Buscar

Sin vacunas no hay guardería en Galicia

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Vacunas obligatorias en guarderías de Galicia

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Aplaudimos esta iniciativa de vacunación que ha comenzado la Comunidad Autónoma de Galicia, donde los niños que no estén vacunados no podrán acudir a las guarderías públicas. Esto lo están haciendo así para garantizar la salud de los niños y también la salud pública, puesto que la vacunación es un derecho y también debería ser una obligación para todos. Los padres que no vacunan a sus hijos piensan que tienen libertad de elección pero en realidad solo están realizando un acto negligente hacia la salud de sus hijos, la de la sociedad y la suya propia.

Galicia como pionera

En la matrícula que los padres tenían que hacer en junio para inscribir a sus hijos para septiembre, ya era efectiva la exigencia de que los niños tuvieran la cartilla de vacunación al día. Galicia se convierte en la primera comunidad de España que obliga a las familias a vacunar a sus hijos (por ley) para poder acudir a la guardería pública.

Esta ley afecta a todas las guarderías públicas de la comunidad, es decir, todas las guarderías que estén financiadas con fondos públicos. Todas ellas deberán exigir el calendario de vacunación del alumno y comprobar que esté en orden para poder matricularlo. La Xunta también quiere obligar a las guarderías privadas a hacerlo pero esto aún está por confirmar. Lo que sí está claro es que los padres deberán saber qué centros infantiles lo exigen y cuáles no.

En el formulario de inscripción de la guardería privada que no se acoja a esta ley se deberá reflejar que en el centro no se garantiza que todos los niños estén vacunados.

Hay excepciones

La ley solo exime a los niños que no puedan ser vacunados por algún motivo de salud y que además, esté justificado por el pediatra. Esto quiere decir que si un niño no puede ser vacunado por temas de salud, los padres deberán presentar en el momento de la matrícula un informe médico donde se diga que no se considera segura la inmunización del menor por determinadas enfermedades o causas concretas…

Pero habrá que especificar cuáles son las causas y los motivos y dejar claro si es algo temporal o permanente. Si la administración pública contrasta la información y la da por válida, entonces el niño podrá asistir a la escuela infantil pública a pesar de no estar vacunado.

vacunacion obligatoria xunta galicia

Una medida que todos deberían seguir

En otras comunidades de España como Castilla León y Extremadura lo establecen como requisito de forma informativa de matriculación pero en Galicia se hace por ley. En este sentido, esperamos que todas las comunidades autónomas se sumen a esta iniciativa para poder cuidar la salud pública, no solo de los niños, ¡sino de todos nosotros!

Es necesario que la sociedad tome ejemplo y cree conciencia sobre la importancia de vacunar a los niños desde el momento de su nacimiento. Es una pena ver cómo hay niños que pierden la vida o que vuelven enfermedades que se dieron por erradicadas gracias a las vacunas solo porque hay personas desinformadas que se creen las patrañas que dicen los antivacunas que en realidad solo hablan desde la ignorancia.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *