Guía práctica para disfrutar de PortAventura World con niños
PortAventura: atracciones, espectáculos, restaurantes y alojamientos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ubicado en Tarragona, a tan solo una hora de Barcelona, se encuentra el parque temático más visitado de España y el sexto de Europa: PortAventura World. Se trata de un amplio complejo de atracciones que incluye el PortAventura Park, el parque acuático “Caribe Aquatic Park” y el parque “Ferrari Land”. Un espacio lleno de juegos y entretenimientos donde podéis disfrutar de una experiencia única con los más pequeños de casa.
Atracciones pensadas para toda la familia: ¿Cómo escoger la más adecuada para los peques?
En PortAventura World hay atracciones de diferentes intensidades para todos los gustos y edades. Sin embargo, también tienen en cuenta la altura de los visitantes. De hecho, la mayoría de las atracciones cuentan con una altura mínima, como por ejemplo, en la zona de China donde para subir los niños solos deben medir más de 1,30 metros o las atracciones Tutuki Splash y Kon-Tiki Wave donde deben medir al menos 1,40 metros de altura.
Sin embargo, también hay muchísimas atracciones pensadas para los más pequeñitos de casa donde pueden subir sin límite de altura, como en la zona Mediterránia, en Waikiki y Kiddie Dragons de la zona de Sésamo Aventura o en las Canoes de la Polynesia. Asimismo, el parque ofrece la posibilidad de que los peques que no cumplan con la altura mínima recomendada puedan disfrutar de las atracciones más intensas en compañía de sus padres. Así que, si a vuestro pequeño le hace ilusión subirse a la Cobra Imperial o Angkor de la zona China o al Silver River Flume o los Wild Buffalos de la zona Far West, podrá hacerlo si lo acompañas.
Vale destacar que aunque las atracciones de los parques Ferrari Land y Caribe Aquatic Park están diseñadas en su mayoría para el disfrute familiar y en particular de los más pequeños de casa, también cuentan con sus propios requisitos de altura que conviene revisar antes de sacar las entradas.
Espectáculos para todas las edades: ¿Cuáles son los más apropiados para los niños?
Uno de los mayores atractivos de PortAventura World son sus múltiples espectáculos diseñados para toda la familia. Desde espectáculos con animales y musicales acrobáticos hasta rituales polinesios y mexicanos, en PortAventura Park os aguardan muchísimas actividades recreativas que a los niños les encantarán.
De hecho, PortAventura Park cuenta con diversos espectáculos creados especialmente para los peques como “PortAventura Parade”, un desfile lleno de carrozas, colores, música y con las mascotas del parque como protagonistas, o “Let’s Dance” en el que podrán ver a todo color a sus personajes preferidos de Barrio Sésamo. Y para los más intrépidos está el show “Las aventuras de Tadeo Jones”, donde podrán seguir los pasos de este explorador al rescate de sus inseparables amigos.
Los espectáculos no requieren un mínimo de edad o altura para disfrutarlos, pero hay algunos que pueden asustar a los más pequeñitos, como Reco Experience, considerado el pasaje cerrado de terror más largo de Europa. En este caso, se recomienda no entrar con los niños, sobre todo si son muy pequeños o fácilmente impresionables.
¿Qué otras actividades se pueden hacer con niños en PortAventura World?
En PortAventura World no solo podéis subiros a las atracciones y disfrutar de sus espectáculos, también hay otras actividades que los niños pueden hacer. Sin duda, una de las más populares es sacarse una foto con algunos de los personajes y mascotas del parque que pueden aparecer en cualquier momento y rincón del recinto.
No obstante, si queréis apostar por seguro emprended rumbo hacia la “Casa de Woody” en Far West donde los niños podrán entrar en la casa del Pájaro Loco, conocerle y hacerse una foto con él. Asimismo, los pequeños fans de Barrio Sésamo, podrán convertirse en un hada o conocer a una de ellas en “Abby Star Studio” en Sésamo Aventura y, de paso, llevarse a casa un recuerdo de la experiencia.
Los pequeños apasionados de los paseos en barco podrán disfrutar de un divertido recorrido desde el puerto de Mediterránia hasta la China Imperial pasando por las aguas salvajes de la Polynesia. En cambio, para los que prefieran las actividades más dinámicas, está la “Escuela de conducción Kids & Car” donde podrán aprender las reglas básicas de conducción y llevar su propio coche dentro del circuito.
¿Dónde comer con niños en PortAventura World?
Si algo no falta en Portaventura World son los sitios donde comer con niños. Cada zona cuenta con restaurantes temáticos donde podéis disfrutar de los mejores platos típicos de cada cultura. Está el restaurante “Sichuan” y el “Canton” donde podéis degustar unos deliciosos rollitos de primavera o unos fideos chinos, así como “The Iron Horse” y “The Old Steak House” para los amantes de la comida americana.
Para los que prefieren la comida mexicana está “Hacienda el Charro” y “La Cantina” donde podéis pedir unos auténticos burritos mexicanos o unos nachos con queso. Por supuesto, también hay espacio para la comida mediterránea en “Racó de Mar” y para los platos internacionales más exóticos en “Bora Bora”. Y, si preferís apostar por la comida rápida, encontraréis perritos calientes, hamburguesas o snacks en los diversos puntos de alimentación distribuidos por todo el recinto.
También hay un restaurante buffet con platos internacionales, el “Marco Polo”, en la zona de China y una cafetería mediterránea con deliciosas tartas y pasteles en la zona Mediterránia. Vale destacar que, si visitáis el parque con bebés, podéis entrar sus potitos y leche sin ningún problema, de hecho, hay algunos sitios de alimentación dotados con microondas para que podáis calentarlo.
¿Dónde alojarse con niños para disfrutar de PortAventura World?
Si estáis organizando una escapada de varios días a PortAventura World, el parque cuenta con diversos hoteles temáticos y un aparcamiento para caravanas donde podéis alojaros con los más pequeños de casa. Desde el hotel “Mansión de Lucy” y “Colorado Creek” hasta “Gold River”, “PortAventura”, “Caribe” y “El paso”, hay opciones para todos los gustos. Al estar ubicados muy cerca del parque de atracciones, podéis acceder a las instalaciones en apenas minutos.
Vale destacar que los hoteles de PortAventura no solo son muy cómodos, sino que cuentan con muchísimos espacios dedicados al entretenimiento infantil, a la vez que organizan disímiles actividades recreativas para que los peques no se aburran ni un solo momento. Y ofrecen servicios para las familias, con cunas bajo petición y menús especialmente diseñados para los niños. Además, al reservar en estos hoteles podéis disfrutar de descuentos en las entradas al parque “Caribe Acuatic Park”, entrada ilimitada a “PortAventura Park” y un día gratis en “Ferrari Land”.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!