¿Dónde pasar unas navidades especiales en familia en España?
Disfruta de una Navidad diferente y llena de encanto
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La Navidad es una época especial del año que ilusiona por igual a grandes y pequeños. En esta etapa las calles se llenan de luces y color, y los parques de diversiones desarrollan muchísimas actividades para las familias que os permitirán vivir experiencias mágicas. De hecho, si estás planificando un viaje especial por estas fechas, te damos unas cuantas ideas que no te defraudarán.
Sitios donde celebrar una Navidad única con los niños
1. PortAventura, en Tarragona
Este mítico parque celebra la Navidad con bombo y platillo, desde el 19 de noviembre hasta el 8 de enero, así que tendréis tiempo para planificar el viaje. De hecho, si os animáis, debéis saber que en sus hoteles aplican hasta un 50% de descuento en estas fechas. Miles de adornos engalanan cada rincón de PortAventura World para conferirle un animado espíritu navideño y Papá Noel recorre el parque mientras resuenan los villancicos. Por supuesto, tampoco faltan sus majestades los Reyes Magos, que llegan cada noche desde el lago de Mediterrània siguiendo la gran estrella que les guía en su camino desde Oriente. Además, hay planes especiales para pasar la Nochebuena y la Nochevieja.
2. Sierra Nevada, en Granada
En esta estación de esquí siempre se puede celebrar la Navidad por todo lo alto. De hecho, ya tienen activas sus promociones para esta etapa. Del 23 al 26 de diciembre, así como del 30 de diciembre al 2 de enero y del 5 al 8 de enero hay precios muy interesantes para dos adultos y un niño que incluyen dos o tres noches de alojamiento y de forfait. Este entorno os invita a disfrutar de sus más de 105,44 kilómetros esquiables repartidos en 124 pistas balizadas para todos los niveles, en las que también podréis divisar a Papá Noel. Solo tenéis que escoger la fecha: la Nochebuena, la Nochevieja o el Día de Reyes. Por supuesto, también hay actividades especiales, desde sesiones de cine infantil hasta conciertos de música en vivo.
3. Hotel del Juguete, en Alicante
Se trata de un alojamiento divertido y original donde todos podréis disfrutar del juego y la diversión. Los pequeños podrán dormir rodeados de sus juguetes preferidos y a los adultos no les resultará difícil viajar a su infancia. Las habitaciones temáticas se inspiran en el mundo LEGO, las Barriguitas, Playmobil e incluso en los tres Reyes Magos. Por supuesto, para celebrar la Navidad este hotel saca a relucir sus mejores galas. No obstante, lo más interesante es que se encuentra a las afueras de Alcoy, donde se celebra la Cabalgata más antigua de España. Todo comienza el día 4 de enero, cuando el emisario real anuncia la llegada de los Reyes Magos y unos pequeños burros recorren las calles de la ciudad llevando unos buzones donde los niños pueden echar sus cartas. El día 5 de enero se produce el momento tan ansiado: los Reyes Magos entran en Alcoy montados en camellos y cargados de regalos.
4. Parque Warner, en Madrid
¿Os apetece disfrutar de la Navidad en un entorno de película? El Parque Warner lo hará posible, desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero. Habrá luces navideñas, muñecos de nieve, cajas de regalo y hasta proyecciones sobre los edificios. Podréis disfrutar del musical Jingle o del original Santa’s Rock Tour, un espectáculo en el que Santa Claus se subirá al escenario para entonar canciones navideñas al ritmo del rock and roll. También podréis visitar el refugio de Papá Noel y la morada de los Reyes Magos, así como deleitaros con el desfile Christmas Parade. Además, podréis aprovechar los precios especiales que incluyen dos días en el parque y una noche de hotel.
5. Hotel María Cristina, en San Sebastián
Si os queréis dar un capricho en estas fechas, este es el sitio idóneo. El hotel rezuma encanto, personalidad y glamur, además de estar situado en el centro de la ciudad, de manera que podréis llegar hasta todos los sitios más emblemáticos andando. El hotel, inaugurado en 1912 y restaurado recientemente, cuenta con habitaciones familiares y ha planificado ofertas especiales para la Navidad y la Nochevieja. Además, en esta ciudad no os faltarán los planes: podéis degustar una txistorra en Santo Tomás, el 21 de diciembre, cuando la ciudad se transforma en un mercado rural. También podréis visitar el belén de la Plaza Gipuzkoa, que ocupa todo el central ajardinado, con impresionantes figuras de un metro de altura. Además, es obligatorio conocer a Olentzero, un personaje tradicional de la Navidad vasca que todos los 24 de diciembre saluda a los pequeños y les trae regalos.
6. Terra Mítica, en Benidorm
Este parque de diversiones planea celebrar la Navidad por todo lo alto, ofreciendo precios especiales para el Grand Luxor Hotel y las entradas desde el 3 de diciembre hasta el 2 de enero. De hecho, su programación navideña comienza el 3 de diciembre con el encendido de su enorme árbol de Navidad, junto a elfos mágicos y villancicos. Además, han organizado una gala de fin de año donde el lujo del Antiguo Egipto hará que esa noche sea muy especial. El resto de los días los niños podrán ver a Papá Noel, participar en talleres de tarjetas navideñas o de decoración de galletas así como en muchas otras actividades divertidas.
7. Hotel La Barracuda, en Torremolinos
Si os apetece disfrutar de la Navidad con vistas al mar, este es el sitio perfecto. El hotel cuenta con habitaciones temáticas para los niños, organizan fiestas infantiles y cuenta con una gran zona de juegos. Además, ha organizado celebraciones y cenas especiales para Navidad y Fin de Año. No obstante, lo más interesante es que Málaga se encuentra a pocos kilómetros, de manera que podréis descubrir el espíritu más navideño de esta ciudad. Podréis disfrutar de su tradicional mercado navideño y del impresionante alumbrado del que hace gala la ciudad en estas fechas. No obstante, uno de los mayores placeres será recorrer su impresionante ruta de los belenes. De hecho, cada año se suman nuevos belenes, algunos de los cuales han llevado meses de trabajo. Encontraréis belenes muy originales, algunos se realizan con muñecos de Playmobil y hay otros que tienen como protagonistas a las barbies.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!