Hay cosas, que nunca saldrán de la mente de los hijos
La infancia debe ser la fase más bonita e inocente de la vida de un niño, y cuando esto no es así, su personalidad, se quiebra. Dicen que todos los padres quieren tener unos hijos estupendos, de esos que sepan comportarse y que se conviertan en adultos responsables y llenos de éxito. Pero lo que muchos olvidan es que TODOS los niños también desean unos padres estupendos, de esos que les comprenden y les tratan con respeto.
En este artículo
La crianza no es orden y mando
Desafortunadamente, en la actualidad existen algunos padres que tienen un concepto erróneo de crianza. Siguen pensando que los niños solo deben obedecerles y que la crianza solo se basa en orden y mando. Gran error. Cuando esto ocurre en las familias los niños no son felices y los padres tampoco, porque crían pensando que la lucha emocional es normal y los hijos se convertirán en pequeños rebeldes que no saben comunicarse de forma saludable con sus padres. Tendrán una inestabilidad emocional causada por el comportamiento nefasto de sus padres.
La infancia es la parte fundamental de la vida de cualquier persona, es la piedra angular. En la infancia se forma la salud emocional de los niños, y es el comportamiento de los padres el que deja una huella para siempre. Los recuerdos de los niños son los que les marcarán de por vida, y es deber de los padres que estos recuerdos sean saludables. Hay algunas cosas, que nunca saldrán de la mente de los hijos y que romperá su estabilidad emocional.
Cosas que nunca salen de la mente de los hijos
Maltrato
El maltrato nunca saldrá de la mente de los hijos, no importa si es maltrato físico, verbal o emocional, el maltrato se queda clavado en el corazón de un hijo. En las familias es normal que en ocasiones haya conflictos, incluso que haya momentos tensos. Pero lo que no es normal, es que los padres crean que la violencia es el único camino para criar hijos obedientes.
Con el maltrato se infunda miedo a los niños, los padres piensan que están haciendo lo correcto porque los hijos obedecen. Pero en realidad sólo están creando en ellos rencor y dolor. Lo que parece buen comportamiento después de la violencia, se convertirá en grandes problemas emocionales en el futuro.
Los niños no sabrán que es querer y aprenderán a querer de forma tóxica. Pensarán que el miedo y el amor van cogidos de la mano. Con el tiempo se convertirá en una persona poco empática y apática de la vida por culpa de todo el sufrimiento que ha vivido.
El abandono emocional
Quizá para ti no es para tanto, pero cuando un niño siente falta de atención directamente siente abandono emocional. Para un niño el amor de los padres está ligado con la atención que le prestan. Un niño no entiende que un padre puede trabajar muchas horas fuera de casa para poder pagar los caprichos, los niños no quieren caprichos, sólo quieren estar con sus padres.
Los niños no sentirán amor sino comparten tiempo de calidad contigo, creerán que simplemente no les quieres, y sentirá abandono emocional. Si sienten que sus padres no están con ellos, pensarán que cualquier otra cosa es más importante que su persona. Los niños necesitan momentos de amor y tiempo de calidad junto con sus padres para poder desarrollarse saludablemente.
Una mala relación entre los padres
La relación de los padres es crucial para el desarrollo emocional de los hijos. Si los padres se llevan mal, los niños tendrán una fuerte angustia en su corazón. Si los padres tienen una relación tóxica, es más que probable que los niños repitan patrón desde la adolescencia. No disfrutarán del amor de sus padres ni de otras personas. Incluso pueden sentir que sus padres no les hacen caso ni les quieren lo suficiente porque están demasiado centrados en su propios conflictos.
Comentarios
-
Desgraciadamente yo permito esto en la vida de mis hijos, ahora adultos, ¿Cómo puedo trabajar con ellos eso? Quiero remediar eso, si es posible, antes de morir. Por favor díganme. Saludos.
-
Primero, perdónate a ti misma.
