Conocimientos básicos de informática en los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hoy en día lo que está claro es que el ordenador e Internet están aquí para quedarse y que nuestros hijos van a utilizarlo a diario. Al igual que para el mundo adulto Internet se ha vuelto imprescindible, los niños deben entender desde pequeños que Internet y los ordenadores son una herramienta muy importante para nuestra sociedad, siempre y cuando se utilice con responsabilidad y coherencia y sabiendo que existen otras facetas de la vida que es necesario cuidar para poder desarrollarse correctamente (y evitar así el sedentarismo infantil). Por eso, en cuanto los niños tienen la edad suficiente para poder hacer uso del ordenador deberán usarlo bajo el buen seguimiento del adulto, pero necesitarán sentirse autónomos en algunos aspectos necesarios para el manejo del ordenador.
Habilidades que los niños necesitan aprender para usar un ordenador
Desde que los niños son pequeños necesitarán aprender algunas habilidades para poder funcionar eficazmente en el mundo de las nuevas tecnologías. Como padres, debemos animar a nuestros hijos a dominar las habilidades informáticas y a tener un uso responsable de estas tecnologías para que puedan navegar de forma segura y evitar algunos problemas básicos que ellos serán capaces de resolver por sí mismos. Pero, ¿qué conocimientos básicos de informática necesitan aprender los niños de nuestra época?
Escritura fácil
Los niños necesitarán aprender una escritura fácil para poder ser eficaces con el ordenador, pero no es necesario que deban aprenderlo de forma aburrida. Hoy en día existen juegos de mecanografía que pueden ser muy útiles y divertidos para los niños.
Acceso directo con teclas
Incluso a los adultos nos cuesta recordar hoy en día cuáles son las teclas de acceso directo para los comandos básicos, pero cuando los descubrimos podemos ver cómo ahorran tiempo y hacen la vida más fácil delante del ordenador. Algunos ejemplos básicos para el uso de teclas de acceso directo: CTRL+C (para copiar el texto), CTRL+V (para pegar el texto), CTRL+V (para deshacer lo que se había hecho), CTRL+F (para buscar palabras o programas), etc.
Copias de seguridad
Los niños deberán aprender a usar el disco duro externo o las memorias basadas en las nubes. Todos (también los adultos) debemos hacer copias de seguridad y guardar toda la información que vamos trabajando en el ordenador de forma regular. Es algo esencial sobre todo en los niños (y alumnos de las escuelas) que deben hacer tareas escolares de forma virtual y realizan trabajos en línea. Así los niños tendrán la seguridad de que si hay algún problema en el ordenador no se borrará todo su trabajo realizado.
Programas de protección
En la mayoría de ordenadores se necesita proteger mediante el uso de antivirus o antiespías u otros programas útiles. Estos programas podrán tener el ordenador seguro de intrusos no deseados y hará que funcione mejor. Es importante que los niños aprendan a usarlo para que el ordenador personal, escolar o familiar esté siempre protegido.
Privacidad e intimidad en el mundo virtual
Es realmente importante que los niños entiendan que es muy importante conservar la privacidad en Internet, que sepan que no deben dar sus datos personales en ningún lugar ni proporcionar información personal. Al igual que ocurre en la vida habitual, tampoco deberán aceptar amistades en redes sociales de personas que no conozcan ni hablar con extraños. Asimismo, los nombres de usuario y contraseña no deberán compartirlos con nadie para proteger sus cuentas y la información sensible.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!