Estudia lo que te gusta aunque pienses que no te dará dinero
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Desde siempre cuando se tenía que estudiar para tener un mejor futuro, las personas solían optar por profesiones que «se gane dinero» aunque no siempre fuese el trabajo al que uno quería dedicarse. Es decir, se miraba más lo que ocurriría en el futuro a nivel económico que la propia satisfacción personal a la hora de trabajar.
Esto sin duda, es un arma de doble filo porque aunque pueden ganar más dinero, no estarán felices realizando un trabajo que no les llena el corazón, aunque sí les llene el bolsillo. Cuando esto ocurre, a pesar de tener dinero, llegan las crisis existenciales e incluso la ansiedad o depresión. Es muy importante dedicarse a lo que a uno le gusta hacer, aunque no siempre signifique la estabilidad financiera soñada. Si se consiguen las dos cosas juntas, entonces sí sería un gran éxito… Pero no siempre es así.
¿Qué quieres ser de mayor?
El dinero no da la felicidad y eso, aunque cueste creerlo es una gran verdad. El dinero quita preocupaciones y eso es una buena parte de la felicidad, pero no lo es todo. Es importante enseñar a los niños desde que son pequeños que necesitan seguir sus sueño hasta alcanzarlos, porque las cosas si las hacen desde la constancia y la perseverancia, siempre les acabarán dando buenos resultados.
Hay niños que desde muy pequeños saben a qué quieren dedicarse al ser mayores, pero otros, llegan a la adolescencia sin saber muy bien a qué se quieren dedicar o cuál es el camino más acertado para su futuro. Ciertamente, cuando son adolescentes pensar en este camino puede ser muy estresante sobre todo, porque aún no conocen muy bien cómo funciona el mundo “de los adultos”.
Aunque no ganes mucho dinero…
La recomendación que como padres tenemos la obligación de dar a nuestros hijos, es que estudien lo que realmente les guste y no lo que la sociedad dicta que debe gustar solo para que se gane más dinero. El mundo es cambiante y quizá lo que hoy da dinero, mañana ya no lo dará. En cambio, cuando se escoge una profesión porque realmente es lo que gusta y lo que el corazón dice que se debe hacer, entonces no habrá equivocación ninguna.
Quizá el camino sea más difícil de recorrer, pero la gratificación siempre será mayor. Tampoco importará si se gana más o menos dinero, lo que importa es cómo se gasta el dinero que se tenga y las prioridades que se ordenan en la vida.
¿Qué pasa si no gana suficiente dinero?
Como padre o madre que eres, es normal que te preocupes por el futuro y bienestar de tus hijos… quieres que nunca les falte de nada y que sean autónomos en sus vidas. Que no te necesiten financieramente y que sean capaces de llevar sus cuentas con éxito. Pero, como padres o madres, no os tenéis que preocupar por lo que quiere hacer vuestro hijo en el futuro porque si lo que hace le gusta realmente, siempre encontrará una salida. En cambio, si lo que hace no le gusta, seguramente será tiempo y esfuerzo perdidos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!