Luego perdona a los que te trataron mal.
Habla con franqueza con tus hijos, acerca de lo que has pensado .
Nadie es perfecto, mientras estás viva puedes hacer algo por mejorar.
Los peores pecados, los que nos acompañarán hasta el último aliento de vida son los pecados que cometimos por omisión.
Hoy y ahora es el momento para dar comienzo a tu cambio.
Saludos.
-
-
Muy lindas palabras esa es la pura verdad …hay tiempo mientras haya vida.
-
Tambien esta sicologa podía decir que se puede sanar si has estado en esa situación, con tu hijo, hija… con la distancia de esas vivencias indeseables por las que pasamos, analizando que esa crispación era por circunstancias adversas, se entienden las personas, se conduce la mente hacia la compasión, te alejas del rencor
-
Hola tengo 2nenes 1 de 3 años y 1 niña de 10 meses el niño es un poco imperativo tenemos que hablar con el varias veces pero no entiende cuando pasa un rato está haciendo lo mismo no me gusta maltratarlo pero en ocasiones he tenido que hacerlo , quisiera me informara cómo hacer que el no se me ponga rebelde somos padres Cristianos y vivimos en perfectas armonía el niño no hera así imperativo comenzó a cerlo después de una caída que se dió dando Salteras en la cama
-
Hola … Desgraciadamente me enferme de depresión aguda cuando tenía a mis hijos ..Fueron (3) una mujer la mayor que ahora tiene 35 .. el segundo hijo con 34 y el más pequeño que ahora tiene casi 30 ..toque fondo con mi enfermedad cuando mi hijo más pequeño tenía 15 años y me salí de mi casa buscando mi cura por que mi entonces esposo no me apoyaba .. Por asares del destino me encontre con otro hombre con 4 hijos pequeños y me refugie ahí anesteciando mi mente con psiquiatras y psicólogos que solo me tenían con diferente clase de medicamentos para no cometer suicidio …Ya pasaron largos casi 15 años y tengo 5 años curada gracias a Dios pero la relación con mis s hijos es pésima ..Hablo con ellos pero es como si fueran perfectos desconocidos..Les he explicado que los deje por qué estaba enferma .. También les digo que por largos 10 años no los busque por que mi mente estaba dormida por tanto medicameno ..parece que me entendieran pero si yo no los busco ellos no lo hacen ..lo que mas me puede es no saber que tanto daño les hice ..dios me perdone y ellos también.
-
Es la neta realidad muchas veces suele suceder el maltrato xq reflejan en la crianza d los bb la triste niñez q han pasado y no debe suceder el niño se cría en un ambiente agresivo y lo hace más rebelde para el futuro
-
Una vez leí que en caso extremo de riesgo de daño físico o daño severo o muerte incluso, podía «castigar» a mi hijo. Esto con el fin de evitar que se acercara repetidamente al filo de la ventana por ejemplo. Lamentablemente llegó un evento similar y castigué a mi hijo. Han pasado 18 años de eso. Mi hijo es ahora un joven saludable y fuerte, debo tratar este tema ?? Ahora que todo parece estar bien?? Muchas gracias.
-
Excelente , estoy pasando por un duro momento ojalá pudiera consultar si es posible .
-
Es cierto es un tema importante
-
La crianza de los niños como tu le dices, no varia en un maltrato deriva en situaciones que no se pueden manejar por falta de valores. y para que ellos tengan estos valores, deben aprender a respetar al otro de alguna manera. No entiendo estas notas sin necesidad. No existe un libro que relate como hacer que tus hijos no se sientan adoctrinados, domesticados o con valores sin un grito o sin una cachetada. Creo que el autor jamas tuvo hijos. eso es lo que creo.
-
Es cierto,crea a hijos dependientes emocionalmente de sus parejas,todo lo q delata es real,mis padres tuvieron una mala relación en mi niñez y bueno si se sufre mucho y si trae consecuencias,te hace una persona insegura.