12 verdades de ser madre de un hijo con carácter fuerte
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si tienes un hijo con carácter fuerte, lo habrás notada desde que era bien pequeño, ¡incluso cuando era bebé! Su personalidad es arrolladora y te ha mostrado lo que quiere y lo que no quiere desde que era bien pequeño. ¡Eso no es malo! Los niños con carácter fuerte se convertirán en personas de éxito si se les guía correctamente y no se les reprime su fuerte personalidad.
Desde el momento en que te diste cuenta de que tu hijo tiene un carácter fuerte también te diste cuenta de que pone a prueba los límites, y también tu paciencia. La calma que te gusta tener en casa simplemente desaparece con su presencia. Con tu hijo te has dado cuenta de que hay otra manera de criar, que nada tiene que ver con esos padres que te aseguran que sus hijos tienen una personalidad más “dócil”. Tu pequeño sabe lo que quiere y cómo lo quiere, también sabe lo que no quiere… y no se va a conformar con otra cosa.
Como padre o madre de un hijo con carácter fuerte, es posible que sientas cierta envidia de esos padres que pueden criar a sus hijos sin gritos ni nervios, sin amenazas ni castigos. Envidias esa paz que se supone que tienen en casa y crees que eres tú la que está haciendo algo mal en la crianza de tu pequeño. Nada más lejos de la realidad. No estás haciendo nada mal, lo estás haciendo lo mejor que puedes.
12 verdades de ser mamá de un niño con un fuerte carácter
Aunque a veces pienses que tu hijo es agotador, la realidad es que es la mejor bendición de tu vida. Su carácter es fuerte y esto le ayudará a ser una persona de éxito en el futuro, siempre y cuando sepas cómo potenciar esa estupenda personalidad que tan diferente le hace de los demás… ¡No te pierdas estas verdades que describen a tu pequeño!
- Saben lo que quieren y lo que no quieren.
- Son apasionados y no aceptan un NO por respuesta.
- Tienes que negociar todo y darle opciones para no encontrarte con una negativa instantánea.
- Muchas veces sientes ansiedad por su comportamiento y te gustaría desaparecer… aunque después sabes que le echarías de menos.
- Te gusta bromear con tu pareja y hablar sobre de cuál de los dos heredó el comportamiento.
- Los gritos y las peleas en casa empiezan desde primera hora de la mañana y te sientes mal por eso.
- Tu hijo habla mucho, es impulsivo y habla sin parar… tiene verborrea constante.
- Te gusta saber que tu hijo no se deja influir por las masas, él sabe qué hacer y cuándo hacerlo, independientemente de si sus amigos hacen algo diferente a lo que tiene en mente… ¡es una bendición que no sea vulnerable a la presión social!
- Te ha hecho madurar y crecer como madre, pero también como persona: te ha enseñado que no se puede controlar todo en la vida, y que hay cosas, que simplemente se deben aceptar.
- Te enfadas cuando alguien te dice que tu pequeño necesita más mano dura.
- Sabes, en el fondo, que estás criando a alguien que va a cambiar el mundo, porque llegará muy lejos cuando sea un adulto, ¡podrá conseguir cualquier cosa que se proponga!
- Cuando te abraza y te dice que te quiere o que eres la mejor mamá del mundo (aunque te enfades de vez en cuando), sin duda sabes que lo estás haciendo bien, o al menos, lo mejor que puedes en ese momento… ¡porque es tu hijo quien te está enseñando a ser la mejor madre para él!
¿Estás de acuerdo con todas estas verdades? ¿Añadirías alguna más?
Comentarios
-
Me describiste a mi hijoooo. My god. Y si me molesta cuando me dicen que necesita mano dura porque yo lo conozco y se que no puedo estar peleando con el todo el dia o querer cambiar su personalidad…
-
Es la verdad yo tengo una bebe de 2 años con carácter fuerte y a veces nose ni q hacer.
-
Gracias, pensé que mi hijo tenía un problema es rebelde. Si había notado que es líder lo he observado con sus amigos, le dicen mando. La profesora ya me había comentado su hijo es un líder. Con la descripción que he leído, así es mi hijo.. Bendiciones gracias.. Feliz navidad.
