Cuando me preguntas si te quiero…
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Es curioso cómo los niños saben de manera innata que sus madres les quieren por encima de todas las cosas, o que al menos, deberían quererles. Desgraciadamente en el mundo existen madres que no deberían haberlo sido porque no quieren a sus hijos, porque les pegan, les maltratan, porque anhelan su vida antes de ser madre hasta el punto de dejar de querer a sus hijos, porque también hay madres que abandonan a sus pequeños… Aunque afortunadamente, este tipo de madres no son la norma.
La norma es que existan madres que amen a sus hijos por encima de todas las cosas. Madres coraje que luchan como leonas por el bien de sus hijos. Los niños saben desde que son bebés que ese ser es su ángel protector mientras tenga aire en sus pulmones, porque si una madre tiene que hacer algo en su vida, su instinto le dice que es cuidar y proteger a sus hijos, tengan la edad que tengan.
Mamá, ¿me quieres?
Los niños, cuando llegan a una edad preguntan a sus madres si les quieren porque aunque lo saben y lo sienten, quieren asegurarse. Una madre ante esta pregunta normalmente se ríe de manera cómplice, porque claro, el amor que siente por sus pequeños siempre es indescriptible. Una madre le dirá que sí a su pequeño, le dará un abrazo y le dirá que le quiere por encima de todas las cosas y además, para siempre.
Un niño normalmente ante esta respuesta se queda tranquilo, pero en realidad la madre piensa…
“Que se lo digan a mis órganos vitales que se movieron todos de su sitio para dejarte un espacio dentro de mi cuerpo. Que se lo pregunten a mi útero que fue tu hogar durante unos meses. O a mis brazos que fueron, son y serán siempre tu consuelo. Que se lo digan a mis piernas, que fueron las tuyas y sostuvieron el peso de ambos. Que se lo digan a mis sentidos que cambiaron de percibir la vida desde que supe de tu existencia… Siempre supe sin tan siquiera conocerte que te amaría por encima de cualquier cosa.
Con tan solo sentirte dentro de mí sabía que mi amor por ti era incalculable, y en cuanto te tuve en mis brazos, mi vida cambió para siempre. Mi corazón te pertenecía y mi mente dejó de pensar en mí para pensar en ti. Así que cuando preguntas si te quiero vida mía, te puedo decir con toda la convicción del mundo que te quiero con todo mi ser, con todo mi yo. Hubo un tiempo en que fuimos uno solo, mi ser te dio la vida y mi corazón se quedó contigo”.
Comentarios
-
Qué maravilla! Realmente ese es el sentimiento de las buenas madres, aunque nos equivoquemos, siempre sentiremos el más profundo amor por nuestros hijos.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!