Esto es lo que tu hijo debería aprender en 2021
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
En un año la vida de la sociedad mundial ha dado un giro de 180º y es que el virus que causa la enfermedad COVID-19 nos ha hecho replantearnos a todos la vida. Además, debemos ser conscientes ante esta situación porque solo con responsabilidad social se pueden frenar las muertes y los contagios que causa este virus tan peligroso.
La forma de relacionarnos ha cambiado drásticamente. El entendimiento de la vida nada tiene que ver con cómo era antes… Las crisis causadas por pandemias tienen graves consecuencias a nivel social y personal, y no es para menos.
Nos hemos visto obligados a cambiar la forma de hacer todo y a ser resilientes, porque todos, absolutamente todos, de una manera u otra, debemos resurgir de todo lo que este virus nos está haciendo sufrir. Trabajar, estudiar, relacionarse con otros, la vida familiar… nada es igual.
Gestionar las emociones
En la actualidad y debido a todo lo que nos está tocando vivir, debemos aprender a gestionar mejor las emociones… debemos ser resilientes. No es fácil conseguirlo cuando las situaciones se vuelven adversas… y cuando se supone que todo mejora, vuelven a haber obstáculos. Y cuando nos enfrentamos a pérdidas de seres queridos, aún empeora todo más.
De hecho, una lección que debemos tener en cuenta tanto para los niños y adolescentes como para los adultos, es que la existencia es demasiado frágil como para darla por sentado. Hay que vivir el presente como si cada día fuese el último.
Un virus nos ha cambiado la vida por completo, a los que tenemos la suerte de mantenerla… Y debemos aprovechar eso, siendo responsables socialmente para acabar cuanto antes con la masacre que este coronavirus está ejecutando por todo el mundo.
Además, a nivel educativo este virus nos ha hecho ver la distancia tan grande que hay en la educación de aquellos niños que tienen la suerte de disfrutar de recursos a su alcance y de lo mal que lo pasan aquellos que no pueden tenerlos. La educación presencial es fundamental para el desarrollo de los niños y adolescentes, y esto, es lo que debe cuidarse al máximo en nuestra sociedad.
Aprendizajes que no pueden faltar
Durante estos meses también hemos podido observar lo importante que es interiorizar los aprendizajes y que no hay que obsesionarse por el aprendizaje absurdo de contenidos sinsentido o únicamente memorizar por memorizar. La educación debe dar respuesta a las necesidades individuales de cada niño y adolescente.
Un deseo dentro de todo este caos, es que la pandemia junto con nuestra guía y serenidad, enseñe a nuestros hijos a hacer frente a los cambios y a las adversidades con la mayor resiliencia tanto en el presente como en el futuro. Que aprendan que sus sueños son posibles si se esfuerzan y se centran en su poder interno. La actitud en la vida es la clave de todo.
Por eso, los niños deben aprender algunas cosas, valores que son necesarios tanto ahora en nuestro mundo caótico por culpa de un virus, como en su futuro:
- Aprender a vivir en el presente. Lo que importa es el aquí y el ahora.
- Motivar a los hijos a que hagan cosas que les hagan felices cada día. Que sientan la ilusión por cada cosa que hacen.
- Que sean capaces de conectar corazón y mente junto con su cuerpo. Practicar el mindfulness para encontrar la paz interior y el equilibrio emocional.
- Desarrollar la inteligencia emocional que todos tenemos y ponerla en práctica tanto con uno mismo como con los demás.
- Ser persistentes en aquello que les interesa, establecerse metas y objetivos diarios e ir consiguiéndolos.
- Aprender de los errores, no importa si algo no sale como esperábamos, lo que realmente importa es el aprendizaje que nos deja.
- Aprender a desarrollar el pensamiento libre y crítico, dejando a un lado todo lo que tiene que ver con la manipulación de los medios. Aprender a hacerse preguntas para reflexionar sobre los datos o la información que reciben diariamente.
- Mejorar y desarrollar sus habilidades socioemocionales e interpersonales.
- Potenciar la resiliencia, la autoestima, el autoconocimiento y el control de uno mismo para hacer frente a la adversidad.
- Entender que la forma en que se percibe y se siente la vida tiene que ver con los valores y con cómo nos sentimos con nosotros mismos. No puede faltar la tolerancia, la honestidad, la solidaridad o el respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
- Cultivar el pensamiento positivo sin dejar de tener en perspectiva la realidad de los acontecimientos.
- Aprender a tener conciencia de que el planeta es nuestro hogar pero no es de nuestra posesión. Debemos cuidarlo como hogar nuestro que es, para que perdure para las siguientes generaciones. Ser ecológicos y conscientes.
- Entender que lo más importante en la vida no lo compra el dinero: el amor de nuestros seres queridos, el tiempo y la salud.
- Ser consciente de que a nuestro alrededor solo tienen que haber “personas vitaminas”, aquellas que nos hagan sentir mejor… y nosotros mismos, ser también personas vitaminas.
- Los sueños no son solo para pensarlos, son deseos que se pueden lograr siempre y cuando uno se esfuerce en conseguirlo con persistencia y valentía.
Sin duda, son aprendizajes fundamentales para todos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!