Los psicólogos recomiendan que las madres tengan “Cationes de mamá”
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Sabes qué son las “cationes de mamá”? Es tan claro como tomar un descanso mental y físicamente. Una madre trabaja las 24 horas del día sin descanso… Durante el día tiene su trabajo más las responsabilidades familiares y del hogar… Y por la noche aunque se vaya a dormir está de guardia por si alguno de sus hijos le necesita. Todo esto conlleva una gran cantidad de estrés emocional y físico.
Cationes de mamá
“Cationes de mamá” es la versión en castellano de “mom-cation”, que es una tendencia reciente que se hizo popular en las redes sociales. Son unas breves vacaciones donde las madres viajan juntas o solas sin su familia. Aunque suena bastante divertido y apetecible, la realidad es que los psicólogos sugieren que es algo necesario que deben hacer las madres: viajar solas. Esto hará que mejoren sus relaciones familiares a largo plazo.
Las madres deben ser conscientes de que esto es bueno para su bienestar y para su familia, porque les ayudará a estar más tranquilas y a afrontar la maternidad de la mejor manera posible. Deben hacerlo sin sentirse culpables porque irse un fin de semana no es el fin del mundo ni tampoco un drama para nadie. Además, esto también es necesario para los otros miembros de la familia, la echarán de menos y además los niños aprenderán a estar “sin mamá” aunque sea por poco tiempo.
La maternidad no solo implica criar
La maternidad no solo implica criar a los hijos, sino llevar toda una casa… mantenerla, limpiarla, hacer la compra, educar a los hijos, estar presente en todo lo que implica sus vidas, preparar comidas, cenas, planificar la semana, hacer coladas, etc. Una madre puede sentir muchas veces que la vida no tiene nada que ver con ella… pero que sin ella todo se desmorona.
Antes de hacer el viaje, para que una madre esté tranquila puede diseñar un plan para la pareja o los miembros de la familia que cuidarán de los niños. Así podrá irse sabiendo que el día y medio o los dos días que pasará fuera, sus hijos estarán bien atendidos. De esa manera, una vez que la madre vuelva a casa, se sentirá mucho mejor. Será capaz de ser aún mejor madre, una madre más paciente, una mejor compañera de vida para la pareja… Se aprende a apreciar lo que tienes en casa porque puedes descansar de ello, y en casa se dan cuenta de lo importante que eres.
Estas “cationes de mamá” pueden realizarse de manera periódica, es decir, una vez cada dos meses… o como creas conveniente. Lo que importa es que lo organices y lo realices. Hazlo aunque te dé miedo, aunque pienses que te vas a sentir mal, aunque creas que no es el momento… hazlo igualmente. Porque cuando lo hagas te darás cuenta de que es la mejor decisión que has podido tomar, no solo por ti, también por tu familia.
Planifícalo y hazlo
No hace falta que te vayas una semana entera de vacaciones, con un par de días será más que suficiente. De esta manera, podrás salir de las rutinas diarias, de las dificultades de la vida… Y si no puedes hacerlo por cualquier motivo (aunque lo ideal es que te organices y lo hagas), planifica una tarde de café con un amigo o amiga, sola, sin niños ni pareja… y te darás cuenta de cómo mejoras tu salud física, mental y emocional como mujer y como madre.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!