Cómo entretener a los niños en los viajes
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Bien saben los padres que entretener a los niños durante un viaje largo no es una tarea sencilla pues, antes o después, comienzan a inquietarse. De hecho, una encuesta realizada a nivel europeo encontró que los niños españoles tardan alrededor de 25 minutos en comenzar a preguntar cuánto falta para llegar al destino. A partir de ese momento, el viaje se puede convertir en una verdadera odisea si los padres no tienen a mano algunas opciones para entretener a sus hijos.
Cinco estrategias para entretener a los niños durante un viaje largo
1. Conviértete en Dora, la exploradora
¿Recuerdas la serie infantil Dora, la exploradora? Básicamente, es una serie interactiva en la que Dora, la protagonista, emprende diferentes aventuras en la que les da pistas a los niños para que la ayuden a llegar a su destino final. Los niños pequeños adoran esta serie porque interactúan con Dora y sienten que forman parte de su aventura. Pues esta puede ser una estrategia muy útil para que entretengas a tus hijos durante un viaje: asume el papel de Dora y ve ofreciéndole diferentes pistas para que tu hijo te ayude a llegar al destino final. Seguramente, el pequeño se motivará muchísimo ya que sentirá que forma parte del viaje y el tiempo pasará volando.
2. Recurre a los juegos tradicionales
¿Sabías que alrededor del 70% de los padres españoles recurre a los juegos tradicionales para entretener a sus hijos durante los viajes? Juegos como Piedra, papel y tijera, Palabras encadenadas, Veo, veo y Contar objetos son alguno de los más populares. Además, son muy fáciles de implementar durante un viaje pues solo requieren un poco de creatividad y agilidad mental. De hecho, son una excelente estrategia para lograr que tu hijo no se aburra. Y lo mejor de todo es que podrás conectar con el pequeño, creando momentos divertidos, aunque no podáis salir del coche.
3. Canta con tu hijo
Se trata de uno de los entretenimientos más clásicos, pero también uno de los más eficaces para evitar que el aburrimiento se convierta en compañero de viaje del niño. Lo ideal es que tengas a mano un disco de música, que le guste al niño y que puedas poner cuando empiece a dar señales de impaciencia. Puedes animarle a cantar, acompañándole. Elige canciones que sean dinámicas y que el niño conozca la letra, para que se entretenga aún más.
4. Ten a mano videojuegos y películas
Se trata de una alternativa muy sencilla y entretenida, de hecho, el 44% de los padres españoles apuesta por las películas y los videojuegos a la hora de entretener a sus hijos durante un viaje. Solo necesitas llevar tu smartphone o una tablet. Por supuesto, tendrás que tener diferentes juegos instalados, porque normalmente los niños se aburren con facilidad y les encanta cambiar de un juego a otro. Otra alternativa es ponerle una película que aún no haya visto o que le gusta mucho. Así tendrás al menos una hora más de tranquilidad.
5. Cuéntale una historia
La clásica estrategia de contarles cuentos a los niños para que se entretengan también es muy útil durante los viajes largos. Lo mismo puedes contarle su historia preferida o recurrir a los cuentos infantiles clásicos como “La cenicienta”, “El gato con botas”, “El vagabundo y la luna”, “Los tres cerditos”, “Caperucita roja”, “El patito feo” o “Pinocho”. También podéis crear juntos una historia, en la que el niño ponga a volar su imaginación para añadir detalles o giros inesperados, o pídele que cambie el final a las historias que ya conoce. Se trata simplemente de divertirse y hacer algo juntos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!