Viajes con niños: 5 consejos para que todo marche sobre ruedas
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
A la mayoría de los niños les hace mucha ilusión viajar, descubrir sitios nuevos y vivir aventuras divertidas fuera de casa. Los viajes en familia también son una excelente oportunidad para pasar tiempo de calidad juntos, descubrir culturas diferentes y desarrollar la tolerancia y la apertura mental desde una edad temprana.
El mundo está lleno de rincones maravillosos por explorar, pero viajar con niños puede ser un gran desafío, sobre todo para los padres primerizos. La clave para aprovechar al máximo esas experiencias y que todo marche sobre ruedas consiste en planificar minuciosamente todos los detalles con antelación.
En sus marcas, listos… ¡A planificar el viaje!
1. Elige bien el destino
Si viajas con niños, elegir bien el destino puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Lo ideal es que te decantes por un destino apropiado para los peques, ya sea porque cuenta con diferentes opciones de entretenimiento infantil, como una ciudad con parques temáticos y museos interesantes, o porque permite realizar actividades divertidas con los niños, como los destinos rurales.
En cualquier caso, no es lo mismo viajar con un bebé de 10 meses que con un niño de 7 años. Si tus hijos son pequeños, será mejor que elijas destinos más cercanos y seguros. Así podrás deshacerte del miedo a viajar con niños e irás adquiriendo experiencia. A medida que tus hijos vayan creciendo podrás aventurarte más lejos.
2. Asegúrate que el alojamiento sea family friendly
La elección errónea del alojamiento puede hacer que las vacaciones familiares se conviertan en una pesadilla. Eso significa que tendrás que dedicar tiempo a buscar y comparar diferentes opciones. Decántate por un alojamiento preparado para recibir a los niños que garantice su seguridad, comodidad y, por supuesto, entretenimiento.
Si tienes un bebé, antes de reservar es conveniente que compruebes que tengan tronas, cunas y calienta biberones. Si tus hijos ya son mayorcitos, prioriza los alojamientos que ofrezca actividades infantiles, de manera que el aburrimiento no tenga cabida. También hay hoteles que ofrecen un servicio de canguro, por si te apetece relajarte o planificar una salida en pareja. La mayoría de los alojamientos family friendly brindan además un menú especial para los niños, un detalle que debes tener en cuenta si tus hijos son caprichosos con la comida.
3. Viaja en coche, siempre que puedas
Si es factible llegar al destino que has elegido por carretera, no dudes en ponerte al volante. El coche os brindará más privacidad y libertad de movimiento. Podrás parar todas las veces quieras, ya sea para estirar las piernas, disfrutar del paisaje o calmar a los peques. Y no tendrás problemas con el equipaje ya que podrás llevar todo lo que necesites, desde los juguetes hasta la silla de paseo.
Si te preocupa el aparcamiento, puedes usar Travelcar para reservar una plaza de garaje en tu destino. Encontrarás miles de opciones de aparcamiento seguro en los aeropuertos, estaciones de tren y el centro de las ciudades, para que puedas dejar el coche donde te resulte más cómodo. Además, realizando la reserva anticipada podrás ahorrar hasta un 70% del costo de aparcamiento y valet.
4. No te olvides del entretenimiento a bordo
El entretenimiento es esencial durante el viaje para evitar que los niños se aburran, se vuelvan irritables y terminen llorando. Por eso, es importante que tus hijos tengan diferentes opciones para entretenerse.
En la actualidad hay disponibles muchísimas aplicaciones de videojuegos, películas y audiolibros que pueden mantener entretenidos a los niños. También puedes llevar sus juguetes preferidos, recurrir a los juegos tradicionales, llevar cuadernos para colorear o incluso cantar. Así el trayecto también se convertirá en una aventura.
5. Planifica las actividades infantiles en el destino
Antes de planificar un viaje en familia, infórmate sobre las actividades infantiles que existen en el destino durante los días que estéis de vacaciones. Algunas ciudades, como Barcelona o Tenerife, cuentan con una agenda cultural para los niños durante todo el año, pero en otros destinos las actividades infantiles pueden limitarse al verano.
Para comprobarlo, visita las páginas oficiales de cada localidad o entra directamente a la web de las instalaciones recreativas. En cualquier caso, no llenes demasiado vuestra agenda. Recuerda que los niños se cansan con facilidad y tantas actividades, aunque sean divertidas, pueden terminar agotándolos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!