¿Te acuestas con tu hijo hasta que se queda dormido?
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Son muchos los padres que se les llena la boca diciendo que si te acuestas con tu hijo en su cama hasta que se queda dormido le estás malacostumbrado o malcriando. Es posible que comentarios de este tipo te hagan dudar sobre tu capacidad de crianza y que te cuestiones si estás haciéndolo bien o mal… Aunque a ti te sale de tu corazón hacerlo, digan lo que digan.
Para empezar, si te sale del corazón hacerlo la respuesta está clara: lo estás haciendo bien. Así de simple. Si ves que tu hijo te necesita para dormirse por las noches y tú estás a su lado para ofrecerle esa protección y cariño que necesita, ¿qué hay de malo en ello? Peor sería que le gritases diciendo que es hora de dormir, que lo haga solo… y que por eso, tu hijo se sienta abandonado emocionalmente.
Lo estás haciendo bien
Cada padre y cada madre de este mundo son los que más conocen a sus hijos, y por este motivo, solo tú sabrás qué es lo que necesita tu hijo exactamente. Antes de que te des cuenta tu hijo ya no te necesitará, te cerrará la puerta de su dormitorio y su conversación serán monosílabos. No necesitarán sentir tu cariño ni tu compañía para quedarse dormidos.
Lo que quizá ahora te parece un “castigo” o que estás haciendo algo mal, después se convertirá en algo que anhelarás, que querrás que ocurra, te gustaría retroceder en el tiempo… Pero todo eso habrá acabado, porque tus hijos habrán crecido y no te necesitarán tanto como antes.
Las rutinas de dormir
Todas las noches, son muchos los hogares que comienzan las rutinas para ir a la cama con sus hijos. Son unas rutinas sagradas que deben cumplirse para que los niños entiendan que es la hora de dormir y que el descanso les está esperando entre las sábanas de su cama. Quizá, al acabar las rutinas, estés pegado a tu hijo en su cama para que se pueda dormir.
Quieres que se duerma lo más pronto posible porque aún te quedan muchas cosas que hacer y el tiempo apremia… Tienes que acabar lo pendiente, o simplemente descansar, porque el despertador por la mañana no tardará en sonar para que te levantes.
No tengas prisa
El consejo que te damos, es que cuando llegue el momento de acostarte con tu hijo… No tengas prisa, no quieras correr. Disfruta de ese momento íntimo que te regala tu hijo. En esos instantes siempre hay cercanía, confidencialidad, cansancio, alegría o a veces llantos… porque cada día es diferente y las emociones también varían. Pero lo que no faltan son los besos, las caricias y el amor que existe entre vosotros dos, que es el más puro que pueda haber en todo el planeta… Porque es el mejor momento, cuando más conectado estás con tu hijo.
Es posible que hayan días que acostarte con ellos sean solo 10 minutos, en otros serán horas… Pero si tus hijos realmente necesitan ese momento, ¿se lo vas a negar? No es inmaduro, tampoco es dependiente, simplemente eres su papá o su mamá y eres el ser que le aporta toda la seguridad que necesita para estar tranquilo… ¡Ese es el mejor tesoro de la vida! Permítele que disfrute de eso.
Cuando se quede dormido, podrás levantarte y hacer todo lo que tengas que hacer. Solo apaga la luz de su dormitorio, o déjale la luz quitamiedos… Ciérrale la puerta o déjasela entornada, pero de lo que puedes estar seguro/a, es de que cuando salgas de su dormitorio, lo habrás hecho bien. Que nadie te haga sentir lo contrario, porque cada familia es un mundo y a todas, hay que respetarlas por igual.
Comentarios
-
Excelente respuesta, que mejor que regalonear, disfrutar, aprovechar a nuestros hijos mientras están con uno. Después se van y el tiempo no puede volver atrás… me encanto. Gracias
-
Yo tengo esa rutina hace casi 5 años (acostarnos juntos y cantarle aunque aveces cantamos los dos porque ya se las aprendió) y si no voy me vienen a buscar. Amo esa rutina es de todos los días y es sagrada.
-
Excelente lectura me quito todas las dudas solo me queda seguir disfrutando de estos maravillosos momentos
-
Mi hijo tiene 8 años y siempre se duerme conmigo en mi cama, el papá tiene que pasarlo a la cama de él!
-
Casi 8 años haciéndolo, antes me desesperaba mucho porque apesar de que la acunaba en su cuarto; en la madrugada iba a nuestro cuarto y se metía entre nuestras sábanas. Pero ahora duerme toda la noche en su cuarto, por fin lo logramos y me encanta acunarla y a ella puf más.
-
-
-
Nosotros nos acostamos los 4 en la cama, hasta que se quedan dormidos y después los pasó uno a su cuna y el otra a su cama. Pero lo miro y pienso está muy grande pero es mi bebé y me digo ¡bueno me acuesto con él hasta que la bebé me pida teta y después me voy a mi cama!!
-
Excelente lectura, en la noche acuesto a mi hijo en su cama oramos, espero a que se duerma y de ahí sigo con mis pendientes. D
-
Me acuesto con mi hija de cuatro añitos hasta que me duermo yo, porque lo que es ella ni se cuando se queda dormida.
-
Mi nena tiene cuatro añitos y mientras no me acuesto con ella no duerme y yo feliz durmiendo con ella, me pone muy feliz disfrutar su compañía porque su mamita hace 6 meses que falleció y nos quedamos solos
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!