A qué NO debes renunciar cuando te conviertes en madre
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ser madre no significa que debas sacrificar toda tu persona en beneficio de tus hijos. De hecho, hacerlo, no les beneficia en absoluto. Tus hijos no necesitan una madre frustrada o resentida con el mundo porque no tiene tiempo para poder dedicarse a ella misma o porque ha olvidado qué significa ser mujer y se ha convertido en madre sacrificada. Cierto es que cuando una mujer se convierte en madre, lo es 24 horas los 365 días del año, pero esto no significa que debas renunciar a TODO lo que te hace sentir bien.
Por todo esto, hay ciertas cosas que no debes renunciar nunca para poder cuidar tu bienestar emocional, para que tu salud mental pueda estar en concordancia con tu felicidad y que además, tus hijos puedan disfrutar de un tiempo de calidad al lado de una madre feliz.
No renuncies a estas cosas por ser madre
A hacer cosas que te gustan
No hay una definición de lo que constituye un auto-cuidado sano sin descuidar a tu familia. Esto puede ser un almuerzo con tus amigas una vez al mes, ir al gimnasio dos veces por semana, leer cada noche los libros que más te apasionan… Lo ideal es que puedas tener una combinación de actividades que te hagan sentirte equilibrada feliz y sobre todo, plena.
Además, no tendrás que descuidar tu vida social ya que eso también cuenta como auto-cuidado. Cada padre y madre necesita una noche adulta por lo menos una vez a la semana, ya sea con amigos o con la pareja… Es necesario hacer que esto sea una parte de tu horario habitual (y programarlo para poder dejar a tus hijos bien atendidos).
Recuerda que la mayoría de cosas que son buenas para ti, son también buenas para tus hijos. Si te conviertes en una madre feliz, serás una madre más paciente. Además, está demostrado que para tus hijos lo más importante para su alegría y diversión es tu felicidad.
Sacar tiempo para ti… ¡y mantenerlo!
Quizá saques tiempo para ti un par de días y de repente empieces a caer en el error de dejarte en segundo plano. Mal. Lo importante es que saques tiempo para ti y que lo mantengas como una parte más de tu vida diaria, que se vuelva un hábito dentro de tu rutina. No renuncies a las cosas que te gusten hacer, que sea algo que puedas hacer habitualmente, por eso, deberás acostumbrarte a hacerlo con frecuencia y de forma constante.
Hacer planes con otras personas, ya sean amigos, tu pareja, tu entrenador personal puede asegurarte de que te sientes bien contigo misma y que además, no estás abandonando ni renunciando a hacer cosas que te gustan. Para conseguirlo necesitarás planificar tu vida con antelación y olvidarte de las improvisaciones, con hijos eso ya no funciona. Así podrás marcar el tiempo en tu calendario y priorizarlo tanto como tus citas médicas. Es necesario que determines cuánto será el tiempo que quieras pasar contigo misma durante la semana y después, realiza un plan para conseguirlo. Después comprométete para no cancelar esos planes que quieres hacer.
Debes estar motivada para tener en cuenta las cosas que no debes renunciar cuando te conviertes en madre, porque es esencial que lo hagas para que puedas trabajar tu salud emocional. Tú eres lo más importante para tu familia, tus hijos necesitan ver que eres feliz, que sonríes y que también sabes cuidarte a ti misma sin desatenderles a ellos en ningún momento. Deja la culpa a un lado porque la culpa solo te hará sentir mal e infeliz… Además de que sacar un ratito para ti a la semana no te tiene que hacer sentir mal.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!