¿Cómo la escritura facilita el aprendizaje infantil?
La escritura es muy importante pero el material escolar también lo es
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Una de las herramientas más poderosas que tenemos para aprender es también una de las más sencillas: escribir. Escribir nos ayuda a recordar las cosas importantes y cuanto mejor sean las notas, más probabilidades tendremos de recordarlas. Por eso es importante animar a los niños a escribir, enseñarles a tomar buenas notas en clase y asegurarse de que cuentan con los materiales necesarios.
Escribir activa diferentes zonas del cerebro, mejora la memoria y desarrolla el pensamiento crítico
El cerebro está dividido en diferentes regiones que procesan distintos tipos de información. Existen zonas separadas que procesan información visual, auditiva, emocional… Por supuesto, estas regiones se comunican entre sí, pero cada una tiene sus propios procesos.
Cuando los niños escuchan una clase, la parte más activa del cerebro es aquella que procesa el lenguaje. Una parte de esa información se almacenará en la memoria, pero este proceso ocurre de manera bastante indiscriminada, lo cual significa que los niños pueden pasar por alto muchos datos importantes.
Al escribir se crean nuevas relaciones y se involucran otras zonas del cerebro, sobre todo las áreas que procesan la información espacial. Esa es la razón por la que cuando se toman notas se recuerda mejor la información, sobre todo los datos más significativos.
Sin embargo, un experimento realizado en la Universidad de Aix-Marsella reveló que no es lo mismo escribir a mano que teclear en un ordenador ya que se activan diferentes zonas del cerebro. Todo indica que los movimientos necesarios para escribir a mano dejan una huella en la memoria motora del cerebro, lo que le ayudaría a los niños a reconocer las letras y aprender mejor. Además, al ser un proceso más lento, también facilita que el aprendizaje se vaya consolidando.
Esta diferencia fue confirmada por investigadores de la Universidad de California, quienes explican que cuando los niños escriben en un teclado, se centran más en el orden de las letras, olvidándose del contexto, que es fundamental para que se produzca un aprendizaje significativo.
Escribir a mano no solo estimula la memoria sino también el pensamiento. Un experimento llevado a cabo en la Universidad Central de Washington comprobó que tomar notas mejora la capacidad de evaluación y potencia el pensamiento crítico. Es probable que se deba a que para escribir es necesario reconceptualizar la información, lo cual estimula algunas de las operaciones del pensamiento.
Los materiales para escribir también son importantes
Saber tomar notas es importante, pero también lo son los materiales para escribir, sobre todo los cuadernos durante los primeros años de escuela. Bien lo sabe Oxford, el primer fabricante de cuadernos de Europa, que se asegura de proporcionar una experiencia de escritura única.
El papel que usan en sus cuadernos es suave al tacto pero muy resistente a los desgarros y la tinta no traspasa, por lo que se puede escribir por las dos caras. Gracias a un continuo proceso de innovación, su papel no solo tiene una blancura perfecta sino que facilita la escritura, por lo que los pequeños podrán escribir más sin agotarse. De hecho, no debemos olvidar que durante los primeros años la escritura representa un gran esfuerzo para los niños, por lo que estos cuadernos han sido fabricados para facilitar una escritura más limpia y precisa.
Un cuaderno para cada necesidad
Oxford ha diseñado una amplia gama de cuadernos, libretas, blocs y agendas para cada etapa escolar, desde la primaria y el instituto hasta la universidad. Cada producto se diferencia por sus funcionalidades, rayado y diseño, de manera que tu hijo podrá tener en todo momento el material óptimo para su aprendizaje.
La gama School de Oxford, por ejemplo, es altamente resistente y duradera, por lo que se mantendrá en buen estado a lo largo de todo el curso escolar. Estos productos tienen tapas resistentes, plastificadas o de plástico y cantos romos para que no se rasguen.
Por otra parte, las libretas grapadas o espiraladas son muy funcionales ya que le ayudarán a tu hijo a acceder rápidamente a sus notas a través de las pistas visuales. Podrá organizarlas según el color de sus tapas para diferenciar los diferentes proyectos o materias.
La gama Oxford Black’n Colours Europeanbook tiene un diseño muy discreto que incluye alegres toques de color. Tiene de 4 a 8 colores en la banda que le permitirán a tu hijo a organizar sus deberes y localizar rápidamente las notas que necesita.
Además, todos los productos Oxford están fabricados con materiales de alta calidad que son respetuosos con el medio ambiente. De hecho, con el programa Leading Eco Design esta marca reduce la huella ambiental de sus productos a lo largo de su vida útil. No debemos olvidar que los cuadernos OXFORD han sido los primeros en Europa en obtener la nueva Etiqueta Ecológica Europea para los productos de papelería.
SCRIBZEE: La aplicación que revoluciona el mundo de las notas
El hecho de que sea mejor escribir a mano, no significa que los niños no puedan digitalizar sus notas de clase. En Oxford han desarrollado una aplicación denominada SCRIBZEE para escanear las notas con gran precisión, gracias a los cuatro puntos de referencia que se encuentran impresos en sus cuadernos, blocs y agendas.
Una vez escaneadas, las notas se guardan de manera gratuita en la nube. Así se pueden consultar en todo momento y desde cualquier dispositivo conectado. Además, tu hijo podrá agruparlas y clasificarlas e incluso relacionarlas con otras imágenes o páginas para completarlas. Y también las podrá compartir con sus compañeros de equipo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!