Qué hacer cuando tu hijo adolescente quiere estar solo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Todos los adolescentes pasan por las etapas en las que prefieren alejarse de los padres y marcar su independencia sin sentirse agobiados por normas y por límites. Pero debes saber que en muchas ocasiones, cuando tu hijo quiere estar solo nada tiene que ver contigo ni con la relación que tenéis, es una fase natural y evolutiva que tienes que respetar. Pero no pienses que tu hijo te odia, sólo es una tendencia natural a querer separarse de tu lado para encontrar su autonomía psicológica.
La separación de los hijos de los padres es un proceso de auto realización que ayudará a los niños a determinar quién y cómo serán en el futuro. A esta edad, los amigos y compañeros se volverán más importantes y los padres tendrán menor relevancia. Esto puede ser algo difícil de digerir para los padres, pero es necesario saber que es algo natural y evolutivo. Es necesario que sepas cómo tratar a tu hijo en esta fase en la que querrá estar más tiempo solo que a tu lado.
Mantén una mente abierta
Es posible que no te sientas muy cómodo con la idea de que tu hijo adolescente pasará demasiado tiempo solo o alejado de ti, pero es necesario que él/ella sepa que estarás a su lado siempre que te necesiten, que el canal de la comunicación siempre estará abierto para él. También, resulta primordial que sienta cómo respetas sus intereses y que le aceptas sin juzgar.
Los adolescentes querrán romper las reglas y tampoco podrás ignorar lo que ocurre o negar su comportamiento, mirando a otro lado no solucionarás nada. El adolescente necesita saber que eres su guía, actuando más allá de tu incomodidad y dejar siempre las vías de comunicación abiertas.
Puedes informar a tus hijos de lo que necesitan saber y ayudarles a sentir el valor y el respeto que deben tener por sí mismos al entrar al mundo de los adultos. Esto es necesario hacerlo desde la valoración y el respeto de ellos como individuos en su vida actual.
La sensibilidad como poder educativo
Lo ideal será que desde el momento en que nacen nuestros hijos, les criemos a base de experiencias donde el respeto y el amor sean los protagonistas, ayudando a que encuentren la sensibilidad de la vida y al mismo tiempo, que sean capaces de convertirse en adultos fuertes y auto suficientes. A través de estas etapas de desarrollo inevitables, podrás esperar que la relación con tu hijo cambie y vaya pasando por ciertas fases, que como cuando quiera estar solo… deberás respetar.
Recuerda que todos los niños necesitan más y más independencia a medida que van creciendo. En su mejor momento, esta evolución puede ser rica y gratificante, pero la lección de lo que significa amar al crecimiento humano a través del tiempo, debe ser aprendida por ti. Pero en su peor momento, puedes sentir como que estás perdiendo algo o que te sientes obligado a revivir tus traumas de la infancia. Es por todo esto que siempre deberás esforzarte por recordar que lo mejor que puedes hacer por tus hijos es trabajarte a ti mismo/a, separa tus necesidades y tus experiencias y acepta quién eres. Acepta que eres un individuo diferente a tu hijo, que ambos sois únicos y que sobre todo, sois diferentes.
Estos son algunos consejos para que puedas aprender a respetar el espacio de tu hijo/a adolescente y sobre todo, que entiendas que en ocasiones, que quiera estar solo no es algo malo, ni tampoco tiene que ver contigo. Aunque si en algún momento ves que hay comportamientos que no son adecuados o extraños, deberás buscar formas de ayudarle y encontrar de nuevo el equilibrio en el hogar.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!