Los mejores regalos para madres primerizas
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando pensamos en un regalo para una mamá primeriza, generalmente nos decantamos por elegir un obsequio para el futuro integrante de la familia. Sin embargo, también hay muchísimas ideas de regalos sencillos y funcionales con los que puedes agasajar a una gestante durante su primer embarazo. Estas son algunas ideas originales y, sobre todo, muy prácticas que seguramente serán bien recibidas y le arrancarán una sonrisa.
7 ideas de regalos con los que sorprenderás a una madre primeriza
1. Bolsas para pañales
Si quieres sorprender a una mamá primeriza con un regalo original y práctico, las bolsas para pañales son una excelente elección. Aunque existen hace bastante tiempo, han ganado popularidad en los últimos años como una forma cómoda y elegante de llevar los pañales a cualquier sitio y, la verdad que son muy útiles ya que permiten tener los pañales siempre localizados y a mano. Además, son muy versátiles, de manera que podrás encontrar una bolsa de pañales para cada estilo. Hay desde bolsas impermeables multiusos perfectas para las mamás viajeras y estuche de pañales para llevar en el bolso hasta bolsas cambiador adaptables más completas que son ideales para las madres que necesiten mucho espacio.
2. Kit para el cuidado de la piel
Durante el embarazo, la piel de una mujer sufre muchísimos cambios debido a la revolución hormonal que tiene lugar en su cuerpo. En este sentido, los kits para el cuidado de la piel resultan muy útiles ya que ayudan a hidratar la piel, a la vez que le aportan un extra de elasticidad para prevenir la formación de estrías. Obviamente, no todos los kits para el cuidado de la piel son efectivos para todas las madres. Para elegir el más adecuado es importante que tengas en cuenta el tipo de piel de la futura mamá a la que vas a regalar. Puedes encontrar desde cremas específicas para la prevención de estrías y cremas para el cuidado del pezón hasta potentes aceites regeneradores para potenciar la recuperación tras el embarazo, aunque si no quieres arriesgarte demasiado, será mejor que elijas un kit para el cuidado de la piel más estándar.
3. Cojín de lactancia
Ya sea como sostén de la barriga durante el embarazo o como apoyo para el bebé durante la lactancia materna, el cojín de lactancia es un excelente aliado para cualquier madre, sobre todo si es primeriza. Así que si quieres que tu regalo además de bonito sea útil, un cojín de lactancia es una excelente opción para que la acompañe durante toda la gestación y los primeros meses del bebé en casa. Otra de las grandes ventajas de este regalo es que puedes encontrar diferentes modelos, desde cojines de lactancia más básicos diseñados para facilitar la manipulación del bebé hasta modelos multiusos que incluyen hamaquita para los peques y cojines multiposición que se pueden usar lo mismo abiertos para el embarazo que en forma de herradura para amamantar al bebé.
4. Camisetas de lactancia
Tanto si la futura mamá ya está decidida a amamantar a su bebé como si aún lo está valorando, una camiseta de lactancia puede ser un buen regalo. Básicamente, se trata de camisetas muy cómodas de llevar cuyo diseño facilita la lactancia, de manera que le permitirán a la futura madre amamantar a su bebé en espacios públicos de forma más íntima y sencilla. Si no quieres arriesgar demasiado puedes encontrar camisetas de lactancia básicas para estar en casa muy bonitas y prácticas, pero también hay camisetas que se adaptan al estilo de vida de la madre. Para las aficionadas a la actividad física, hay sudaderas de lactancia muy cómodas, a la vez que puedes encontrar camisetas top más estilosas, perfectas para esas cenas familiares o encuentro con los amigos.
5. Mochilas portabebés
Toda madre primeriza debería tener una mochila portabebés. Este accesorio no solo le permite llevar al bebé cómodamente allá donde vaya sino que promueve una mayor autonomía y movilidad, a la vez que ayuda a repartir el peso de manera homogénea para no sobrecargar la columna. Sin duda, será un regalo diferente al que le sacará muchísimo provecho durante los primeros meses del bebé en casa y a ti te será muy fácil encontrarlo ya que existen muchísimos modelos de mochilas portabebés. Desde mochilas ergonómicas de múltiples posiciones ideales lo mismo para dar un paseo por la ciudad que para una tarde de camping hasta mochilas más estilosas de diseño minimalista para las madres más urbanitas y mei tai muy cómodos y prácticos para llevar al bebé a cualquier sitio de manera más tradicional.
6. Kit de lactancia
Los kits de lactancia serán siempre un regalo perfecto para una madre primeriza decidida a amamantar a su bebé. Se trata de un accesorio muy funcional que le permite a la madre alimentar al bebé con leche materna incluso cuando no puede amamantarlo, a la vez que es una excusa perfecta para involucrar al padre en este momento tan especial. Puedes apostar por kits de lactancia más básicos que incluyen biberones y bolsas para congelar leche materna, lo cual permite almacenar con seguridad el alimento del bebé durante mucho más tiempo. Sin embargo, también puedes encontrar kits de lactancia con sacaleches y discos absorbentes y modelos más completos que incluyen todo lo que una madre necesita para alimentar a su hijo cuando no le puede amamantar.
7. Collar de dentición
En los últimos años se han puesto de moda entre las madres los collares de dentición. Básicamente, se trata de collares confeccionados con materiales muy delicados, pensados para favorecer la dentición infantil. De esta manera, el pequeño puede entretenerse mordiendo el collar mientras está en brazos de su madre, a la vez que masajea sus encías y alivia las molestias que causan la salida de los dientes. Podrás encontrar todo tipo de diseños, desde collares más básicos con colgante de dentición y collares con cuentas de silicona hasta collares naturales que combinan cuentas de madera, ganchillo y silicona y modelos más elegantes, ideales para lucir en cualquier ocasión. Sin duda, se trata de un regalo sencillo, original y muy práctico que seguramente le hará ilusión a cualquier madre primeriza.
Última actualización el 2023-06-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!