10 consejos para elegir el nombre del bebé
El nombre que escojas para tu bebé, le acompañará toda la vida
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
padres tienen claro desde el primer momento qué nombre le pondrán a su hijo, incluso antes de saber que están esperando un bebé. Sin embargo, a otras parejas les resulta más difícil encontrar el nombre perfecto, por lo que en muchas ocasiones elegir el nombre se convierte en motivo de discusión.
En cualquier caso, es importante pensar que ese nombre acompañará a tu hijo durante toda su vida, por lo que no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Tienes nueve meses para reflexionar y elegir un nombre que te guste de verdad. Así no formarás parte de ese ejército de padres que después se arrepiente del nombre que han elegido.
Claves para elegir el nombre perfecto para tu bebé
1. Escoge un nombre con un significado especial e investiga su origen
El nombre que elijas puede incidir en el desarrollo de tu hijo e incluso en sus características personológicas. Por tanto, es conveniente que antes de elegir investigues un poco sobre el origen del nombre y el significado de la palabra. Así podrás escoger un nombre que tenga un significado importante para ti.
2. Ten en cuenta la sonoridad y la rima con los apellidos
A la hora de elegir, no solo debes tener en cuenta que el nombre te guste sino también cómo suena con los apellidos. Una buena estrategia consiste en combinar el nombre y los apellidos por su extensión, por ejemplo: si tu apellido y el de tu pareja son cortos puedes elegir un nombre largo, o viceversa.
3. Busca ideas en el libro de los nombres de bebés, en foros en Internet o en las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística
Hay infinidad de libros, sitios web, revistas, catálogos y foros que incluyen listados de nombres para bebés. Se trata de dedicarle un poco de tiempo y elegir los que más te gusten. Después puedes ir seleccionando por decantación.
4. Piénsalo bien antes de optar por el nombre de uno de los miembros de la familia
Hay veces que elegimos el nombre de un familiar o un amigo muy querido porque esa persona tiene un gran significado en nuestra vida. Sin embargo, debes tener en cuenta que utilizar el nombre de otro miembro de la familia puede conllevar a confusiones de identidad y probablemente dará lugar a los apodos. Por tanto, a menos que realmente sea muy importante para ti, evita elegir el nombre de una persona cercana con la que compartes a menudo.
5. Elige un nombre sencillo y fácil de pronunciar
¿Sabías que el 6% de los padres se arrepiente del nombre que le pusieron a sus bebés? La mayoría de los casos se debe a que escogieron un nombre demasiado común o uno muy difícil de pronunciar o escribir. Por tanto, si no quieres arrepentirte de tu decisión y quieres evitarle problemas a tu hijo en un futuro, será mejor que escojas un nombre sencillo y fácil de pronunciar.
6. Pronuncia el nombre en voz alta
Antes de elegir el nombre de tu bebé es conveniente que lo pronuncies en voz alta junto a los apellidos para que valores cómo suena. Hay veces que ciertas combinaciones nos parecen bien cuando están escritas, pero cuando las escuchamos suenan muy mal o son cacofonías, como Laura Andia, por ejemplo.
7. Investiga bien antes de escoger un nombre extranjero
Elegir un nombre de origen extranjero o que no se pronuncia como se escribe puede traerle problemas a tu hijo cuando crezca porque siempre se equivocarán al escribir o pronunciar su nombre. Además, es importante que busques el significado de ese nombre ya que al provenir de una cultura extranjera puede tener un significado diferente al que supones.
8. Escoge un nombre atemporal
Antes de elegir el nombre de tu bebé ten en cuenta que lo llevará por toda la vida; por tanto, evita esos nombres que son perfectos para los niños pero después suenan demasiado infantiles para un adulto, o viceversa. Lo ideal es que se trate de un nombre atemporal como Sofía, Marcos o Alejandro.
9. Evita los nombres pasados de moda o raros
Cerca del 22% de las parejas han considerado ponerle a su hijo un nombre raro o pasado de moda, aunque solo el 5% termina haciéndolo pues son conscientes de que puede causarle problemas más tarde en el colegio y con los amigos. Se trata de nombres que pueden ser difíciles de pronunciar y que además, pueden dar pie a burlas o al uso de apodos.
10. Ten cuidado con los nombres de moda
Este es otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger el nombre del bebé. Hay padres que quieren estar a la moda y se decantan por un nombre muy popular para su hijo. Sin embargo, piensa que cuando el bebé empiece la guardería o el colegio habrá al menos otros diez niños o niñas que se llamarán igual.
Comentarios
-
¡Genial estas recomendaciones! La tarea de escoger el nombre de un bebé es más complicado de lo que creen. Como dice en este artículo: es importante que sea sencillo de leer y pronunciar.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!