Material escolar imprescindible para la vuelta al cole
¿Ya lo tienes todo preparado?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El regreso al cole ya está a la vuelta de la esquina, por lo que va siendo hora de que empieces a preparar el material escolar para el nuevo curso. Muchos padres prefieren esperar a que el colegio les facilite la lista de materiales que necesitarán los niños a lo largo del año, pero si quieres economizar un poco, lo mejor será que comiences ya a mirar y comparar precios en las tiendas.
En esta temporada, los precios de los materiales escolares se suelen disparar, pero es posible que encuentres algunas ofertas interesantes, sobre todo si realizas la compra por Internet, a través de tiendas como Amazon. Aunque si eres de los padres que prefiere el viejo método de compra también hay muchísimas tiendas físicas que ofrecen descuentos muy interesantes.
De cualquier forma, te dejamos una lista con los materiales escolares indispensables que deberás comprarle a tu hijo para su regreso al cole, así podrás ir confeccionando tu propia lista sin tener que esperar hasta el último día.
Material escolar imprescindible para el regreso al cole
- Lápices o portaminas
- Bolígrafos de punta gruesa
- Lápices de colores
- Marcadores de texto
- Rotuladores de colores
- Corrector líquido
- Goma para borrar
- Folios de papel
- Agenda de notas
- Hojas de notas
- Cartulinas de colores
- Separadores
- Bloc de dibujos para la clase de arte
- Calendarios, preferentemente uno pequeño que pueda llevar siempre consigo y uno grande para colgar en su habitación
- Fundas de plástico para proteger sus dibujos o redacciones
- Cuadernos de apunte y apoyo para cada materia
- Carpeta, archivador o clasificador para organizar sus tareas
- Libros de texto específico para cada materia
- Libros de lectura adicional
- Diccionario de español u otros idiomas, sobre todo inglés
- Protectores de libros, preferentemente de goma
- Tijeras para papel, preferentemente de plástico
- Sacapuntas
- Clips de colores
- Pinturas para la clase de arte
- Carboncillos para la clase de arte
- Pack de reglas, con regla, cartabón y semicírculo
- Compás
- Pegamento
- Cinta adhesiva
- Grapadora
- Agujereadora
- Calculadora
- Tablet
- Ordenador
Tres recomendaciones para que puedas ahorrar al comprar el material escolar
1. Apuesta por reutilizar el material de años pasados
Hay artículos, como la calculadora, el set de reglas o los diccionarios que suelen resistir más de un año, por lo que si están en buenas condiciones puedes reutilizarlos para el nuevo curso escolar. También puedes reutilizar materiales de tu hijo mayor o de su primo para el más pequeño de casa, de la misma forma que puedes regalarle el material que tu hijo ya no utilizará a otro niño.
2. Recurre a los libros usados
Cada cierto tiempo, los libros de texto cambian y es necesario comprar nuevos. Sin embargo, mientras esto no ocurra puedes recurrir a los libros usados, que estén en buen estado, para no tener que comprar nuevos. Si tu pequeño tiene un hermano, primo o amigo mayor, quizá pueda facilitarle los libros que ya han usado, de lo contrario en Internet puedes encontrar diversas páginas en las que puedes comprar libros de texto usados a precios muy económicos o incluso, intercambiarlos con otros padres.
3. Prioriza la calidad en vez del precio
Cuando se trata de ahorrar, la mayoría de los padres se decantan por los materiales más económicos. Sin embargo, ten en cuenta que a veces lo barato puede salir caro. Por tanto, economiza en materiales sencillos como los cuadernos, los bolígrafos o los libros de texto, pero apuesta por la calidad a la hora de comprar materiales que puedes reutilizar varios años como los packs de reglas o el ordenador.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!