Qué llevar a un restaurante para entretener a los niños
Consejos para entretener a un niño en un restaurante
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Salir a cenar fuera de casa con los niños suele ser muy divertido, pero a veces este plan se puede convertir en un auténtico dolor de cabeza para los padres, sobre todo cuando los platos tardan en llegar o la sobremesa se alarga más de lo prudente y los pequeños comienzan a aburrirse.
Afortunadamente, en los últimos años cada vez más restaurantes se preocupan por entretener a los pequeños comensales, de forma que estos puedan jugar y divertirse mientras esperan a sus padres. Sin embargo, aún queda mucho camino por andar y no todos los restaurantes son “kids friendly”, así que si no conoces el sitio al que vas, será mejor que le asegures el entretenimiento al niño desde casa.
Tres ideas para que los niños se entretengan cuando van a un restaurante
Un juguete
Los niños adoran los juguetes y pueden pasar mucho tiempo jugando con ellos, así que son una excelente opción para que no se aburran en el restaurante. Por supuesto, no se trata de cargar con todos sus juguetes, elige un juguete pequeño, entretenido y que no haga demasiado ruido para no molestar al resto de las personas. También es importante que sea uno de los juguetes preferidos de tu hijo ya que de lo contrario, se aburrirá enseguida. De hecho, los juguetes favoritos de los niños no solo le mantendrán entretenidos durante más tiempo sino que también les reportan seguridad y confianza, por lo que estarán más tranquilos.
Una libreta y ceras
Si a tu hijo le gusta dibujar, una libreta y una caja de ceras es una estrategia infalible para que se entretenga en el restaurante, además, ocupará muy poco espacio en tu bolso. También puedes llevar un libro de colorear o imprimir algunos de los muchos dibujos que se encuentran en Internet y sorprenderlo. De esta forma podréis disfrutar de una sobremesa más tranquila, sabiendo que tu hijo está a tu lado.
Juegos electrónicos
Si bien es cierto que los niños no deberían pasar mucho tiempo usando los dispositivos electrónicos, sobre todo a edades tempranas, no es menos cierto que las aplicaciones y juegos son muy divertidas y pueden entretener a los pequeños durante un buen rato. En ese caso, solo tienes que cerciorarte de llevar una tablet o smartphone que tenga instalados algunos de sus juegos preferidos. No obstante, se recomienda no dárselos antes de comer ya que es probable que el niño no quiera dejar de jugar cuando lleguen los platos. Es mejor limitar este tipo de juegos para después de la cena.
No todo se resuelve con juguetes
Hay ocasiones en que ni siquiera los juguetes pueden hacer que el niño se sienta a gusto. De hecho, es importante que antes de reservar o salir a comer con los niños tengas en cuenta el horario. Asegúrate de que no coincide con sus horas de sueño ya que de esta forma el niño se mostrará irritable y poco dado a esperar. También es importante que no tenga demasiada hambre, sobre todo cuando se trata de niños pequeños y restaurantes en los que los platos suelen tardar mucho ya que la espera puede generar una gran frustración en los peques.
Por último, ten en cuenta que el sitio que elijas dentro del restaurante también contribuirá a que el pequeño se aburra o entretenga. Los niños suelen sentirse más cómodos en mesas en las terrazas o con vistas, y no les suelen gustar las mesas dentro de los salones, sobre todo las que están alejadas de las ventanas. También debes evitar las mesas del centro o las que están demasiado juntas ya que limitarán los movimientos de los pequeños y estos podrían molestar al resto de los comensales.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!