se acostumbran a dar afecto a sus padres de este modo. Llegará un momento en la vida del pequeño que no quiera dar más besos a sus padres en la boca o al menos no hacerlo en público, y será entonces cuando se deberá respetar su decisión y mostrarle afecto de otro modo. Si tu hijo no se siente cómodo deberás parar de hacerlo.
Mantener normas y establecer límites
Cuando los niños son pequeños y los padres les dan besos en la boca como señal de afecto, es normal que los pequeños después piensen que es algo normal hacerlo con todo el mundo. Pero es necesario advertirles que igual que mamá y papá sólo se dan besos en la boca, ellos también lo deben hacer sólo a ellos porque es algo familiar y no se hace con las demás personas.
Hay gente que piensa que puede ser un problema en los bebés porque se puede transmitir enfermedades, y es cierto que si estás enfermo no deberás besar a tu hijo igual que evitas hacerlo a tu pareja para no contagiarle ningún virus. Es algo de lógica aplastante que no debe impedir darle las muestras de cariño a tu hijo en otro momento cuando te sientas cómodo para ello.
Para los médicos que dicen que puede ser algo sexual
Para los médicos que dicen que puede ser algo sexual o que confunde a los niños, debo decir que en mi opinión personal los niños son seres inocentes que no entienden de relaciones sexuales y que en ningún momento piensan que un beso de afecto de sus padres en los labios pueda ser algo sexual. Quienes lo piensan son las personas que lo ven desde fuera, y quizá esas personas son las que deberían respetar la forma de dar los besos entre padres e hijos.
Comentarios
-
En mi familia nunca se ha hecho. Pero mi suegro si lo hace con su hija adulta 40a. pero no con su hijo también adulto. Sin embargo mi suegra no lo hace.
A mi me hizo una vez el gesto y me negué. Lo que no acepto es que lo haga con mis hijos (varones) más si es una persona fumadora. Hasta que edad se deben dar besos? Gracias.-
Hola Sonia, mientras ambas partes se sientan cómodas haciéndolo, no hay un límite de edad establecido. Saludos!
-
-
Amo a mi hija de 4 años y seguiré dándole picos hasta que ella no quiera y por supuesto respetaré su decisión. Con mi madre siempre nos dábamos picos, hasta que un día cuando era adolescente dejé de hacerlo.Jamás sentí algo sexual hacia ella, solo amor de hijo.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!