Di NO a los chantajes, eso también es bullying
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
En la actualidad y por desgracia, hay acosadores y matones en todas las escuelas. Niños con problemas de autoestima e inseguridad que intentan amedrentar a otros niños solo para sentirse más seguros, una seguridad que en casa no tienen. Son niños infelices que intentan hacer daño emocional a otros para sentir que tienen el control de la situación, cuando en realidad solo se descontrolan. Una forma de bullying en la escuela es el chantaje, y es importante que los padres enseñen a sus hijos a no ceder a este tipo de acoso.
El chantaje
El chantaje es un tipo de acoso o maltrato psicológico por el cual el acosador intenta influir en las decisiones y acciones de la víctima. Cuando esto ocurre, el acosador tiene cierta cercanía emocional como por ejemplo un amigo de la escuela o un compañero de clase y esto le facilita al agresor chantajista lograr lo que se propone en cuanto a la intimidación. Además, la víctima suele tener problemas para decir que no y defender su criterio, a causa de una baja autoestima.
Un chantaje siempre es una forma de acoso que perjudica el bienestar emocional de la víctima porque se ve forzado a actuar en contra de su voluntad. El chantajista puede decirle que le dé cosas o sino deja de ser su amigo o peor, que haga algo que la víctima no quiere o sufrirá las consecuencias como por ejemplo, que le pegará y le hará daño.
Esto provoca que su autoestima se debilite más, porque hace cosas que no quiere pero no sabe decir que no por miedo a las represalias, lo cual le hace sentir débil e incapaz de defenderse.
Cómo ayudar a los hijos a superar los chantajes
Si quieres ayudar a tus hijos a superar el chantaje emocional al que cualquier acosador puede intentar someterle, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Trabaja la autoestima de tu hijo y hazle ver que sus pensamientos y sentimientos valen por encima de todas las cosas.
- Hazle ver que no está solo y que siempre estarás a su lado ante cualquier problema que se presente.
- Dale siempre tu confianza y cualquier cosa que te cuente, créele.
- Potencia el amor en familia y que tu hijo se sienta amado. La falta de capacidad de enfrentar los chantajes está directamente relacionada con el no sentirse amado. Tu hijo necesita saber y sentir que le quieres por encima de todo.
- Enséñale a reconocer a las amistades tóxicas, a los acosadores y a los amigos que dejan de ser amigos cuando intentan hacerle hacer cosas que realmente no quiere. Tiene que escuchar a su intuición, su barriga le dice cuando algo está mal.
- Potencia en tu hijo el empoderamiento, la seguridad en sí mismo, el respeto a sus emociones, sus ideas y a los valores. Enseña a tu hijo a decir no y a no sentirse culpable por ello.
Tu hijo aprenderá a reconocer los chantajes emocionales y por lo tanto, a saber reaccionar ante ellos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!