Familia

Eres mala madre

Acepta que eres una mala madre…

Mala madre
Mª José Roldán

Mª José RoldánMaestra y Psicopedagoga

Sí, tú. Eres ‘mala madre’. Eres esa mala madre que señalan en la calle cuando te juzgan al hacer las cosas en la crianza de tu hijo. Eres mala madre por ser real y por no esconderte en falsas sonrisas. Eres mala madre por decidir qué es mejor para tu hijo y para ti en lugar de ‘obedecer’ lo que la sociedad manda cada día. Eres mala madre y te diré aún más porqués.

Eres mala madre

  • Eres mala madre por traer a tu hijo al mundo por cesárea y no por parto natural.
  • Eres mala madre por no ofrecer lactancia materna a tu hijo y darle biberón.
  • Eres mala madre por tener que salir a trabajar para ganar dinero y llegar a fin de mes, dejando a tu bebé a cargo de otro adulto.
  • Eres mala madre por tener depresión postparto y no hacerte cargo de tus emociones negativas por ti misma.
  • Eres mala madre porque le dejas a tu hijo la tablet o el móvil para tener un respiro.
  • Eres mala madre porque usas a la televisión como niñera para poder hacer la comida o limpiar la casa.
  • Eres mala madre porque usas Youtube para entretener a tus hijos y poder leer o hablar con otros adultos.
  • Eres mala madre porque no acuestas a tus hijos leyendo un cuento cada noche.
  • Eres una mala madre por permitir que tus hijos coman ‘chuches’ cuando no deben.
  • Eres mala madre por hacerles de comer a tus hijos lo que les gusta en lugar de verduras más veces por semana.
  • Eres mala madre por priorizar el tiempo para ti e intentar divertirte, aunque eso signifique dejar a tus hijos con otro adulto o una canguro.
  • Eres mala madre por dejar a tu hijo que tenga el chupete después del año.
  • Eres mala madre porque a veces pierdes la paciencia.
  • Eres mala madre porque no eres una madre perfecta.
  • Eres mala madre porque ERES UNA MADRE REAL.

Eres una mala madre

¿Eres una mala madre?

¿Te sientes identificada con alguno de los puntos de la lista anterior? Seguramente sí, pero no te preocupes que eso no significa que eres una mala madre (aunque otras personas te lo intenten hacer creer). Significa que eres madre y que luchas cada día para dar lo mejor a tus hijos, para que sean felices e intentas al mismo tiempo, hacerlo lo mejor que puedes o sabes.

Acepta que eres ‘mala madre’ para el juicio de los demás, pero que te dé igual. Lo que piensen los demás no te incumbe y menos cuando va en forma de crítica o juicio de valor. No es fácil ser madre en esta sociedad, no es fácil ser madre en absoluto. Pero la realidad es que es lo más bonito y maravilloso que nos puede suceder, tenemos la suerte de tener ese vínculo inquebrantable con nuestros hijos y eso, solo lo podemos entender nosotras. 

Eres una madre real

No pidas perdón. Deja de sentir que te juzgan y señalan, tampoco lo hagas tú. Esta sociedad busca madres perfectas al mismo tiempo que las ahoga con juicios y críticas. Pero las madres son madres y todas ellas intentan hacerlo lo mejor que pueden o lo mejor que saben. ERES UNA MADRE REAL.

De esas madre que necesitan ayuda, que tienen derecho a mirar por ellas mismas por lo menos una vez al día, que tienes derecho a salir y divertirte de vez en cuando. Eres de esas madres que deben empezar a pensar más en sí mismas para ser felices y aportar felicidad a sus hijos. Necesitas apoyo, amor y comprensión y menos dedos que te señalan sin saber nada de tu vida.

Todas las madres deberíamos empezar a apoyarnos porque todas sabemos lo que se siente al ser madres y al sentir ese amor incondicional que solo se siente al serlo. Los que te juzgan o critican sin saber qué es ser madre, simplemente, deja de escucharlos.

Comentarios

  1. Avatar
    GLORIA ESTHER SANTANA CORREA

    Me ha encantado el articulo, me he visto reflejada en casi todos ellos sobretodo porque he criado a mis hijos sola, uno esta valorado por Asperger y la otra puede por TDAH, y no he recibido ayuda por parte de su padre de ningún tipo, y se han dedicado hacerme la vida imposible, en denuncias que ha perdido, y su pareja incluso llamarme maltratadora, en esos momentos que he perdido los nervios. Y la verdad, que años tras años hasta dia de hoy me he preguntado que he hecho mal, trabajo esporadicamente, estudio y me encargo de todo lo que supone tener dos niños… realmente agota… gracias por uno minutos sentirme alguien.

  2. Avatar
    Lorena

    A mi me han hecho sentir mala madre en muchas ocasiones y no mis hijos que son los que para mí cuentan. Tengo mellizos de 3 años y medio, por cesárea y sin dar pecho, trabajo fuera y tiro de canguro de vez no cuando. Lo último que tuve que escuchar en una visita al hospital de un recién nacido la intervención del papá de la parturienta que dijo que a los hijos no hay que parirlos por cesárea, yo me callé por no liarla pero pensé: vaya lo dice usted que ha parido tantas veces y el único peso que ha llevado es el de los kilos de grasa de su barriga. En fin así es ya me gustaría ver a más de uno pasando lo que pasamos nosotras.

  3. Avatar
    Cristina

    Se ha puesto de moda llamar «malas madres» a las madres normales. Espero que se pase pronto esta ridiculez.

  4. Avatar
    Aida López

    Hola Maria José Roldán, he empezado a recopilar información para hacer un boceto de lo que espero que algún día sea un libro que hable del papel de la madre hoy en día con respecto al trabajo y el hogar. Me he dado cuenta de que tienes muchos post que me han interesado, mi pregunta es si estoy infringiendo alguna ley o puedo ofenderte de algún modo si utilizo como base o guía para mis ideas lo que estoy leyendo de tí, que es muy interesante. Gracias

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola, solo tendrás que poner mi nombre y enlazarnos como fuente original de información. Gracias!

  5. Avatar
    Gisele Cardillo Ondicola

    Como mamá soltera que soy me he identificado con muchos de los items señalados. Saludos! Gisele

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *