Adolescentes y clases de verano, ¿buena combinación?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Parece que las clases de verano están destinadas sobre todo a niños de escolarización primaria, pero cuando se trata de secundaria, los adolescentes prefieren descansar cuando llegan las vacaciones estivales. En realidad, las escuelas de verano también pueden ser buenas opciones para los adolescentes, así no pierden el hábito de estudio y pueden reforzar los conocimientos que quedaron más flojos durante el curso, además de pasarlo bien con los compañeros.
Lo que está claro es que a un adolescente no se le puede obligar a ir a clases de verano si no quiere. Si lo haces, podría ir a desgana y que sus vacaciones sean una tortura para él. Si ha suspendido algunas asignaturas puedes apuntarle a una academia de refuerzo intensiva, pero si no ha suspendido pero necesita reforzar ir a las clases de verano puede ser ideal, sobre todo porque es más flexible.
Más tiempo para el aprendizaje
En las clases de verano el adolescente podrá tener más tiempo para aprender los conceptos que quedaron más bajos durante el curso escolar. El instituto suele tener un ritmo muy acelerado y muchos adolescentes no se mantienen al día por ejemplo en asignaturas como matemáticas o ciencias si no tienen un refuerzo adicional. Aunque haya aprobado las materias se necesita un pequeño apoyo para evitar problemas de interiorización de conceptos en el siguiente curso escolar.
Ambiente relajado
Las clases de verano pueden tener un enfoque diferente a lo que se le enseñó en las clases del instituto y esto, puede hacer que comprenda mejor el temario. Además, suelen tener clases más relajadas y más pequeñas. Es el ambiente de aprendizaje óptimo en el cual todos los adolescentes podrían beneficiarse, particularmente aquellos que luchan durante un año escolar regular.
Al ver que empieza a dominar el tema, puede ser una forma de que tenga confianza en sí mismos para mantener una actitud más positiva hacia la escuela en general y sobre todo, aumentar más motivación de cara al curso siguiente.
Que no vaya todo el verano
Los adolescentes también deben tener tiempo para relajarse, para disfrutar de los amigos, disfrutar de la familia y dedicar tiempo a las tareas domésticas. En este sentido, no es adecuado que los adolescentes estén todo el verano yendo a clases de refuerzo cada día y demasiadas horas, puesto que de esta manera solo le estarás agobiando e incluso, podría tener aversión a los estudios.
Cómo ayudar a tu hijo en verano
Además de apuntarle a las clases de verano, también deberás poner de tu parte para ayudarle a que se sienta mejor emocionalmente y que vea que es capaz de hacer las cosas mejor siempre que se lo proponga. Las clases de verano no tiene que verlas como un castigo, si no como una ayuda que le permita mejorar (académica y emocionalmente) de cara al curso siguiente. Además:
- Hazle saber a tu hijo que aprobar o no las asignaturas no le define como persona, ¡el mundo sigue girando para que tenga más oportunidades!
- Sus notas nunca definirán cuánto le quieres.
- Motiva a tu hijo a través del elogio cuando haga las cosas bien.
- Habla con tu hijo si ha suspendido alguna materia para encontrar entre los dos soluciones y que no vuelva a suceder.
Es necesario que los adolescentes sientan que las clases de verano realmente son una ayuda para ellos, porque solo de esta manera se podrá conseguir que aprovechen al máximo el tiempo que pasen en el aula.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!