-
Estaba es un momento súper difícil con mi nena que también tiene dos años y con leerlas, saber que no soy la única me quedo muchísimo más tranquila.
Bendiciones para todas y todos!
-
-
Totalmente identificada
-
Así es mi hijo desde bebe y ahora comprendo más su personalidad, gracias por describir qué se trata de una característica de su carácter y tratar de enfocarlo para que sea algo positivo.
-
-
Muchas gracias por toda la información. Pensé que estaba haciendo las cosas más con mi bb, ahora si entiendo que desde muy bebés ellos tiene una personalidad y carácter propios.
-
A veces una madre se siente incomprendida cuando tiene un hij@ con fuerte temperamento. A veces te ves sobrepasada por la intensidad de su carácter, por las luchas constantes (todo el día todos los días) de poder a las que te reta tu hij@. A veces sólo buscas un poco de comprensión y luz para darte cuenta de que no lo estás haciendo tan mal (criar, me refiero). Y otras veces, te comes a tu hij@ a besos y abrazos.
Una mamá de 5 años.
-
Totalmente de acuerdo.
Una mamá de 4 años y medio. -
Es difícil y quieres tirar la toalla, pero cuando sonríe y te dice gracias por ser la mejor mamá, sientes que lo estás haciendo bien.
Mi hija siempre a mostrado un temperamento fuerte y es un líder nato, ya tiene 5 años, es muy preceptiva del entorno que le rodea y siempre busca ayudar al que lo necesita. ¡Gracias por sus artículos! me han servido de guía para comprender más el carácter de mi hija
-
-
Buenas tardes y feliz Navidad! Ese término de carácter fuerte me resultó un poco polémico, teniendo en cuenta que los seres humanos no nacen con carácter, sino con temperamento… y otras formaciones psicológicas que se mencionan en el artículo que se van formando en la interacción social de los pequeños, no nacen con ellos!!!
-
En verdad siempre he pensado que estoy haciendo las cosas mal, si me enoja que m digan que necesita mano dura, la verdad me sobrepasa la actitud d mi hijo, su carácter sin embargo trato de no pelear con él, siento q puedo tenerle toda la paciencia, los que me agotan la paciencia son las personas que lo callan por ser una personita que no para de hablar, y siempre digo entre mí, y… en qué les afecta que un niño quiera expresar todo lo que siente y piensa? y me gana la tristeza por que no lo dejan ser.
-
Exactamente mi hija personalidad dura. Creí hacer mal trabajo pero entiendo que cada niño es diferente y ella es una niña sumamente amorosa y alegre. Prefiero que mi hija sea ella misma a ser la niña que yo quiero que sea. Guiarla para que el día de mañana sea buena persona. Y lo que los demás digan nunca le afecte en la vida y sea exitosa. Me encantó el post.
-
Ahora se que su carácter fuerte cae en que tendrá un futuro brillante, aunque en momentos pierda mi paciencia es algo que no se controla… Y se recupera con un mamá te amo eres la mejor.
-
Mi hijo tiene 2 años y medio y a veces no sé que hacer, que decir y reacciono y trato de hacer lo mejor en base a lo que sé a lo que leo (como éste artículo)… pero la presión de los del alrededor es muy fuerte y no les doy gusto!!!
-
Siento exactamente lo mismo a veces sus aptitudes me hacen pasar penas y me provoca es desaparecer
-
Bueno, a nosotros cuando era un bebé nos engañó. Era ideal. Ahora la regalaría diez veces diarias, pero la adoro.
-
Muy buena información el único pequeño, gran detalle es que el título no debería dirigirse solo al sexo femenino ya que los padres también criamos y educamos a nuestros hijos y hay que hacernos parte o incluirnos en estos consejos. Saludos.
-
Mamá de 4 y dos de carácter fuerte, hay momentos que me siento sobrepasada, no aceptan un no sin explicación y desde que nacieron tienen un temperamento marcado. Son muy amorosos y saben exactamente lo que quieren. Aprendo cada día de ellos.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!