Buscar

4 razones por las que algunos padres no vacunan a sus hijos

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Padres no vacunan hijos

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Son muchos los padres que se informan por Internet o por grupo de personas que no confían en la medicina y deciden no vacunar a sus hijos porque piensan que son un negocio y que no son necesarias. Si bien es cierto que en nuestro país algunas vacunas son proporcionadas por el estado, hay otras que cuestan bastante dinero y que los padres no se pueden permitir pagarlas, algo que desde mi opinión es injusto y todas deberían ser gratuitas.

Las vacunas nos ayudan como sociedad a que los niños estén y protegidos de enfermedades que ya están erradicadas y sobre todo, a no contagiar a otros niños haciendo el tan peligroso efecto cadena. En mi caso particular, opino que las vacunas son una gran idea y gracias a ellas en mi familia estamos todos inmunizados a enfermedades que tiempo atrás quitaban la vida a las personas. Pero también respeto (aunque no comparto) la decisión de otras personas a tomar las decisiones que piensan que son mejores para sus hijos.

Aunque es necesario tener en cuenta que el resurgimiento de enfermedades prevenibles por vacunación como es el sarampión u otras enfermedades es un asunto no sólo de familias, sino también de comunidad. Las vacunas afectan a la salud de todos.

¿Por qué los padres no vacunan a sus hijos?

Estas enfermedades no son tan peligrosas

Hay personas que piensan que las enfermedades no son tan peligrosas y que todos las hemos pasado alguna vez. Bueno esto es cierto en el caso de la varicela por ejemplo, pero todas las demás enfermedades tienen la posibilidad de convertirse en algo bastante grave e incluso mortal. El sarampión por ejemplo puede tener complicaciones cerebrales e incluso llegar a la muerte por otras complicaciones como la neumonía.

Son enfermedades raras

Esto es curioso y realmente las personas que lo dicen es porque tienen cierta desinformación que deben solucionar. Muchas enfermedades que se vacunan hoy en día son raras gracias a que se han erradicado por la vacunación. Cuando se vacuna a mucha gente esas personas que están vacunadas están protegiendo a los que no están vacunados, esto se llama «inmunidad en grupo».  Pero esta inmunidad en grupo se puede romper cuando otras personas empiezan a no vacunarse y se contagian en un viaje o por alguien que no ha sido vacunado tampoco.

Razones para no vacunar a los niños

Las vacunas tienen efectos secundarios

Sí tienen efectos secundarios, pero como todos los tratamientos médicos. La realidad es que los efectos secundarios son leves y desaparecen rápidamente. Cuando existen efectos secundarios más graves es en raras ocasiones y desgraciadamente no se puede prevenir quién se verá afectado. Pero todos los procedimientos médicos pueden tener efectos secundarios. Es importante observar los efectos secundarios pero también valorar si es un mal menor por un bien mayor.

Son un negocio o una conspiración contra nosotros

Hay personas que piensan que las compañías farmacéuticas y el gobierno están conspirando contra nosotros y que no pueden confiar en las personas. Pero claro, que nos quieran sacar el dinero con las vacunas y que las pongan más caras dela cuenta tiene sentido pero somos una comunidad y hay muchos investigadores, médicos, enfermeros/as y otros trabajadores de la salud que realmente trabajan por el bien de la comunidad y no creo que ellos también quieran conspirar contra ti. Además es improbable que tantas personas mientan acerca de las vacunas cuando está demostrado que son beneficiosas para todos y que gracias a ellas se han podido erradicar enfermedades.

Estas son algunas razones por las que algunas personas deciden no vacunar a sus hijos. Pero es cosa de todos que nos concienciemos de la importancia que tiene para la salud de los niños y de todos en general que apostemos por las vacunas. ¿Qué piensas al respecto?

Nuestros vídeos (nuevo)
YouTube video

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *