Todos critican el nombre que le voy a poner a mi bebé
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Al fin lo tienes. Te ha costado mucho pero lo has conseguido. Has escogido el nombre de tu bebé y estás muy feliz por ello. Lo que no te esperabas es que cuando comenzaras a compartirlo con tus familiares y seres queridos, ibas a recibir críticas. No, no te lo esperabas y esas palabras las notas como un puñal en tu corazón. No querías aplausos ni toques en la espalda, pero sí por lo menos, aceptación y respeto por la decisión del nombre que has escogido para tu hijo.
Quizá, antes de quedarte embarazada caíste en el mismo error de criticar el nombre del bebé que otros padres eligieron con todo su amor, sin pensar en el daño que se puede causar. Pero ahora ya sabes que hay que medir mucho las palabras, porque algo que se comparte con ilusión, cuando es criticado puede doler mucho a nivel emocional.
Escoger el nombre del bebé con toda la ilusión
Cuando se escoge el nombre del bebé se hace después de mucho pensar puesto que no es algo que se debe hacer a la ligera. Pasaste horas pensando en diferentes opciones hasta que al fin, encontraste el que encajaría perfectamente con tu bebé. Tiene musicalidad, te gusta pronunciarlo y ya te has imaginado llamando a tu bebé por ese nombre tan bonito.
Si bien es cierto que existen nombres que pueden ser soeces, o que en algunas partes del mundo están prohibidos (porque pueden atentar contra la cultura o el bienestar emocional futuro de la persona que reciba ese nombre), son pocos los casos.
En tu caso, es probable que hayas escogido el nombre más bonito para tu bebé, y por eso, después de tanto pensar te hace ilusión compartirlo con todo el mundo. En el fondo sabes que lo que te digan los demás tiene que darte lo mismo, porque es tu bebé y tú eres quien decide el nombre y nadie más. Por mucho que te juzguen o te critiquen. Quien te quiera y te conozca, si realmente te respeta aceptará tu decisión. Pueden opinar, por supuesto, pero jamás criticarte.
Cuando no gustan los diminutivos
En esta sociedad hay personas que ponen un nombre deseado a su hijo o hija y luego, cuando empiezan a socializar se utilizan diminutivos para referirse al niño o niña. Hay padres a los que no les importa, pero a otros les puede sentar realmente mal.
Si no quieres que las personas llamen a tu hijo/a con un diminutivo a pesar de que sea popular (como de Francisco, Paco), es mejor que desde que tu hijo sea bebé lo dejes claro tanto a familiares y amigos como otras personas que estén alrededor de tu hijo. Deja claro que no deben usar diminutivos para referirse a él o ella porque su nombre es el que le pusiste al nacer y no el diminutivo.
Si te dicen un nombre de bebé, respeta
Si tú no eres la persona que está esperando el bebé pero sí la que recibe la noticia de esa mujer embarazada o ese papá ilusionado, aunque no te guste el nombre, no critiques y ni mucho menos juzgues. Puedes dar tu opinión siempre desde la asertividad y el respeto, pero en ningún caso acabes con la ilusión que tienen esos padres en ese momento tan importante que están compartiendo contigo.
¡No digas el nombre si no quieres!
Una idea para ahorrarte comentarios negativos en cuanto al nombre de tu bebé, es inventarte nombres graciosos o decir otros nombres. Deja que los demás opinen lo que quieran, a ti te va a dar lo mismo. Cuando nazca tu bebé le pondrás el nombre que tú quieras y te habrás ahorrado comentarios u opiniones que en realidad, ni te van ni te vienen.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!